Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Consorcio Gestor del río Mijares advierte sobre los peligros de alimentar a la fauna salvaje en el Paisaje Protegido
Zorros muestran apego inusual hacia visitantes del paraje debido a la alimentación proporcionada por personas, según el Servicio de Guardería Rural
![[Img #95894]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/2759_raboses-al-ppdrm-1.jpg)
El Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, conformado por los ayuntamientos de Vila-real, Almassora, Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, alerta sobre los riesgos de alimentar a la fauna salvaje en esta zona. En respuesta a varias quejas de usuarios, el consorcio ha evidenciado la presencia de zorros que se acercan sin temor a las personas debido a una alimentación sistemática por parte de algunas personas.
El Servicio de Guardería Rural ha detectado hasta 3 zorros que interactúan sin precaución con caminantes, deportistas y paseantes en las rutas del paraje fluvial. Los expertos en zoología advierten sobre las consecuencias perjudiciales tanto para la fauna como para las personas. Al alimentar de manera continua a los animales salvajes, estos pueden perder su capacidad de caza y, en última instancia, su habilidad para sobrevivir en la naturaleza. Además, proporcionarles alimentos inadecuados puede ocasionarles graves enfermedades e incluso la muerte, ya que sus estómagos no están preparados para digerirlos.
El contacto directo de la fauna salvaje con las personas también puede desencadenar otros problemas, como accidentes con ciclistas y deportistas en las rutas del río Mijares, el susto que puede causar a quienes no están acostumbrados a su presencia o incluso la persecución por parte de personas malintencionadas que busquen dañar a estos animales domesticados.
Por tanto, el consorcio gestor hace un llamado a la responsabilidad y recuerda que es fundamental abstenerse de alimentar a la fauna salvaje en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares. En su lugar, invita a los usuarios a disfrutar de la observación de la fauna presente en el paraje, siguiendo siempre las indicaciones de los guardas y respetando en todo momento a los animales y su entorno natural.
![[Img #95894]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/2759_raboses-al-ppdrm-1.jpg)
El Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, conformado por los ayuntamientos de Vila-real, Almassora, Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, alerta sobre los riesgos de alimentar a la fauna salvaje en esta zona. En respuesta a varias quejas de usuarios, el consorcio ha evidenciado la presencia de zorros que se acercan sin temor a las personas debido a una alimentación sistemática por parte de algunas personas.
El Servicio de Guardería Rural ha detectado hasta 3 zorros que interactúan sin precaución con caminantes, deportistas y paseantes en las rutas del paraje fluvial. Los expertos en zoología advierten sobre las consecuencias perjudiciales tanto para la fauna como para las personas. Al alimentar de manera continua a los animales salvajes, estos pueden perder su capacidad de caza y, en última instancia, su habilidad para sobrevivir en la naturaleza. Además, proporcionarles alimentos inadecuados puede ocasionarles graves enfermedades e incluso la muerte, ya que sus estómagos no están preparados para digerirlos.
El contacto directo de la fauna salvaje con las personas también puede desencadenar otros problemas, como accidentes con ciclistas y deportistas en las rutas del río Mijares, el susto que puede causar a quienes no están acostumbrados a su presencia o incluso la persecución por parte de personas malintencionadas que busquen dañar a estos animales domesticados.
Por tanto, el consorcio gestor hace un llamado a la responsabilidad y recuerda que es fundamental abstenerse de alimentar a la fauna salvaje en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares. En su lugar, invita a los usuarios a disfrutar de la observación de la fauna presente en el paraje, siguiendo siempre las indicaciones de los guardas y respetando en todo momento a los animales y su entorno natural.









