Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:52:43 horas

Helga Wendt de Jovaní
Viernes, 28 de Julio de 2023

Alcossebre en Cant 2023

[Img #96053]

Ya son pasado los conciertos en la sala de los Pensionistas de Sant Benet, ya tenemos el Espai d´Oci con su gran sala, que estuvo a rebosar en las dos funciones, a las que tuve la ocasión de asistir, el viernes, día 14 y el sábado, día 15 de julio, El concierto del viernes, a favor de los niños con cancer, Aspanion, estuvo dedicado a los artistas locales.

!Menudo elenco de profesionales y menudo programa!, combinando, cada vez de distinta manera, los instrumentos y la voz; un programa variado, con en parte desconocidos compositores.

El sábado estuvimos de ópera, Carmen de Bizet, un papel estrella para la mezzo Joana Thomé, a la que hemos podido escuchar desde el mismísimo comienzo de Alcossebre en Cant. Una ópera abreviada, presentada por “Crea Escena“, con logradas escenas a pesar del reducido número de artistas y con una excelente pianista, acompañando toda la función.

Comenzó el festival el miércoles, día 12 de julio, con “La Ruta de la Música“, un paseo con música clásica, con paradas en los pinos del Carregador, la Plaza Vista Alegre, el Paseo Marítimo junto a la Guardia Civil y la plataforma cerca al puerto. Una idea estupenda para acercar la música clásica a un público no acostumbrado a ella, pero, según me comentaron, un intento algo fallido, porque el ruido del mar y el hablar más o menos fuerte de la gente que, en gran parte, no prestaba  atención a la música, impidieron escucharla a los que estaban  interesados; eso, por lo menos, pasó en la Plaza Vista Alegre.

 Espero que también hubo lleno total en el concierto del 13 de julio, cuando un violín y un piano tocaron sonatas valencianas de la posguerra.

El festival terminó, el 16 de julio, como ya es costumbre, con un concierto en la ermita de Santa Lucía,  música barroca , ofrecida por la Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Castellón. Lástima que un  año más, mucha gente, por edad o por miedo a la oscuridad y la carretera empinada y sinuosa, se quedó en casa. De ahí de nuevo mi sugerencia de implantar un servicio de minibus con salida de distintos puntos. De esta forma, a lo mejor, se evitarían también las interminables colas de coche en la vuelta, no precisamente la mejor forma de proteger el medioambiente

Bueno, dejo lo del bus en las manos de los entendidos en la materia.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.