Vilafranca celebra su décima edición del Festival de Música 775: Un fin de semana de magia musical y emociones
![[Img #96249]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/497_vilafranca-descobreix-estils-de-musica-amb-el-festival-775.jpg)
Durante este fin de semana, Vilafranca se ha sumergido en la décima edición del Festival de Música 775, un evento que ha sido cuidadosamente organizado por los alcaldes Óscar Tena y Carlos Álvarez, junto con el director artístico Pere Joan Carrascosa. Esta ocasión especial ha llevado a vecinos, vecinas y visitantes del pueblo a experimentar la magia de la música en vivo.
La inauguración del festival tuvo lugar el viernes con la presentación de Pau Monfort, un músico local, en la Casa de la Música. Monfort presentó su primer disco, "Semivigilia", donde fusiona la música interpretada por la Unión Musical de Vilafranca en los pasacalles con elementos experimentales y un toque 'ambient'. Para sumergir al público en la visión que inspiró su música, Monfort invitó a los presentes a tumbarse en el suelo y experimentar las sensaciones que deseaba transmitir. La audiencia tuvo la oportunidad de desconectar y sumergirse en la atmósfera musical de Pau.
El sábado, el dúo de violín y piano "Spanish Landscapes", compuesto por Leticia Moreno y Antonio Galera, cautivó a la audiencia en la Casa de la Cultura con una música que evocaba la naturaleza y los paisajes. Por la noche, la Plaza de En Blasc se llenó con la actuación de Mike Mckoy, Juanjo Martín, Pascual Monleón, Cesar Cortés y Sergio Riera, quienes con su voz, guitarra, saxofón, percusión, contrabajo y piano aportaron una dosis de 'bossa nova'. Además, los asistentes disfrutaron de la barra montada por los mayorales de la Virgen del Llosar, donde se ofrecieron refrescos, bocadillos y helados.
La jornada del domingo comenzó en la Ermita de Sant Roc con Enrike Solinis y su actuación 'Ars Lachrimæ', que transportó al público al siglo XVII con las melodías de su laúd. La edición concluyó en el Arborètum, donde la soprano Belén Roig, Pere Joan Carrascosa en el violonchelo y Jaume Gimeno en el arpa fusionaron la música con el entorno natural, cautivando al público.
En resumen, el Festival de Música 775 ha traído una vez más una variedad de estilos musicales a todos los rincones de Vilafranca, manteniéndose como un referente cultural a nivel comarcal y provincial. Esta edición ha sido especialmente acogida por vecinos, vecinas y visitantes, quienes participaron activamente y disfrutaron de esta experiencia única.
Durante este fin de semana, Vilafranca se ha sumergido en la décima edición del Festival de Música 775, un evento que ha sido cuidadosamente organizado por los alcaldes Óscar Tena y Carlos Álvarez, junto con el director artístico Pere Joan Carrascosa. Esta ocasión especial ha llevado a vecinos, vecinas y visitantes del pueblo a experimentar la magia de la música en vivo.
La inauguración del festival tuvo lugar el viernes con la presentación de Pau Monfort, un músico local, en la Casa de la Música. Monfort presentó su primer disco, "Semivigilia", donde fusiona la música interpretada por la Unión Musical de Vilafranca en los pasacalles con elementos experimentales y un toque 'ambient'. Para sumergir al público en la visión que inspiró su música, Monfort invitó a los presentes a tumbarse en el suelo y experimentar las sensaciones que deseaba transmitir. La audiencia tuvo la oportunidad de desconectar y sumergirse en la atmósfera musical de Pau.
El sábado, el dúo de violín y piano "Spanish Landscapes", compuesto por Leticia Moreno y Antonio Galera, cautivó a la audiencia en la Casa de la Cultura con una música que evocaba la naturaleza y los paisajes. Por la noche, la Plaza de En Blasc se llenó con la actuación de Mike Mckoy, Juanjo Martín, Pascual Monleón, Cesar Cortés y Sergio Riera, quienes con su voz, guitarra, saxofón, percusión, contrabajo y piano aportaron una dosis de 'bossa nova'. Además, los asistentes disfrutaron de la barra montada por los mayorales de la Virgen del Llosar, donde se ofrecieron refrescos, bocadillos y helados.
La jornada del domingo comenzó en la Ermita de Sant Roc con Enrike Solinis y su actuación 'Ars Lachrimæ', que transportó al público al siglo XVII con las melodías de su laúd. La edición concluyó en el Arborètum, donde la soprano Belén Roig, Pere Joan Carrascosa en el violonchelo y Jaume Gimeno en el arpa fusionaron la música con el entorno natural, cautivando al público.
En resumen, el Festival de Música 775 ha traído una vez más una variedad de estilos musicales a todos los rincones de Vilafranca, manteniéndose como un referente cultural a nivel comarcal y provincial. Esta edición ha sido especialmente acogida por vecinos, vecinas y visitantes, quienes participaron activamente y disfrutaron de esta experiencia única.