Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Villafranquinos y visitantes disfrutan de un exitoso fin de semana en la XXVª edición de la Feria de la Magdalena
![[Img #95948]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/2355_inauguracio-fira.jpg)
Durante este evento, la cultura y el comercio local tomaron el protagonismo en Villafranca. La feria comenzó con la presentación del libro 'Galetes i Ballentine's' de Ismael Clavero, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca al escritor y disfrutar de una lectura de uno de los relatos del libro. Por la noche, el público fue deleitado con el clásico concierto de la Unión Musical de Vilafranca (UMdV), interpretando 'La quinta de Mahler', mientras que Pau Monfort, director de la UMdV, reconoció a aquellos miembros con más de 25 años de trayectoria en la agrupación.
El siguiente día comenzó con la XXIII edición del Cross Popular, organizado por el Club TriPicaio, que contó con emocionantes competencias en diversas categorías. Tras el cross, tuvo lugar la inauguración oficial de la feria, donde se contó con la presencia de representantes infantiles y de la juventud, la alcaldesa Sílvia Colom y su equipo de gobierno, José Luis Lorenz Andrés, diputado autonómico de Las Cortes Valencianas, María Ángeles Pallarés, vicepresidenta primera de la Diputación de Castelló, y Ramsés Ripollés, diputado provincial. La Colla de Dolçainers i Tabaleters 'El Soroll' acompañó el recorrido por toda la feria para conocer los comercios participantes.
A lo largo de la feria, se llevaron a cabo diversos talleres participativos que permitieron a todos los interesados conocer la artesanía desde dentro y sumergirse en este fascinante mundo.
Uno de los momentos más destacados fue la trashumancia de cabestros de la ganadería 'El Gallo', acompañados por caballos, que atrajo a una multitud a la Plaza de toros. Además, se realizó una emocionante exhibición de estos animales en el mismo lugar. Durante todo el fin de semana, los asistentes también tuvieron la oportunidad de visitar los diversos animales de la sección ganadera, ubicados en carpas alrededor de la Plaza de toros.
El sábado se cerró con concierto de boleros de Lola Bou en la tasca de la comisión, creando un ambiente mágico que encantó a todos los presentes.
El domingo, se despidió la Feria de la Magdalena con un emocionante rocódromo y una tirolina en la Plaza de Toros, junto con un taller de artesanía. De esta manera, la XXVª edición de la Feria de la Magdalena llegó a su fin, dejando atrás un ambiente de hermandad y un encuentro inolvidable para toda la comunidad. El Ayuntamiento de Vilafranca agradece a las empresas y asociaciones colaboradoras por hacer posible este evento y da las gracias a todos los asistentes que contribuyeron a hacer de este fin de semana un verdadero símbolo del verano en Vilafranca.
![[Img #95948]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/2355_inauguracio-fira.jpg)
Durante este evento, la cultura y el comercio local tomaron el protagonismo en Villafranca. La feria comenzó con la presentación del libro 'Galetes i Ballentine's' de Ismael Clavero, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca al escritor y disfrutar de una lectura de uno de los relatos del libro. Por la noche, el público fue deleitado con el clásico concierto de la Unión Musical de Vilafranca (UMdV), interpretando 'La quinta de Mahler', mientras que Pau Monfort, director de la UMdV, reconoció a aquellos miembros con más de 25 años de trayectoria en la agrupación.
El siguiente día comenzó con la XXIII edición del Cross Popular, organizado por el Club TriPicaio, que contó con emocionantes competencias en diversas categorías. Tras el cross, tuvo lugar la inauguración oficial de la feria, donde se contó con la presencia de representantes infantiles y de la juventud, la alcaldesa Sílvia Colom y su equipo de gobierno, José Luis Lorenz Andrés, diputado autonómico de Las Cortes Valencianas, María Ángeles Pallarés, vicepresidenta primera de la Diputación de Castelló, y Ramsés Ripollés, diputado provincial. La Colla de Dolçainers i Tabaleters 'El Soroll' acompañó el recorrido por toda la feria para conocer los comercios participantes.
A lo largo de la feria, se llevaron a cabo diversos talleres participativos que permitieron a todos los interesados conocer la artesanía desde dentro y sumergirse en este fascinante mundo.
Uno de los momentos más destacados fue la trashumancia de cabestros de la ganadería 'El Gallo', acompañados por caballos, que atrajo a una multitud a la Plaza de toros. Además, se realizó una emocionante exhibición de estos animales en el mismo lugar. Durante todo el fin de semana, los asistentes también tuvieron la oportunidad de visitar los diversos animales de la sección ganadera, ubicados en carpas alrededor de la Plaza de toros.
El sábado se cerró con concierto de boleros de Lola Bou en la tasca de la comisión, creando un ambiente mágico que encantó a todos los presentes.
El domingo, se despidió la Feria de la Magdalena con un emocionante rocódromo y una tirolina en la Plaza de Toros, junto con un taller de artesanía. De esta manera, la XXVª edición de la Feria de la Magdalena llegó a su fin, dejando atrás un ambiente de hermandad y un encuentro inolvidable para toda la comunidad. El Ayuntamiento de Vilafranca agradece a las empresas y asociaciones colaboradoras por hacer posible este evento y da las gracias a todos los asistentes que contribuyeron a hacer de este fin de semana un verdadero símbolo del verano en Vilafranca.








