Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 07:24:33 horas

Helga Wendt de Jovaní
Viernes, 21 de Julio de 2023

La lucha de unos cipreses por sobrevivir en un mundo entregado a la tala de árboles y a la construcción de bloques de apartamentos

[Img #95939]

Allá, en el lejano siglo XVIII, la conocida familia Vilanova, cuna de preclaros y famosos científicos, construyó, en Alcossebre, en el Camí L´Altall, una casa con jardín.

Pasaron los años y cambiaron los dueños, hasta que hubo uno que plantó una hilera de cipreses. No se sabe cuándo ocurrió, pero lo que sí se sabe es que fué antes del comienzo del boom turístico, porque aún no había ni rastro del hoy adyacente bloque de apartamentos, llamado Las Margaritas. Y ahora resulta que el propietario de uno de los apartamentos, cabreado por los cipreses que le impiden ver el mar, demandó, en juicio, al dueño de la casa y, por consiguiente, de los cipreses, pleito que terminó con el fallo de que dichos cipreses fueron plantados como seto y los setos no suelen exceder cierta altura. El corte ordenado por la jueza de Vinaroz, desde luego, significaría la muerte segura de los cipreses.

La sentencia ha sido recurrida porque, de repente, a los cipreses les han salido unos amigos y defensores que, de día en día, van creciendo, al igual que las firmas para pedir la conservación de los cipreses.

Y es que cada vez va aumentando el interés por los espacios verdes, tan necesarios en los tiempos del peligroso calentamiento de la tierra. Salvemos pues unos cipreses que por lo menos tendrán sus 40 añitos!

Para terminar, una pregunta, Qué pasaría si el dueño de los cipreses, harto de tanto lío, vendiese su finca a una gran empresa y ésta construyese un bloque de apartamentos? Habría que cortar el bloque hasta la altura del segundo piso?

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.