Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Tradición y alegría en el Pregón de las Fiestas en Torreblanca
![[Img #96497]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/1176_sam_0828.jpg)
El Pregón de las fiestas en Torreblanca, un evento emblemático que marca el comienzo de las festividades en esta localidad, congrega a la comunidad en un espíritu de camaradería y entusiasmo. La Calle San Antonio, testigo silencioso de innumerables momentos cotidianos, cobra vida con la energía y la anticipación de los vecinos que se reúnen para ser parte de este colorido desfile.
José Miguel Pueyo Sanmartí, quien ha ejercido el papel de pregonero durante más de 25 años, recorrió las calles a lomos de "Dama", una yegua frisona propiedad de Vicente Antoni, compartiendo la grata noticia del comienzo de las festividades, invitando a todos a unirse a la alegría del pueblo que celebra un año más. A medida que el pregón avanzaba por la Calle San Antonio, la emoción se extendía entre la multitud. Los vecinos, como marca la tradición, sacaron sus sillas de sus casas y las colocaron en las aceras para disfrutar plenamente del desfile.
El desfile contó con la participación de numerosos elementos, entre ellos los Gigantes del pueblo, el Grupo de danzas "La Lliura, la Colla de Dolçaines i Tabals EL SENILL", la animación "Cirk Fantasy" a cargo de ATLV Producciones y "Dragones y peludas" de Proyecto Caravana. Además, 10 carrosas engalanaron la calle. El primer premio fue otorgado a los mariners con su carrosa "A la mar me'n vull anar", el segundo lugar lo ocupó "La ruta del Bacalao" y el tercero “Dany's”. El desfile culminó con la participación de la Unión Musical de Torreblanca y la Carroza de las reinas y las damas de 2023.
![[Img #96477]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/1641_sam_0878.jpg)
![[Img #96475]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/5731_sam_0882.jpg)
![[Img #96498]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/9776_sam_0874.jpg)
Los colores vibrantes, los trajes tradicionales y las carrozas decoradas, junto a los músicos que llenaron el aire con sus melodías, contribuyeron a crear un ambiente de alegría y asombro. La calle se convirtió en una galería de sonrisas y aplausos, reforzando los lazos comunitarios. Los niños, veían pasar a los participantes disfrazados, mientras que los adultos sentían nostalgia y orgullo al formar parte de esta unión comunitaria.
Al finalizar el desfile, la Calle San Antonio se transforma en un lugar de encuentro. Las sillas, previamente dispuestas en las aceras para disfrutar del desfile, se convierten en asientos improvisados para compartir una comida al aire libre. Las mesas se alinean en la calle, y la comunidad se reúne en un festín espontáneo que refleja el espíritu de unión y celebración que caracteriza estas festividades.
El Pregón de las fiestas en Torreblanca no solo da inicio a las festividades, sino que también es una poderosa metáfora de la vida en comunidad. Las sillas alineadas en la calle representan más que simples asientos, son símbolos de unidad y celebración compartida. En medio de la diversión y la euforia, este evento nos recuerda la importancia de mantener vivas las tradiciones y construir conexiones con quienes comparten nuestro espacio y nuestra historia.
Es un momento que refuerza la identidad y pertenencia, dejando una impresión duradera en los corazones de todos los presentes. El Pregón de las fiestas en Torreblanca es un recordatorio poderoso de que la comunidad, la tradición y la celebración son valores fundamentales que deben ser preservados y compartidos.
El Pregón de las fiestas en Torreblanca, un evento emblemático que marca el comienzo de las festividades en esta localidad, congrega a la comunidad en un espíritu de camaradería y entusiasmo. La Calle San Antonio, testigo silencioso de innumerables momentos cotidianos, cobra vida con la energía y la anticipación de los vecinos que se reúnen para ser parte de este colorido desfile.
José Miguel Pueyo Sanmartí, quien ha ejercido el papel de pregonero durante más de 25 años, recorrió las calles a lomos de "Dama", una yegua frisona propiedad de Vicente Antoni, compartiendo la grata noticia del comienzo de las festividades, invitando a todos a unirse a la alegría del pueblo que celebra un año más. A medida que el pregón avanzaba por la Calle San Antonio, la emoción se extendía entre la multitud. Los vecinos, como marca la tradición, sacaron sus sillas de sus casas y las colocaron en las aceras para disfrutar plenamente del desfile.
El desfile contó con la participación de numerosos elementos, entre ellos los Gigantes del pueblo, el Grupo de danzas "La Lliura, la Colla de Dolçaines i Tabals EL SENILL", la animación "Cirk Fantasy" a cargo de ATLV Producciones y "Dragones y peludas" de Proyecto Caravana. Además, 10 carrosas engalanaron la calle. El primer premio fue otorgado a los mariners con su carrosa "A la mar me'n vull anar", el segundo lugar lo ocupó "La ruta del Bacalao" y el tercero “Dany's”. El desfile culminó con la participación de la Unión Musical de Torreblanca y la Carroza de las reinas y las damas de 2023.
Los colores vibrantes, los trajes tradicionales y las carrozas decoradas, junto a los músicos que llenaron el aire con sus melodías, contribuyeron a crear un ambiente de alegría y asombro. La calle se convirtió en una galería de sonrisas y aplausos, reforzando los lazos comunitarios. Los niños, veían pasar a los participantes disfrazados, mientras que los adultos sentían nostalgia y orgullo al formar parte de esta unión comunitaria.
Al finalizar el desfile, la Calle San Antonio se transforma en un lugar de encuentro. Las sillas, previamente dispuestas en las aceras para disfrutar del desfile, se convierten en asientos improvisados para compartir una comida al aire libre. Las mesas se alinean en la calle, y la comunidad se reúne en un festín espontáneo que refleja el espíritu de unión y celebración que caracteriza estas festividades.
El Pregón de las fiestas en Torreblanca no solo da inicio a las festividades, sino que también es una poderosa metáfora de la vida en comunidad. Las sillas alineadas en la calle representan más que simples asientos, son símbolos de unidad y celebración compartida. En medio de la diversión y la euforia, este evento nos recuerda la importancia de mantener vivas las tradiciones y construir conexiones con quienes comparten nuestro espacio y nuestra historia.
Es un momento que refuerza la identidad y pertenencia, dejando una impresión duradera en los corazones de todos los presentes. El Pregón de las fiestas en Torreblanca es un recordatorio poderoso de que la comunidad, la tradición y la celebración son valores fundamentales que deben ser preservados y compartidos.