Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
La Diputación de Castellón establece su estructura organizativa para el periodo 2023-2027 con el objetivo de mejorar la gestión y desbloquear subvenciones
![[Img #95994]](http://el7set.es/upload/images/07_2023/7788_1080-716-max.jpg)
En una sesión extraordinaria de pleno, la Diputación de Castellón ha aprobado su funcionamiento y estructura organizativa para la legislatura 2023-2027, con el propósito de optimizar la gestión en los próximos cuatro años. La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, enfatizó la importancia del consenso y el diálogo entre los grupos políticos para avanzar hacia el progreso y oportunidades para Castellón y sus 135 municipios.
El pleno comenzó con la constitución de los cuatro grupos políticos provinciales (Partido Popular, PSOE, Compromís y Vox) y la designación de los portavoces de cada grupo.Así, del PP el portavoz es Héctor Folgado y el portavoz adjunto Iván Sánchez; del PSOE Samuel Falomir asume la portavocía y Ruth Sanz la portavocía adjunta; mientras que en Compromís el portavoz es David Guardiola y la portavoz adjunta María Fajardo; y por Vox ejerce de portavoz Luciano Ferrer. Además, se estableció la composición de la Junta de Gobierno y las vicepresidencias, responsabilizando a María Ángeles Pallarés del Área Económica, Hacienda y más; a Andrés Martínez del Área Social y Turística; y a Héctor Folgado del Área de Infraestructuras y Buen Gobierno.
Se formaron cuatro comisiones informativas permanentes y se nombraron los representantes de la Diputación en diferentes Patronatos y Consorcios, abarcando áreas como turismo, prevención de incendios, gestión de residuos y protección de la desembocadura del río Millars.
Además, la jornada incluyó la aprobación de convenios y bases para futuros convenios en áreas como Ciudadanía, destinados a asociaciones y ayuntamientos con población inferior a 2.000 habitantes, y para el fomento de actividades y proyectos de cooperación al desarrollo.
Con estas medidas, la Diputación de Castellón busca fortalecer su gestión y desbloquear subvenciones para impulsar el desarrollo y bienestar de la provincia en los próximos años.
En una sesión extraordinaria de pleno, la Diputación de Castellón ha aprobado su funcionamiento y estructura organizativa para la legislatura 2023-2027, con el propósito de optimizar la gestión en los próximos cuatro años. La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, enfatizó la importancia del consenso y el diálogo entre los grupos políticos para avanzar hacia el progreso y oportunidades para Castellón y sus 135 municipios.
El pleno comenzó con la constitución de los cuatro grupos políticos provinciales (Partido Popular, PSOE, Compromís y Vox) y la designación de los portavoces de cada grupo.Así, del PP el portavoz es Héctor Folgado y el portavoz adjunto Iván Sánchez; del PSOE Samuel Falomir asume la portavocía y Ruth Sanz la portavocía adjunta; mientras que en Compromís el portavoz es David Guardiola y la portavoz adjunta María Fajardo; y por Vox ejerce de portavoz Luciano Ferrer. Además, se estableció la composición de la Junta de Gobierno y las vicepresidencias, responsabilizando a María Ángeles Pallarés del Área Económica, Hacienda y más; a Andrés Martínez del Área Social y Turística; y a Héctor Folgado del Área de Infraestructuras y Buen Gobierno.
Se formaron cuatro comisiones informativas permanentes y se nombraron los representantes de la Diputación en diferentes Patronatos y Consorcios, abarcando áreas como turismo, prevención de incendios, gestión de residuos y protección de la desembocadura del río Millars.
Además, la jornada incluyó la aprobación de convenios y bases para futuros convenios en áreas como Ciudadanía, destinados a asociaciones y ayuntamientos con población inferior a 2.000 habitantes, y para el fomento de actividades y proyectos de cooperación al desarrollo.
Con estas medidas, la Diputación de Castellón busca fortalecer su gestión y desbloquear subvenciones para impulsar el desarrollo y bienestar de la provincia en los próximos años.