El Ayuntamiento de Castellfort impulsa excavaciones en los yacimientos de La Lloma Comuna para preservar su patrimonio histórico
![[Img #95773]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/7978_excavacions-a-la-lloma-3.jpg)
Bajo la financiación de la Consellería de Presidencia, el Ayuntamiento de Castellfort está llevando a cabo excavaciones en los yacimientos de La Lloma Comuna desde principios de junio. Dirigidos por los arqueólogos Anna Viciach y Manuel Burdeus, el arquitecto Santiago Royo y el arquitecto técnico Jose Luis Tena, estos trabajos tienen como objetivo excavar, consolidar y poner en valor el sistema defensivo de La Lloma Comuna. La empresa Arqueología y Patrimonio también colabora proporcionando el material técnico necesario.
Estas excavaciones, que comenzaron en 2004 como parte del Plan Eólico Valenciano, han experimentado un progreso significativo, y en 2010 se completó la excavación de un sector. En 2020, se reanudaron los trabajos arqueológicos y, en 2022, el Ayuntamiento de Castellfort solicitó ayudas a la Consellería para continuar con estos importantes proyectos.
Situado en una zona montañosa al sur del municipio de Castellfort, el yacimiento de La Lloma Comuna se encuentra entre los 1200 y 1300 metros de altitud. Se caracteriza por su larga secuencia de ocupación, con dos fases principales identificadas: el Ferro Antic y el Ibèric Ple.
El poblado está rodeado por dos imponentes murallas construidas con la técnica de la masonería, que demuestran la importancia del sistema defensivo en la construcción y el prestigio del asentamiento. La Lloma Comuna se ha convertido en uno de los vestigios arqueológicos más destacados de la provincia de Castelló, testigo de la población que habitó estas tierras durante la Edad del Hierro.
Durante la temporada de trabajos, se ofrecerán visitas guiadas para que el público pueda descubrir los secretos de La Lloma de Castellfort y apreciar su valor histórico.
Bajo la financiación de la Consellería de Presidencia, el Ayuntamiento de Castellfort está llevando a cabo excavaciones en los yacimientos de La Lloma Comuna desde principios de junio. Dirigidos por los arqueólogos Anna Viciach y Manuel Burdeus, el arquitecto Santiago Royo y el arquitecto técnico Jose Luis Tena, estos trabajos tienen como objetivo excavar, consolidar y poner en valor el sistema defensivo de La Lloma Comuna. La empresa Arqueología y Patrimonio también colabora proporcionando el material técnico necesario.
Estas excavaciones, que comenzaron en 2004 como parte del Plan Eólico Valenciano, han experimentado un progreso significativo, y en 2010 se completó la excavación de un sector. En 2020, se reanudaron los trabajos arqueológicos y, en 2022, el Ayuntamiento de Castellfort solicitó ayudas a la Consellería para continuar con estos importantes proyectos.
Situado en una zona montañosa al sur del municipio de Castellfort, el yacimiento de La Lloma Comuna se encuentra entre los 1200 y 1300 metros de altitud. Se caracteriza por su larga secuencia de ocupación, con dos fases principales identificadas: el Ferro Antic y el Ibèric Ple.
El poblado está rodeado por dos imponentes murallas construidas con la técnica de la masonería, que demuestran la importancia del sistema defensivo en la construcción y el prestigio del asentamiento. La Lloma Comuna se ha convertido en uno de los vestigios arqueológicos más destacados de la provincia de Castelló, testigo de la población que habitó estas tierras durante la Edad del Hierro.
Durante la temporada de trabajos, se ofrecerán visitas guiadas para que el público pueda descubrir los secretos de La Lloma de Castellfort y apreciar su valor histórico.