Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:49:54 horas

el7set
Miércoles, 23 de Agosto de 2023

Benassal se prepara para 10 días de fiesta con sus Reinas María Bellés Boix y Olivia Caramanica Beltrán

[Img #96449]

[Img #96450]

El día 25 Benassal arranca 10 días de fiesta. María Bellés Boix como reina de las fiestas y Olivia Caramanica Beltrán como reina infantil serán las máximas representantes de la localidad. Ambas, acompañadas de su Corte de Honor,  ya han participado en el reparto de un programa de fiestas donde no faltan la música, los bailes, recuperación de tradiciones y, por supuesto, los actos taurinos en la singular plaza de toros que cada año se monta y desmonta de manera artesanal de manera expresa para las celebraciones estivales.

 
La Corte de Honor está formada por Júlia Agut Roig, Lledó Lecha Puig, Rebeca García Segarra, Irene Ballester Altava, Sofia Albiol Vidal, Paz Gimeno Monsonís, Naiara Barba Artola y Claudia Fandos Barreda.

La Corte de Honor Infantil la integran Alba García Ortí, Edurne Pitarch Montoliu, Laia Sánchez Vidal, Oihane Gil Beltrán, Aitana Barreda Vidal, Lara Villarreal Gaspar, Georgina Pons Ferrís, Alicia Carriquí Garcia, Candela Lora Medina, María García Segarra, Nora Sala Lecha, Martina Bel Fondarella, Vega Torres López, Paula Gil Beltrán y Claudia Sales Jorge.

El Ayuntamiento de Benassal coordina un amplio programa de actos que organizan mayoralías, reinas y damas, collas, entidades y colectivos de la localidad, además de la implicación de Pub Copas, que patrocina una de las vacas de calle. El acto de presentación del viernes día 25 supondrá el inicio oficial de las celebraciones, un acto que contará con Ángela Porcar Climent como mantenedora. La alcaldesa, Elia Garcia Colom ha apuntado que “serán 10 días intensos que no serían posibles sin la colaboración de todo el pueblo”.

Vacas y toros por las calles, cerriles y embolados; conversaciones taurinas en torno al Club Manuel Molés… 12 toros cerriles. La programación taurina será plato fuerte. La recuperación de la historia y el patrimonio de la localidad también tendrán un lugar destacado con la inauguración de los paneles de l’Escola del Canto y la apertura del Museu Rural al Carrer.  El sábado día 26 los jóvenes asumen el reto de organizar la fiesta.  Otro de los actos significativos será la Crida de Festes, que protagonizarán reinas y damas desde el balcón del Ayuntamiento el día 27. A continuación en el campanario se izará la bandera de Benassal y se interpretará el himno de la localidad.

 Como ya es tradición también el domingo la banda de música Font d’En Segures rendirá homenaje al compositor y músico Perfecto Artola con la trigésima edición del concierto en su honor. Los jubilados tendrán su día el 28 de agosto, día en el que el Club de Muntanya también organiza una charla sobre el GR-7. También el lunes será el gran día de los disfraces.  El martes día 29 la Colla Casats i Fadrins adquirirá protagonismo con una amplia programación taurina.

El miércoles día 30 los más pequeños podrán demostrar sus artes taurinas con la entrada de toros de carro y el  concurso infantil de emboladores. También será el día de la representación de El Niño que Toreó la Luna.

Jueves día 31 y viernes día 1 llegarán con Sant Cristòfol y Sant Roc. Los mayorales se encargan e organizar dos intensos días sin fin. Toros, teatro, honor a los patrones, campanas al vuelo, el Ball Pla, juegos tradicionales o la cena del toro supondrán una frenética actividad festiva. El sábado día 2 llegará el concurso de recortes y la singular primera carrera con tacones con show drag así como el concurso de emboladores. Los concursos de recortes y emboladores están organizados por la Colla d’Emboladors.  El 3 de septiembre la novillada y el Correfoc con Los Dimonis de La Plana serán el preludio de la bajada de la bandera y el nunca deseado fin de fiesta.

 


 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.