Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Fisiopatía en naranjas y mandarinas: La Unió Llauradora alerta por efectos de condiciones climáticas extremas
![[Img #96252]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/1787_fisiopatia-mandarines.jpg)
En las últimas semanas, La Unió Llauradora ha identificado una fisiopatía en naranjas y mandarinas que ha ocasionado un alargamiento inusual de los frutos, dándoles una forma distinta a la típica para esta etapa de la campaña.
Esta forma elongada, que recuerda más a la de una pera que a la de una naranja o mandarina, podría ser resultado de las condiciones climáticas extremas experimentadas durante la primavera y el verano, causando daños fisiológicos y comportamientos atípicos en las plantas. En este contexto, se especula que el estrés en la floración puede haber contribuido a esta peculiaridad.
Si bien la organización reconoce que no se trata de daños alarmantes en todas las explotaciones de cítricos en la Comunidad Valenciana, su frecuencia está en aumento. Carles Peris, secretario general de La Unió, comenta que "aunque por ahora los daños en los campos no son excesivamente preocupantes, sí indican que las condiciones meteorológicas últimamente están generando fenómenos más extremos que afectan el desarrollo habitual de las plantas".
En el informe sobre daños climáticos realizado semestralmente por la Conselleria de Agricultura en colaboración con organizaciones agrarias y cooperativas, La Unió ya ha destacado esta situación, con el objetivo de que se considere en posibles exenciones fiscales para los productores.
La Unió también insta a incluir este tipo de fisiopatías en las coberturas por riesgos excepcionales dentro del actual seguro de cítricos, ya que actualmente no están contempladas, a pesar de que su aparición se está volviendo más frecuente debido a las condiciones climáticas.
En las últimas semanas, La Unió Llauradora ha identificado una fisiopatía en naranjas y mandarinas que ha ocasionado un alargamiento inusual de los frutos, dándoles una forma distinta a la típica para esta etapa de la campaña.
Esta forma elongada, que recuerda más a la de una pera que a la de una naranja o mandarina, podría ser resultado de las condiciones climáticas extremas experimentadas durante la primavera y el verano, causando daños fisiológicos y comportamientos atípicos en las plantas. En este contexto, se especula que el estrés en la floración puede haber contribuido a esta peculiaridad.
Si bien la organización reconoce que no se trata de daños alarmantes en todas las explotaciones de cítricos en la Comunidad Valenciana, su frecuencia está en aumento. Carles Peris, secretario general de La Unió, comenta que "aunque por ahora los daños en los campos no son excesivamente preocupantes, sí indican que las condiciones meteorológicas últimamente están generando fenómenos más extremos que afectan el desarrollo habitual de las plantas".
En el informe sobre daños climáticos realizado semestralmente por la Conselleria de Agricultura en colaboración con organizaciones agrarias y cooperativas, La Unió ya ha destacado esta situación, con el objetivo de que se considere en posibles exenciones fiscales para los productores.
La Unió también insta a incluir este tipo de fisiopatías en las coberturas por riesgos excepcionales dentro del actual seguro de cítricos, ya que actualmente no están contempladas, a pesar de que su aparición se está volviendo más frecuente debido a las condiciones climáticas.