Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 16:05:33 horas

el7set
Jueves, 17 de Agosto de 2023

Diputación Provincial de Castellón refuerza apoyo al sector del 'parany' para preservar prácticas cinegéticas

[Img #96355]

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha ratificado el respaldo de la institución al mundo del 'parany', buscando la posibilidad de permitir las pruebas científicas del cesto malla. Estas pruebas tienen como objetivo encontrar una solución para compatibilizar la práctica de esta modalidad de caza con la conservación de las especies.

Acompañada por el diputado de Caza, Iván Sánchez, Barrachina se reunió con representantes de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), encabezada por su presidente Miguel Ángel Bayarri. Durante la reunión, Barrachina reafirmó "la defensa total de la caza como parte fundamental de la identidad de la provincia y motor económico de las localidades del interior".

Marta Barrachina subrayó la importancia de esta apuesta al crear un área específica de caza en el nuevo organigrama de la Diputación para brindar mayor apoyo a esta actividad.

La presidenta destacó la labor de Apaval en la conservación del 'parany', enfocándolo hacia la coexistencia con la fauna y biodiversidad. Barrachina subrayó la necesidad de impulsar la caza "como elemento clave para la conservación del territorio y el medio ambiente".

En esa línea, la presidenta se comprometió a que la Diputación trabajará para obtener la autorización de las pruebas del cesto malla por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, gestionada por Salomé Pradas. Esto se debe hacer de manera urgente ya que la temporada de caza comienza en octubre, demostrando que este método es selectivo y compatible con la directiva de aves.

Barrachina anunció que habrá una reunión a tres bandas con representantes de la Diputación, Apaval y la Conselleria. Dependiendo de los resultados de las pruebas del cesto malla, se tomarán medidas: si los resultados son positivos, se buscará la creación de ayudas para implementar el cesto malla en los 'paranys', además de la creación de la Escuela Provincial del Parany. Si los resultados son negativos, se impulsará una cátedra científica para la selectividad del 'parany'.

"La Diputación continuará defendiendo nuestras tradiciones, como la caza del 'parany', y trabajaremos junto a la Generalitat para establecer la reglamentación necesaria para su recuperación", concluyó Barrachina.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.