Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La campaña de seguimiento y control de tortugas en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares continúa a buen ritmo
![[Img #95332]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/928_trampa-flotante.jpg)
El Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, conformado por los ayuntamientos de Vila-real, Almassora, Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, está llevando a cabo una campaña activa de control y seguimiento de tortugas autóctonas y alóctonas en el tramo bajo del paisaje fluvial. Desde su inicio el 10 de marzo de 2023, esta campaña tiene como objetivos principales el estudio del estado de conservación de las especies autóctonas que habitan en el río, como el galápago europeo (Emys orbicularis) y el galápago leproso (Mauremys leprosa), así como la eliminación de la especie exótica invasora conocida como tortuga de Florida, también llamada tortuga de orejas rojas o amarillas (Trachemys scripta), originaria del sudeste de Estados Unidos y noreste de México.
La campaña se está llevando a cabo en puntos específicos del tramo bajo de la desembocadura, como las lagunas artificiales ubicadas aguas abajo de la depuradora de Almassora y les Goles del Mijares. El objetivo prioritario es realizar un seguimiento exhaustivo de los ejemplares exóticos y erradicar su presencia en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares. La guardería rural del Consorcio es responsable de llevar a cabo el seguimiento de campo, utilizando diferentes tipos de trampas para capturar a los ejemplares. Estas incluyen mornells, que se sumergen en el agua y tienen cebos para atraer a los reptiles, y trampas flotantes diseñadas para que los reptiles queden atrapados en su plataforma móvil.
Hasta el momento, la guardería del Consorcio ha capturado un total de 7 ejemplares: 2 galápagos leprosos, 1 galápago europeo y 4 tortugas exóticas de Florida. Estas capturas se realizaron en las lagunas artificiales. Sin embargo, se ha observado que estas lagunas están invadidas por decenas de ejemplares de tortugas exóticas, algunas de gran tamaño. Es importante destacar que está prohibido liberar animales exóticos, como las tortugas de Florida, en ecosistemas fluviales, embalses, zonas húmedas o cualquier otro lugar natural. El Consorcio río Mijares desea informar a la población que, si alguien desea deshacerse de una tortuga exótica, puede llamar al 112 y un agente medioambiental o un técnico de la Conselleria de Medio Ambiente se encargará de recogerla.
![[Img #95332]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/928_trampa-flotante.jpg)
El Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, conformado por los ayuntamientos de Vila-real, Almassora, Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, está llevando a cabo una campaña activa de control y seguimiento de tortugas autóctonas y alóctonas en el tramo bajo del paisaje fluvial. Desde su inicio el 10 de marzo de 2023, esta campaña tiene como objetivos principales el estudio del estado de conservación de las especies autóctonas que habitan en el río, como el galápago europeo (Emys orbicularis) y el galápago leproso (Mauremys leprosa), así como la eliminación de la especie exótica invasora conocida como tortuga de Florida, también llamada tortuga de orejas rojas o amarillas (Trachemys scripta), originaria del sudeste de Estados Unidos y noreste de México.
![[Img #95333]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/3513_tortuga-de-florida-exotica.jpg)








