Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
El aeropuerto de Castellón impulsa la construcción de un moderno hangar para potenciar actividades industriales y formativas
![[Img #95495]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/1758_230628_foto_aerocas-nuevo-hangar.jpg)
El aeropuerto de Castellón, a través de la sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas), está promoviendo la construcción de un nuevo y avanzado hangar que favorecerá el desarrollo de actividades industriales y formativas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de diversificación de la infraestructura y busca impulsar sectores clave en la región.
Aerocas ha aprobado el inicio del proceso de contratación para la construcción de este hangar de 300 metros cuadrados. La instalación contará con servicios básicos como electricidad, saneamiento, agua y telecomunicaciones, así como una zona de acceso adecuada.
El hangar, de diseño desmontable para brindar flexibilidad, estará preparado para el mantenimiento de aeronaves de aviación general. Con un presupuesto estimado de 255.850 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, se espera que esté listo para satisfacer las necesidades de empresas del sector aeroespacial y cubrir posibles demandas relacionadas con la expansión de la formación en el aeropuerto.
Esta nueva infraestructura permitirá fortalecer la presencia de la industria aeronáutica en la región, así como impulsar el crecimiento de actividades formativas en el ámbito aeroespacial.
![[Img #95495]](http://el7set.es/upload/images/06_2023/1758_230628_foto_aerocas-nuevo-hangar.jpg)
El aeropuerto de Castellón, a través de la sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas), está promoviendo la construcción de un nuevo y avanzado hangar que favorecerá el desarrollo de actividades industriales y formativas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de diversificación de la infraestructura y busca impulsar sectores clave en la región.
Aerocas ha aprobado el inicio del proceso de contratación para la construcción de este hangar de 300 metros cuadrados. La instalación contará con servicios básicos como electricidad, saneamiento, agua y telecomunicaciones, así como una zona de acceso adecuada.
El hangar, de diseño desmontable para brindar flexibilidad, estará preparado para el mantenimiento de aeronaves de aviación general. Con un presupuesto estimado de 255.850 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, se espera que esté listo para satisfacer las necesidades de empresas del sector aeroespacial y cubrir posibles demandas relacionadas con la expansión de la formación en el aeropuerto.
Esta nueva infraestructura permitirá fortalecer la presencia de la industria aeronáutica en la región, así como impulsar el crecimiento de actividades formativas en el ámbito aeroespacial.
















