Tras el éxito en Alfondeguilla, Artana y Chóvar, Castro Festival comienza a preparar la edición 2024
![[Img #96333]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/2705_castro-festival-mai-plou-al-gust-de-tots-alfondeguilla.jpg)
La sexta edición de Castro Festival-Festival d’Arts Escèniques al Voltant del Castell de Castro ha llegado a su cierre con un resultado sumamente satisfactorio tanto en términos de asistencia del público como en calidad artística. Del 3 al 6 de agosto, se llevaron a cabo catorce actividades en diversos espacios al aire libre de Alfondeguilla, Artana y Chóvar, ofreciendo un repertorio de espectáculos culturales que atrajo a públicos de todas las edades y recibió una gran acogida en cada una de sus presentaciones.
El director de Castro Festival, Carles Benlliure, comentó sobre la exitosa edición: "Una vez más, hemos sido testigos del disfrute que experimenta el público ante propuestas culturales de alta calidad. Alfondeguilla, Artana y Chóvar vivieron cuatro días repletos de espectáculos de artes escénicas para todas las edades. Las funciones fueron seguidas con gran interés y, al término de cada una, un numeroso grupo de asistentes se acercó a charlar con los artistas y organizadores, expresando su gratitud por la experiencia. La misión de Castro Festival es continuar creciendo y fomentar el disfrute de la cultura en estos magníficos lugares en los alrededores de la Serra d’Espadà. Ya estamos trabajando en la edición de 2024, con una renovada ilusión gracias a la cálida acogida obtenida este año, como ha sido habitual desde los inicios de Castro Festival".
Castro Festival es organizado por el equipo de CeBe Muntatges Teatrals, con un vital apoyo de los Ayuntamientos, concejalías de Cultura y técnicos de Alfondeguilla, Artana y Chóvar, así como de la Diputació de Castelló y el Institut Valencià de Cultura.
En la edición de 2023, la principal novedad fue la inclusión de la 'Festa de l’Aigua', que en la jornada final mojó a los asistentes en la plaza Diputación de Alfondeguilla. Una forma divertida de involucrar a los presentes en la fiesta concebida por Trébol Teatro (Elx). Además, el público disfrutó de la compañía alemana Ahuma Productions y su malabarística y acrobática 'Banan'o'rama', la actuación aragonesa de Lagarto Lagarto con su obra 'Palabra de bufón', y el valenciano El Tio Vicent que contó cuentos en 'Paso a paso, que no a metros'. La Matatena presentó un clásico mexicano con 'Chiflín Chaflán, el panadero y el pan'. Los versos fueron el enfoque del Proyecto Caravana desde Aragón. Un homenaje a Gianni Rodari, autor del libro 'Gramática de la fantasía', estuvo a cargo de los catalanes Binixiflat y sus 'Contes del binomi'.
Una vez más, el Pont de l’Aigua de Alfondeguilla albergó una función especial, esta vez a cargo de la compañía castellonense Xarop Teatre, que presentó su producción más reciente, 'Mai plou al gust de tots'. Este proyecto forma parte de una iniciativa para acercar las artes escénicas al ámbito rural. La función se mostró en sus inicios y en su versión final, permitiendo a los espectadores apreciar el desarrollo del espectáculo y comprender mejor el trabajo detrás de la puesta en escena. Además, la función itinerante 'Éssers' también destacó en el programa. Rebeca Castro (LAPinzón) dirigió talleres de siluetas de papel y compartió la historia y el manejo de los títeres que ella misma creó.
El éxito de las artes escénicas en la cohesión de la comunidad rural es evidente, revitalizando los pueblos con poblaciones reducidas y evitando la soledad y el aislamiento. En este sentido, Castro Festival continuará cumpliendo su misión.
La sexta edición de Castro Festival-Festival d’Arts Escèniques al Voltant del Castell de Castro ha llegado a su cierre con un resultado sumamente satisfactorio tanto en términos de asistencia del público como en calidad artística. Del 3 al 6 de agosto, se llevaron a cabo catorce actividades en diversos espacios al aire libre de Alfondeguilla, Artana y Chóvar, ofreciendo un repertorio de espectáculos culturales que atrajo a públicos de todas las edades y recibió una gran acogida en cada una de sus presentaciones.
El director de Castro Festival, Carles Benlliure, comentó sobre la exitosa edición: "Una vez más, hemos sido testigos del disfrute que experimenta el público ante propuestas culturales de alta calidad. Alfondeguilla, Artana y Chóvar vivieron cuatro días repletos de espectáculos de artes escénicas para todas las edades. Las funciones fueron seguidas con gran interés y, al término de cada una, un numeroso grupo de asistentes se acercó a charlar con los artistas y organizadores, expresando su gratitud por la experiencia. La misión de Castro Festival es continuar creciendo y fomentar el disfrute de la cultura en estos magníficos lugares en los alrededores de la Serra d’Espadà. Ya estamos trabajando en la edición de 2024, con una renovada ilusión gracias a la cálida acogida obtenida este año, como ha sido habitual desde los inicios de Castro Festival".
Castro Festival es organizado por el equipo de CeBe Muntatges Teatrals, con un vital apoyo de los Ayuntamientos, concejalías de Cultura y técnicos de Alfondeguilla, Artana y Chóvar, así como de la Diputació de Castelló y el Institut Valencià de Cultura.
En la edición de 2023, la principal novedad fue la inclusión de la 'Festa de l’Aigua', que en la jornada final mojó a los asistentes en la plaza Diputación de Alfondeguilla. Una forma divertida de involucrar a los presentes en la fiesta concebida por Trébol Teatro (Elx). Además, el público disfrutó de la compañía alemana Ahuma Productions y su malabarística y acrobática 'Banan'o'rama', la actuación aragonesa de Lagarto Lagarto con su obra 'Palabra de bufón', y el valenciano El Tio Vicent que contó cuentos en 'Paso a paso, que no a metros'. La Matatena presentó un clásico mexicano con 'Chiflín Chaflán, el panadero y el pan'. Los versos fueron el enfoque del Proyecto Caravana desde Aragón. Un homenaje a Gianni Rodari, autor del libro 'Gramática de la fantasía', estuvo a cargo de los catalanes Binixiflat y sus 'Contes del binomi'.
Una vez más, el Pont de l’Aigua de Alfondeguilla albergó una función especial, esta vez a cargo de la compañía castellonense Xarop Teatre, que presentó su producción más reciente, 'Mai plou al gust de tots'. Este proyecto forma parte de una iniciativa para acercar las artes escénicas al ámbito rural. La función se mostró en sus inicios y en su versión final, permitiendo a los espectadores apreciar el desarrollo del espectáculo y comprender mejor el trabajo detrás de la puesta en escena. Además, la función itinerante 'Éssers' también destacó en el programa. Rebeca Castro (LAPinzón) dirigió talleres de siluetas de papel y compartió la historia y el manejo de los títeres que ella misma creó.
El éxito de las artes escénicas en la cohesión de la comunidad rural es evidente, revitalizando los pueblos con poblaciones reducidas y evitando la soledad y el aislamiento. En este sentido, Castro Festival continuará cumpliendo su misión.