Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
AVA-ASAJA alerta sobre el grave problema de daños por jabalíes en la Comunitat Valenciana y busca soluciones con el nuevo conseller de Agricultura
![[Img #96192]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/3432_ava_campo_jabalies.jpg)
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha llevado a cabo hoy una reunión con el nuevo conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, en la que mostraron un campo de naranjos especialmente devastado por los ataques de jabalíes en el término de Picassent. El objetivo era trasladar la urgente necesidad de encontrar soluciones ante los cada vez más graves daños que ocasiona la superpoblación de fauna salvaje en la región.
Tras la visita, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, destacó el compromiso anunciado por Aguirre de convocar a todas las partes involucradas, incluyendo la Conselleria de Medio Ambiente y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), para estudiar medidas que permitan reducir el exceso de fauna silvestre y brindar ayuda a los agricultores afectados.
Aguado subrayó que los daños causados por los jabalíes han ido aumentando año tras año, afectando a toda la agricultura de la Comunitat Valenciana, y se espera que en 2023 las pérdidas superen con creces los 40 millones de euros registrados en 2022. Además de incentivar la caza, la Administración debe buscar soluciones prácticas apoyadas en la política y la investigación.
El conseller de Agricultura lamentó que la mala gestión y la falta de acción del anterior Consell hayan llevado a esta plaga. Sin embargo, aseguró que el gobierno actual estará al lado de los agricultores y escuchará a las organizaciones agrarias para encontrar posibles soluciones. Es evidente que se deben tomar medidas para controlar la excesiva población de jabalíes, que está multiplicándose a una velocidad alarmante.
El propietario del huerto, Daniel Delgado, manifestó su frustración ante los continuos daños ocasionados por los jabalíes, a pesar de tener el campo vallado. Decidió dejar de gastar dinero y tiempo en reparar los destrozos que causan en los naranjos y en la infraestructura del huerto.
El delegado de AVA-Picassent, Paco Laza, resaltó que al menos el 70% del término municipal está afectado por los jabalíes, convirtiéndose en un problema grave y recurrente para los agricultores. Laza hizo un llamado a la necesidad de menos restricciones a la caza y a la implementación de ayudas directas para compensar los daños sufridos y los gastos incurridos por los agricultores.
La situación planteada por AVA-ASAJA es una preocupación creciente en la Comunitat Valenciana, y la colaboración entre las partes interesadas es esencial para abordar este problema de manera efectiva y garantizar la sostenibilidad de la agricultura en la región.
![[Img #96192]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/3432_ava_campo_jabalies.jpg)
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha llevado a cabo hoy una reunión con el nuevo conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, en la que mostraron un campo de naranjos especialmente devastado por los ataques de jabalíes en el término de Picassent. El objetivo era trasladar la urgente necesidad de encontrar soluciones ante los cada vez más graves daños que ocasiona la superpoblación de fauna salvaje en la región.
Tras la visita, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, destacó el compromiso anunciado por Aguirre de convocar a todas las partes involucradas, incluyendo la Conselleria de Medio Ambiente y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), para estudiar medidas que permitan reducir el exceso de fauna silvestre y brindar ayuda a los agricultores afectados.
Aguado subrayó que los daños causados por los jabalíes han ido aumentando año tras año, afectando a toda la agricultura de la Comunitat Valenciana, y se espera que en 2023 las pérdidas superen con creces los 40 millones de euros registrados en 2022. Además de incentivar la caza, la Administración debe buscar soluciones prácticas apoyadas en la política y la investigación.
El conseller de Agricultura lamentó que la mala gestión y la falta de acción del anterior Consell hayan llevado a esta plaga. Sin embargo, aseguró que el gobierno actual estará al lado de los agricultores y escuchará a las organizaciones agrarias para encontrar posibles soluciones. Es evidente que se deben tomar medidas para controlar la excesiva población de jabalíes, que está multiplicándose a una velocidad alarmante.
El propietario del huerto, Daniel Delgado, manifestó su frustración ante los continuos daños ocasionados por los jabalíes, a pesar de tener el campo vallado. Decidió dejar de gastar dinero y tiempo en reparar los destrozos que causan en los naranjos y en la infraestructura del huerto.
El delegado de AVA-Picassent, Paco Laza, resaltó que al menos el 70% del término municipal está afectado por los jabalíes, convirtiéndose en un problema grave y recurrente para los agricultores. Laza hizo un llamado a la necesidad de menos restricciones a la caza y a la implementación de ayudas directas para compensar los daños sufridos y los gastos incurridos por los agricultores.
La situación planteada por AVA-ASAJA es una preocupación creciente en la Comunitat Valenciana, y la colaboración entre las partes interesadas es esencial para abordar este problema de manera efectiva y garantizar la sostenibilidad de la agricultura en la región.
















