Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:52:03 horas

el7set
Martes, 05 de Septiembre de 2023

El tesoro líquido de Human Land: agua y cultura se entrelazan

[Img #96753]

 

El agua, esencial y prístina, es el tejido mismo de la vida. Es el recurso que ha sustentado la existencia humana y ha dado vida a civilizaciones a lo largo de los milenios. En el territorio de Human Land, el agua no es solo una fuente de vitalidad, sino también un pilar económico y cultural. A través de este elemento vital, los municipios de Albocàsser, Benassal, Culla y Catí han forjado su historia y han dejado un legado de monumentos y paisajes que merecen ser explorados y apreciados.

El privilegiado territorio de Human Land alberga dos manantiales de agua de pureza inigualable: la Font de l'Avellà en Catí y la Font d'En Segures en Benassal. En el entorno de l'Avellà de Catí, se encuentra una fuente con propiedades únicas para la salud, declarada de utilidad pública en 1928 y, según la leyenda, descubierta por una virgen que obró milagros en el lugar. Hoy en día, el Balneario de l'Avellà es un símbolo turístico y económico local, al igual que la Capilla en honor a la Virgen, que alberga pinturas medievales que la certifican como la "Capilla Sixtina del Maestrazgo."

[Img #96752]

Un escenario similar se presenta en la Font d'En Segures de Benassal, cuyas aguas, al igual que en Catí, se embotellan y se distribuyen en todo el mundo. En los últimos años, la embotelladora ha obtenido reconocimientos que la sitúan como el agua mejor valorada del mundo por sus propiedades mineromedicinales. En el entorno de la Font d'En Segures también se destaca el Balneario, que gozó de gran popularidad en el siglo XX, atrayendo a miles de visitantes que se hospedaban en sus instalaciones. Hoy en día, tanto el manantial como la embotelladora son destinos visitables enclavados en el Paraje Natural Municipal El Rivet, un entorno excepcional donde se puede disfrutar de la fauna y flora autóctonas.

Las generaciones anteriores aprovechaban el poder del agua como motor de trabajo, como lo demuestran los antiguos molinos harineros a lo largo del río Molinell en Culla. En esta historia curiosa donde el medio ambiente desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico del municipio, los molinos se distribuyen a lo largo del cauce para la producción de harina. Durante el recorrido, se pueden visitar diversas construcciones, como el Molí Toni o el Molí de l'Orde, un molino del siglo XIV que pertenecía a la Orden de Montesa y que ahora luce restaurado con sus escudos medievales.

Además, en el territorio de Human Land, se encuentran docenas de fuentes naturales esparcidas por las montañas y valles de su geografía. Un auténtico paraíso natural donde el agua brota y da vida. Una región habitada por seres humanos durante milenios, conscientes del poder e influencia del agua en el desarrollo de la humanidad. Aquí, el agua y la cultura se entrelazan en una danza eterna que ha dado forma a la historia y la identidad de Human Land.

[Img #96754]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.