Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Torreblanca refuerza medidas contra plagas: tratamientos preventivos y correctivos en alcantarillado y combate contra mosquitos
![[Img #96925]](http://el7set.es/upload/images/09_2023/5721_tratamientos-contra-plagas-campo-futbol-torreblanca.jpg)
El Ayuntamiento de Torreblanca, en colaboración con Facsa, la empresa concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad, está intensificando los trabajos relacionados con el control de plagas en la red de alcantarillado del municipio. Estas acciones tienen como objetivo la aplicación de tratamientos preventivos y correctivos en varios puntos del casco urbano y en la zona de Torrenostra, con el fin de prevenir y corregir posibles proliferaciones de roedores e insectos. Estas proliferaciones suelen estar relacionadas con las altas temperaturas características de la época estival.
Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, explicó que están colaborando estrechamente con Facsa y otras instituciones para combatir las plagas, que tienden a multiplicarse con las lluvias y el calor. Aunque es difícil evitar por completo la proliferación de cucarachas, mosquitos u otros roedores, están haciendo todo lo posible para evitar que estos problemas afecten gravemente a los residentes, visitantes y negocios locales.
Los tratamientos se dividen en dos fases: una fase preventiva y una fase correctiva, que se implementan en respuesta a los informes recibidos de la comunidad.
La primera fase implica la aplicación de tratamientos insecticidas y rodenticidas en diferentes áreas del casco urbano y una inspección detallada de la red para identificar posibles focos y prevenir la proliferación de plagas.
En la segunda fase, el equipo de Facsa realiza una revisión adicional, centrándose en las áreas identificadas como más problemáticas en la primera fase y reforzando los tratamientos en puntos donde se han recibido informes durante el período entre las dos aplicaciones.
En el caso específico de Torreblanca, los tratamientos se han llevado a cabo en aproximadamente 50 kilómetros de canalizaciones, que incluyen tanto la red de pluviales como la de residuales, además de más de 850 pozos de registro.
Los concejales de Servicios y Sostenibilidad Ambiental, Zenaida Espejo y Joel Antoni, respectivamente, han supervisado la implementación de los tratamientos en el terreno. Ambos han estado coordinando sus esfuerzos durante semanas para prevenir la proliferación de insectos y roedores en el municipio.
Además de estas medidas, el Ayuntamiento de Torreblanca y la Diputación han colaborado en tratamientos aéreos y terrestres este mes para combatir las plagas de mosquitos. La coordinación entre ambas instituciones busca garantizar la máxima eficacia en estos esfuerzos, que se intensifican después de las últimas lluvias, ya que la humedad y el calor favorecen la reproducción de mosquitos en entornos naturales y zonas húmedas, como es el caso de Torreblanca.
El Ayuntamiento de Torreblanca, en colaboración con Facsa, la empresa concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad, está intensificando los trabajos relacionados con el control de plagas en la red de alcantarillado del municipio. Estas acciones tienen como objetivo la aplicación de tratamientos preventivos y correctivos en varios puntos del casco urbano y en la zona de Torrenostra, con el fin de prevenir y corregir posibles proliferaciones de roedores e insectos. Estas proliferaciones suelen estar relacionadas con las altas temperaturas características de la época estival.
Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, explicó que están colaborando estrechamente con Facsa y otras instituciones para combatir las plagas, que tienden a multiplicarse con las lluvias y el calor. Aunque es difícil evitar por completo la proliferación de cucarachas, mosquitos u otros roedores, están haciendo todo lo posible para evitar que estos problemas afecten gravemente a los residentes, visitantes y negocios locales.
Los tratamientos se dividen en dos fases: una fase preventiva y una fase correctiva, que se implementan en respuesta a los informes recibidos de la comunidad.
La primera fase implica la aplicación de tratamientos insecticidas y rodenticidas en diferentes áreas del casco urbano y una inspección detallada de la red para identificar posibles focos y prevenir la proliferación de plagas.
En la segunda fase, el equipo de Facsa realiza una revisión adicional, centrándose en las áreas identificadas como más problemáticas en la primera fase y reforzando los tratamientos en puntos donde se han recibido informes durante el período entre las dos aplicaciones.
En el caso específico de Torreblanca, los tratamientos se han llevado a cabo en aproximadamente 50 kilómetros de canalizaciones, que incluyen tanto la red de pluviales como la de residuales, además de más de 850 pozos de registro.
Los concejales de Servicios y Sostenibilidad Ambiental, Zenaida Espejo y Joel Antoni, respectivamente, han supervisado la implementación de los tratamientos en el terreno. Ambos han estado coordinando sus esfuerzos durante semanas para prevenir la proliferación de insectos y roedores en el municipio.
Además de estas medidas, el Ayuntamiento de Torreblanca y la Diputación han colaborado en tratamientos aéreos y terrestres este mes para combatir las plagas de mosquitos. La coordinación entre ambas instituciones busca garantizar la máxima eficacia en estos esfuerzos, que se intensifican después de las últimas lluvias, ya que la humedad y el calor favorecen la reproducción de mosquitos en entornos naturales y zonas húmedas, como es el caso de Torreblanca.