GAL Maestrat Plana Alta evaluará las mejores imágenes en el II Concurso de Fotografía que resaltan la belleza de los pueblos locales
Domingo Giner destaca la calidad y representatividad de las imágenes participantes, las cuales realzan los encantos de los 24 municipios de la agrupación bajo el lema 'El millor del meu poble'.
![[Img #95642]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/9546_ganador-concurso-fotografia-gal-maestrat-plana-alta.jpg)
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta ha recibido una gran respuesta en el II Concurso de Fotografía, con más de cien imágenes que destacan los atractivos de los 24 municipios de la agrupación. Tras una evaluación exhaustiva, 36 artistas han sido seleccionados para la fase final del certamen, eliminando aquellas fotografías que no cumplían con los requisitos establecidos en las bases.
El próximo paso será convocar al comité de selección, compuesto por expertos y representantes del GAL Maestrat Plana Alta, quienes serán responsables de determinar las fotografías ganadoras. Este proceso se llevará a cabo y se dará a conocer a lo largo del mes de julio.
El objetivo principal de este concurso, convocado hace dos meses, es resaltar y promover los encantos de los municipios que forman parte de esta agrupación rural en Castellón. Bajo el lema 'El millor del meu poble' (Lo mejor de mi pueblo), el concurso ha estado abierto a todas las personas mayores de edad interesadas, sin necesidad de residir en los municipios de la agrupación.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha destacado que "no solo se han recibido imágenes de gran calidad, sino que también representan lo mejor que nuestros pueblos tienen para ofrecer. Este concurso tiene como objetivo mostrar lo mejor de nuestra tierra, que es abundante. Queremos visibilizar los puntos fuertes de nuestros pueblos, lo que los hace únicos, como sus costumbres, gastronomía, lugares, personas y tradiciones. Es una forma diferente de promocionar todo lo que convierte a nuestro territorio rural en un lugar privilegiado que debemos potenciar".
Los premios del concurso incluyen 500€ para el primer lugar, 200€ para el segundo y 100€ para el tercero.
Para participar, los concursantes debían seguir el perfil @galmaestratplanaalta en Instagram y compartir las imágenes en su perfil con el hashtag #elmillordelmeupoble, etiquetando al GAL. Además, debían indicar el título de la imagen y el municipio donde fue tomada, que debía ser uno de los 24 municipios del GAL Maestrat Plana Alta. Luego, debían compartir la publicación en sus stories etiquetando al GAL y enviar la imagen a info@galmaestratplanalta.com.
Las fotografías presentadas abarcan hermosos paisajes, escenas cotidianas de la vida en el pueblo, imágenes atractivas y curiosas, todas ellas destacando el territorio rural de los municipios que conforman el GAL Maestrat Plana Alta.
Las fotografías debían ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Los fotomontajes no se aceptaban, pero se permitía la edición digital para ajustes de color, luminosidad, etc. En caso de dudas, el jurado podría solicitar al autor el archivo original para su verificación.
El concurso estuvo abierto a personas mayores de 18 años residentes en España, excluyendo a los miembros del jurado y sus familiares directos. Cada participante pudo presentar un máximo de tres obras, todas originales.
Los participantes asumieron la responsabilidad de ser los únicos autores de las obras presentadas, asegurando que no infringen derechos de terceros, incluyendo derechos de imagen. Además, las obras participantes podrán ser utilizadas para comunicaciones del Grupo de Acción Local Leader.
Se valorará la originalidad, calidad y adecuación al tema del concurso al momento de seleccionar las obras premiadas. Un jurado, formado por miembros de la Junta Directiva del Grupo de Acción Local y representantes de artistas locales, será responsable de elegir un máximo de 30 obras finalistas, de las cuales se seleccionarán las fotografías ganadoras. El GAL podrá exhibir o difundir las obras finalistas a través de sus canales de redes sociales, junto con el resto de las obras participantes.
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta ha recibido una gran respuesta en el II Concurso de Fotografía, con más de cien imágenes que destacan los atractivos de los 24 municipios de la agrupación. Tras una evaluación exhaustiva, 36 artistas han sido seleccionados para la fase final del certamen, eliminando aquellas fotografías que no cumplían con los requisitos establecidos en las bases.
El próximo paso será convocar al comité de selección, compuesto por expertos y representantes del GAL Maestrat Plana Alta, quienes serán responsables de determinar las fotografías ganadoras. Este proceso se llevará a cabo y se dará a conocer a lo largo del mes de julio.
El objetivo principal de este concurso, convocado hace dos meses, es resaltar y promover los encantos de los municipios que forman parte de esta agrupación rural en Castellón. Bajo el lema 'El millor del meu poble' (Lo mejor de mi pueblo), el concurso ha estado abierto a todas las personas mayores de edad interesadas, sin necesidad de residir en los municipios de la agrupación.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha destacado que "no solo se han recibido imágenes de gran calidad, sino que también representan lo mejor que nuestros pueblos tienen para ofrecer. Este concurso tiene como objetivo mostrar lo mejor de nuestra tierra, que es abundante. Queremos visibilizar los puntos fuertes de nuestros pueblos, lo que los hace únicos, como sus costumbres, gastronomía, lugares, personas y tradiciones. Es una forma diferente de promocionar todo lo que convierte a nuestro territorio rural en un lugar privilegiado que debemos potenciar".
Los premios del concurso incluyen 500€ para el primer lugar, 200€ para el segundo y 100€ para el tercero.
Para participar, los concursantes debían seguir el perfil @galmaestratplanaalta en Instagram y compartir las imágenes en su perfil con el hashtag #elmillordelmeupoble, etiquetando al GAL. Además, debían indicar el título de la imagen y el municipio donde fue tomada, que debía ser uno de los 24 municipios del GAL Maestrat Plana Alta. Luego, debían compartir la publicación en sus stories etiquetando al GAL y enviar la imagen a info@galmaestratplanalta.com.
Las fotografías presentadas abarcan hermosos paisajes, escenas cotidianas de la vida en el pueblo, imágenes atractivas y curiosas, todas ellas destacando el territorio rural de los municipios que conforman el GAL Maestrat Plana Alta.
Las fotografías debían ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Los fotomontajes no se aceptaban, pero se permitía la edición digital para ajustes de color, luminosidad, etc. En caso de dudas, el jurado podría solicitar al autor el archivo original para su verificación.
El concurso estuvo abierto a personas mayores de 18 años residentes en España, excluyendo a los miembros del jurado y sus familiares directos. Cada participante pudo presentar un máximo de tres obras, todas originales.
Los participantes asumieron la responsabilidad de ser los únicos autores de las obras presentadas, asegurando que no infringen derechos de terceros, incluyendo derechos de imagen. Además, las obras participantes podrán ser utilizadas para comunicaciones del Grupo de Acción Local Leader.
Se valorará la originalidad, calidad y adecuación al tema del concurso al momento de seleccionar las obras premiadas. Un jurado, formado por miembros de la Junta Directiva del Grupo de Acción Local y representantes de artistas locales, será responsable de elegir un máximo de 30 obras finalistas, de las cuales se seleccionarán las fotografías ganadoras. El GAL podrá exhibir o difundir las obras finalistas a través de sus canales de redes sociales, junto con el resto de las obras participantes.