Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La Guardia Civil desarticula la secta "La Familia del Alma" en Pobla Tornesa: Detenidas tres personas acusadas de múltiples delitos
Ofrecían terapias en las que realizaban rituales chamánicos con consumo de drogas que anulaban la voluntad de las víctimas ? La secta comprobaba la fidelidad de las víctimas exigiendo pagos de más de 10.000 euros para acceder al círculo más cercano de la maestra
![[Img #95776]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/129_2023-07-13_op_avicena_uce_02.jpg)
En la operación "Avicena", la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de tres personas señaladas como líderes de una secta instalada en un chalet en Pobla Tornesa, en la provincia de Castellón. Estas detenciones se producen por su presunta implicación en delitos como asociación ilícita, intrusismo laboral, contra la salud pública, agresión sexual y revelación de secretos, entre otros. Entre los detenidos se encuentra la maestra de la secta y su esposo.
La secta, disfrazada como un grupo de psicoterapia convencional, ha sido catalogada como una secta destructiva del tipo secta psicoterapéutica. Su líder se autodenominaba maestra y afirmaba poseer la verdad absoluta, presentándose como la única persona capaz de resolver los problemas de sus supuestos clientes y seguidores.
Estos líderes sectarios han estado llevando a cabo sus actividades durante varios años y se habían establecido en un chalet en Pobla Tornesa desde hace unos meses. Sus seguidores acudían regularmente a terapias y rituales chamánicos desde distintos puntos de toda España.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de los padres de dos de las víctimas, quienes informaron sobre la existencia de un grupo de afectados que habían logrado salir de la secta y estaban dispuestos a denunciar los hechos sufridos.
![[Img #95777]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/1660_2023-07-13_op_avicena_uce_01.jpg)
Las prácticas habituales de la secta incluían rituales chamánicos con consumo de drogas y sustancias alucinógenas, seguidos de desnudos colectivos y talleres relacionados con los chakras y terapias sexuales. En ocasiones, estos actos se llevaban a cabo contra la voluntad de las víctimas, a quienes se anulaba su capacidad de decisión. Además, se sospecha que se habrían producido varios abusos sexuales, algunos de los cuales habrían sido grabados por los responsables en el chalet de Pobla Tornesa.
Las sesiones y rituales se realizaban según la voluntad de la maestra, quien utilizaba amenazas de castigos y humillaciones para controlar a las víctimas, generando una dependencia emocional hacia el resto de los miembros de la secta.
La captación de las víctimas se realizaba a través de personas de confianza de los líderes de la organización, priorizando a jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional en busca de soluciones a sus problemas. La mayoría de las víctimas fueron captadas en torno a los 20 años de edad, muchas de ellas con un estado anímico bajo debido a dificultades personales o emocionales. Algunas de ellas llevaban más de 15 años dentro del colectivo, incluso siendo menores de edad cuando se unieron.
Las víctimas eran manipuladas mediante técnicas de control, persuasión y dependencia emocional, alejándolas de su entorno cercano para integrarlas en la llamada "Familia del Alma". La maestra impartía terapias a cambio de pagos elevados, aumentando el precio a medida que la fidelidad y dependencia emocional de las víctimas se incrementaba. Los pagos se realizaban a través de métodos que permitían ocultar estas actividades a las autoridades.
La mayoría de las víctimas se encuentran en las provincias de Tarragona, Castellón y Barcelona, estimándose que el número de afectados ronda el centenar. Durante el largo período de actividad del grupo, algunas han presentado denuncias y otras han sido plenamente identificadas.
![[Img #95778]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/5719_2023-07-13_op_avicena_uce_03.jpg)
Los líderes de la secta llegaron a someter a los adeptos más devotos a pruebas de confianza, exigiéndoles el pago de más de 10.000 euros para acceder al círculo más cercano de la maestra. Aquellos que se negaban eran amenazados con ser repudiados por el resto de personas del grupo.
En el registro realizado en el chalet donde se llevaban a cabo las sesiones grupales y las supuestas psicoterapias, se ha encontrado una importante suma de dinero en efectivo, listados de pagos por sesiones, sustancias psicotrópicas utilizadas en los rituales y una gran cantidad de agendas y anotaciones relacionadas con la vida y datos personales de posibles víctimas de la secta.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción 3 de Castellón, quien ha recibido a los tres detenidos, así como todo el material y las pruebas recopiladas durante el registro. La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, de la Jefatura de Información (UCE-3) y de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón.
En la operación "Avicena", la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de tres personas señaladas como líderes de una secta instalada en un chalet en Pobla Tornesa, en la provincia de Castellón. Estas detenciones se producen por su presunta implicación en delitos como asociación ilícita, intrusismo laboral, contra la salud pública, agresión sexual y revelación de secretos, entre otros. Entre los detenidos se encuentra la maestra de la secta y su esposo.
La secta, disfrazada como un grupo de psicoterapia convencional, ha sido catalogada como una secta destructiva del tipo secta psicoterapéutica. Su líder se autodenominaba maestra y afirmaba poseer la verdad absoluta, presentándose como la única persona capaz de resolver los problemas de sus supuestos clientes y seguidores.
Estos líderes sectarios han estado llevando a cabo sus actividades durante varios años y se habían establecido en un chalet en Pobla Tornesa desde hace unos meses. Sus seguidores acudían regularmente a terapias y rituales chamánicos desde distintos puntos de toda España.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de los padres de dos de las víctimas, quienes informaron sobre la existencia de un grupo de afectados que habían logrado salir de la secta y estaban dispuestos a denunciar los hechos sufridos.
Las prácticas habituales de la secta incluían rituales chamánicos con consumo de drogas y sustancias alucinógenas, seguidos de desnudos colectivos y talleres relacionados con los chakras y terapias sexuales. En ocasiones, estos actos se llevaban a cabo contra la voluntad de las víctimas, a quienes se anulaba su capacidad de decisión. Además, se sospecha que se habrían producido varios abusos sexuales, algunos de los cuales habrían sido grabados por los responsables en el chalet de Pobla Tornesa.
Las sesiones y rituales se realizaban según la voluntad de la maestra, quien utilizaba amenazas de castigos y humillaciones para controlar a las víctimas, generando una dependencia emocional hacia el resto de los miembros de la secta.
La captación de las víctimas se realizaba a través de personas de confianza de los líderes de la organización, priorizando a jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional en busca de soluciones a sus problemas. La mayoría de las víctimas fueron captadas en torno a los 20 años de edad, muchas de ellas con un estado anímico bajo debido a dificultades personales o emocionales. Algunas de ellas llevaban más de 15 años dentro del colectivo, incluso siendo menores de edad cuando se unieron.
Las víctimas eran manipuladas mediante técnicas de control, persuasión y dependencia emocional, alejándolas de su entorno cercano para integrarlas en la llamada "Familia del Alma". La maestra impartía terapias a cambio de pagos elevados, aumentando el precio a medida que la fidelidad y dependencia emocional de las víctimas se incrementaba. Los pagos se realizaban a través de métodos que permitían ocultar estas actividades a las autoridades.
La mayoría de las víctimas se encuentran en las provincias de Tarragona, Castellón y Barcelona, estimándose que el número de afectados ronda el centenar. Durante el largo período de actividad del grupo, algunas han presentado denuncias y otras han sido plenamente identificadas.
Los líderes de la secta llegaron a someter a los adeptos más devotos a pruebas de confianza, exigiéndoles el pago de más de 10.000 euros para acceder al círculo más cercano de la maestra. Aquellos que se negaban eran amenazados con ser repudiados por el resto de personas del grupo.
En el registro realizado en el chalet donde se llevaban a cabo las sesiones grupales y las supuestas psicoterapias, se ha encontrado una importante suma de dinero en efectivo, listados de pagos por sesiones, sustancias psicotrópicas utilizadas en los rituales y una gran cantidad de agendas y anotaciones relacionadas con la vida y datos personales de posibles víctimas de la secta.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción 3 de Castellón, quien ha recibido a los tres detenidos, así como todo el material y las pruebas recopiladas durante el registro. La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, de la Jefatura de Información (UCE-3) y de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón.