Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Proyectos cerámicos de Arañuel y Montán ganan el Concurso de Regeneración Urbana de Castellón
La cerámica, el pegamento que une nuestro territorio, destaca la presidenta de la Diputación
![[Img #95792]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/1420_cru.jpg)
Los proyectos cerámicos de Arañuel y Montán se destacan como ganadores del Concurso de Regeneración Urbana (CRU VI) de la Diputación de Castellón.
En una gala celebrada en Forcall, el espacio 'Tellus Forcall', proyecto ganador del CRU IV, fue el escenario donde se anunció el veredicto. La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, junto al diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, el alcalde de Forcall, Santiago Pérez, el jurado y representantes de los ayuntamientos, equipos de arquitectos galardonados, representantes de la patronal cerámica y de las empresas colaboradoras, asistieron al evento.
Marta Barrachina, presidenta de la Diputación, destacó la importancia de la cerámica como un elemento esencial en la provincia de Castellón, ya que "es el pegamento que une nuestro territorio". Enfatizó la contribución significativa de la cerámica en la región y subrayó la necesidad de que las administraciones trabajen conjuntamente para promover iniciativas como este concurso, que ya celebra su sexta edición, con el objetivo de posicionar la cerámica como la mejor opción no solo en los hogares, sino también en los espacios públicos. "Puedo asegurar que el apoyo y el impulso a la cerámica formarán parte indispensable de las políticas, iniciativas y propuestas de esta institución", afirmó la presidenta de la Diputación.
El CRU es uno de los eventos destacados en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en España, y su consolidada labor como promotor del uso del azulejo en entornos urbanos refuerza aún más su prestigio.
Los ganadores recibirán una inversión provincial de 225.000 euros para llevar a cabo los proyectos de transformación urbana premiados por el jurado profesional. Además, cada uno de los dos equipos ganadores recibirá 28.125 euros destinados a los proyectos básicos y de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación en materia de seguridad y salud. El jurado valoró especialmente la integración y el papel destacado de la cerámica castellonense en las reformas.
Además de los dos premios principales, se otorgaron cinco menciones especiales entre los demás proyectos finalistas. También se entregó el CRU [E], mención especial que recayó en 'Punto de Inflexión', un proyecto elaborado por Gerard Marco y Diego Coll y desarrollado en Soneja. Esta modalidad se creó específicamente para fomentar la participación de aquellos que se encuentran en fase formativa y promover el conocimiento de los usos y aplicaciones de los productos cerámicos en espacios exteriores entre los futuros profesionales de la arquitectura.
La presidenta de la Diputación destacó que todos los premiados de esta edición, así como de ediciones anteriores, forman parte de la familia CRU. Agradeció al jurado su experiencia, profesionalidad e implicación, y afirmó que gracias a ellos, la familia CRU es sinónimo de excelencia.
Marta Barrachina concluyó resaltando la importancia de colaborar con expertos, arquitectos, técnicos, empresas del sector y ayuntamientos, ya que son elementos esenciales para dignificar los espacios urbanos del territorio y garantizar que la cerámica siga siendo parte integral de su pasado, presente y futuro.
![[Img #95793]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/7696_cru-vi.jpg)
Los proyectos cerámicos de Arañuel y Montán se destacan como ganadores del Concurso de Regeneración Urbana (CRU VI) de la Diputación de Castellón.
En una gala celebrada en Forcall, el espacio 'Tellus Forcall', proyecto ganador del CRU IV, fue el escenario donde se anunció el veredicto. La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, junto al diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, el alcalde de Forcall, Santiago Pérez, el jurado y representantes de los ayuntamientos, equipos de arquitectos galardonados, representantes de la patronal cerámica y de las empresas colaboradoras, asistieron al evento.
Marta Barrachina, presidenta de la Diputación, destacó la importancia de la cerámica como un elemento esencial en la provincia de Castellón, ya que "es el pegamento que une nuestro territorio". Enfatizó la contribución significativa de la cerámica en la región y subrayó la necesidad de que las administraciones trabajen conjuntamente para promover iniciativas como este concurso, que ya celebra su sexta edición, con el objetivo de posicionar la cerámica como la mejor opción no solo en los hogares, sino también en los espacios públicos. "Puedo asegurar que el apoyo y el impulso a la cerámica formarán parte indispensable de las políticas, iniciativas y propuestas de esta institución", afirmó la presidenta de la Diputación.
El CRU es uno de los eventos destacados en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en España, y su consolidada labor como promotor del uso del azulejo en entornos urbanos refuerza aún más su prestigio.
Los ganadores recibirán una inversión provincial de 225.000 euros para llevar a cabo los proyectos de transformación urbana premiados por el jurado profesional. Además, cada uno de los dos equipos ganadores recibirá 28.125 euros destinados a los proyectos básicos y de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación en materia de seguridad y salud. El jurado valoró especialmente la integración y el papel destacado de la cerámica castellonense en las reformas.
Además de los dos premios principales, se otorgaron cinco menciones especiales entre los demás proyectos finalistas. También se entregó el CRU [E], mención especial que recayó en 'Punto de Inflexión', un proyecto elaborado por Gerard Marco y Diego Coll y desarrollado en Soneja. Esta modalidad se creó específicamente para fomentar la participación de aquellos que se encuentran en fase formativa y promover el conocimiento de los usos y aplicaciones de los productos cerámicos en espacios exteriores entre los futuros profesionales de la arquitectura.
La presidenta de la Diputación destacó que todos los premiados de esta edición, así como de ediciones anteriores, forman parte de la familia CRU. Agradeció al jurado su experiencia, profesionalidad e implicación, y afirmó que gracias a ellos, la familia CRU es sinónimo de excelencia.
Marta Barrachina concluyó resaltando la importancia de colaborar con expertos, arquitectos, técnicos, empresas del sector y ayuntamientos, ya que son elementos esenciales para dignificar los espacios urbanos del territorio y garantizar que la cerámica siga siendo parte integral de su pasado, presente y futuro.