Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Risas y alegría en la Cridà de Alcalà de Xivert con una macroglobotà que hace estallar la diversión
![[Img #96567]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/2462_img_20230826_110048_262.jpg)
Cada año, en el pueblo de Alcalà de Xivert, las calles se llenan de anticipación y emoción mientras se preparan para las festividades patronales en honor a San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús. El punto culminante de esta anticipación es el evento conocido como "La Crida", un acto emblemático que marca el comienzo de las festividades y reúne a residentes y visitantes en un espíritu de celebración y camaradería.
"La Crida" es mucho más que un simple llamado; es un evento lleno de simbolismo y significado para la comunidad de Alcalà de Xivert. En este acto, se fusionan el inicio de las festividades con la despedida de los Festeros y Festeras del año anterior, quienes han representado con orgullo y dedicación a la localidad durante todo un año. Es un momento de transición en el que se traspasan las responsabilidades festivas a nuevos representantes.
En este emotivo evento, las festeras del año anterior se despiden, pero también dejan su huella al llamar a todos los presentes a unirse a las celebraciones. Es un momento de unión, en el que la comunidad se une en torno a la herencia cultural y religiosa de Alcalà de Xivert. El llamado a la fiesta se mezcla con el respeto por la tradición y el sentimiento de pertenencia a esta localidad.
![[Img #96578]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/8046_img_20230826_110722_044.jpg)
Además de las palabras y los discursos, "La Crida" también puede incluir gestos significativos que añaden un toque especial a la ocasión. Este año, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Francisco Juan Mars y el concejal de fiestas Javi García obsequiaron cajas de recuerdos personalizadas a las nuevas festeras del año en curso. Estas cajas se convierten en tesoros para almacenar los momentos especiales de las festividades, pero el verdadero valor radica en los recuerdos y experiencias compartidas.
![[Img #96581]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/2603_img_20230826_111912_778.jpg)
Una de las experiencias más espectaculares del evento fue la presencia de una macroglobotà que llenó de color y alegría el ambiente. Grandes y pequeños disfrutaron mientras esta creación se alzaba ante ellos. Sin embargo, lo que la hizo verdaderamente única fue cómo los niños, formados en fila, se acercaron con entusiasmo para explotar los globos con un palillo o con sus pies. Los estallidos rítmicos de los globos imitando el sonido festivo de una traca añadieron un toque de diversión y tradición a la celebración. La macroglobotà no solo fue un estallido de color, sino también una experiencia participativa que unió a todos en un momento de alegría y camaradería.
"La Crida" en las fiestas patronales de Alcalà de Xivert es un momento de gran significado y emotividad. Representa la convergencia de despedida y bienvenida, de llamado a la fiesta y de unión comunitaria. En cada edición, esta tradición refuerza el vínculo entre los habitantes de Alcalà de Xivert y su rica herencia cultural y religiosa, creando un legado que perdura en el corazón de la comunidad a lo largo de los años.
![[Img #96579]](http://el7set.es/upload/images/08_2023/4257_img_20230826_112746_327.jpg)
Cada año, en el pueblo de Alcalà de Xivert, las calles se llenan de anticipación y emoción mientras se preparan para las festividades patronales en honor a San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús. El punto culminante de esta anticipación es el evento conocido como "La Crida", un acto emblemático que marca el comienzo de las festividades y reúne a residentes y visitantes en un espíritu de celebración y camaradería.
"La Crida" es mucho más que un simple llamado; es un evento lleno de simbolismo y significado para la comunidad de Alcalà de Xivert. En este acto, se fusionan el inicio de las festividades con la despedida de los Festeros y Festeras del año anterior, quienes han representado con orgullo y dedicación a la localidad durante todo un año. Es un momento de transición en el que se traspasan las responsabilidades festivas a nuevos representantes.
En este emotivo evento, las festeras del año anterior se despiden, pero también dejan su huella al llamar a todos los presentes a unirse a las celebraciones. Es un momento de unión, en el que la comunidad se une en torno a la herencia cultural y religiosa de Alcalà de Xivert. El llamado a la fiesta se mezcla con el respeto por la tradición y el sentimiento de pertenencia a esta localidad.
Además de las palabras y los discursos, "La Crida" también puede incluir gestos significativos que añaden un toque especial a la ocasión. Este año, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Francisco Juan Mars y el concejal de fiestas Javi García obsequiaron cajas de recuerdos personalizadas a las nuevas festeras del año en curso. Estas cajas se convierten en tesoros para almacenar los momentos especiales de las festividades, pero el verdadero valor radica en los recuerdos y experiencias compartidas.
Una de las experiencias más espectaculares del evento fue la presencia de una macroglobotà que llenó de color y alegría el ambiente. Grandes y pequeños disfrutaron mientras esta creación se alzaba ante ellos. Sin embargo, lo que la hizo verdaderamente única fue cómo los niños, formados en fila, se acercaron con entusiasmo para explotar los globos con un palillo o con sus pies. Los estallidos rítmicos de los globos imitando el sonido festivo de una traca añadieron un toque de diversión y tradición a la celebración. La macroglobotà no solo fue un estallido de color, sino también una experiencia participativa que unió a todos en un momento de alegría y camaradería.
"La Crida" en las fiestas patronales de Alcalà de Xivert es un momento de gran significado y emotividad. Representa la convergencia de despedida y bienvenida, de llamado a la fiesta y de unión comunitaria. En cada edición, esta tradición refuerza el vínculo entre los habitantes de Alcalà de Xivert y su rica herencia cultural y religiosa, creando un legado que perdura en el corazón de la comunidad a lo largo de los años.