Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Vulneración de derechos del menor: Inacción de la dirección del Hospital Provincial afecta continuidad escolar de niños/as y adolescentes
Se acerca el inicio del curso escolar y la realidad es preocupante para los niños, niñas y adolescentes ingresados en la Unidad de hospitalización de psiquiatría infantil y de la adolescencia, ya que se encuentran sin posibilidad de continuar con su aprendizaje escolar debido a la inacción de la Dirección del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. La Sección Sindical de CCOO-CHPC ha expresado su crítica hacia la Dirección, destacando la falta de sentido del deber y de ética profesional en su gestión.
El 14 de junio de 2023, la Sección Sindical de CCOO-CHPC solicitó a la Dirección Médica del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón información sobre las acciones tomadas para crear y dotar un aula pedagógica para los niños y adolescentes ingresados en la Unidad de hospitalización de psiquiatría infantil y de la adolescencia. Sin embargo, no obtuvieron respuesta a su solicitud.
Ante la cercanía del inicio del nuevo curso escolar y la publicación de la Resolución de 6 de julio de 2023, que dicta instrucciones para la organización de la atención educativa domiciliaria y hospitalaria, la Sección Sindical de CCOO-CHPC remitió un nuevo escrito el 13 de julio de 2023 al Director Médico del CHPC, instándole a crear y organizar la atención educativa para los niños, niñas y adolescentes hospitalizados. No obstante, la Dirección optó por no responder nuevamente.
La falta de acción por parte de la Dirección Médica ha llevado a que un buen número de niños, niñas y adolescentes se vean imposibilitados de continuar con su aprendizaje escolar debido a la falta de gestión en la creación del aula pedagógica. Esta omisión atenta gravemente contra los derechos del menor, incluido su derecho a la salud escolar, como lo estipula el artículo 57 de la Ley 10/2014, de Salud de la Comunidad Valenciana. La Sección Sindical de CCOO-CHPC hace un llamado urgente a tomar medidas para garantizar que estos pacientes puedan recibir educación durante su hospitalización, en la medida en que su salud lo permita.
Se acerca el inicio del curso escolar y la realidad es preocupante para los niños, niñas y adolescentes ingresados en la Unidad de hospitalización de psiquiatría infantil y de la adolescencia, ya que se encuentran sin posibilidad de continuar con su aprendizaje escolar debido a la inacción de la Dirección del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. La Sección Sindical de CCOO-CHPC ha expresado su crítica hacia la Dirección, destacando la falta de sentido del deber y de ética profesional en su gestión.
El 14 de junio de 2023, la Sección Sindical de CCOO-CHPC solicitó a la Dirección Médica del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón información sobre las acciones tomadas para crear y dotar un aula pedagógica para los niños y adolescentes ingresados en la Unidad de hospitalización de psiquiatría infantil y de la adolescencia. Sin embargo, no obtuvieron respuesta a su solicitud.
Ante la cercanía del inicio del nuevo curso escolar y la publicación de la Resolución de 6 de julio de 2023, que dicta instrucciones para la organización de la atención educativa domiciliaria y hospitalaria, la Sección Sindical de CCOO-CHPC remitió un nuevo escrito el 13 de julio de 2023 al Director Médico del CHPC, instándole a crear y organizar la atención educativa para los niños, niñas y adolescentes hospitalizados. No obstante, la Dirección optó por no responder nuevamente.
La falta de acción por parte de la Dirección Médica ha llevado a que un buen número de niños, niñas y adolescentes se vean imposibilitados de continuar con su aprendizaje escolar debido a la falta de gestión en la creación del aula pedagógica. Esta omisión atenta gravemente contra los derechos del menor, incluido su derecho a la salud escolar, como lo estipula el artículo 57 de la Ley 10/2014, de Salud de la Comunidad Valenciana. La Sección Sindical de CCOO-CHPC hace un llamado urgente a tomar medidas para garantizar que estos pacientes puedan recibir educación durante su hospitalización, en la medida en que su salud lo permita.