Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:29:02 horas

el7set
Lunes, 02 de Octubre de 2023

Casa en Alcossebre recibe la prestigiosa placa DOCOMOMO del Colegio de Arquitectos de Castellón

[Img #97337]

Alcossebre ha sido hoy el escenario de uno de los actos organizados por el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón para conmemorar el Día Nacional de la Arquitectura. El acto ha consistido en el descubrimiento de una placa DOCOMOMO en la vivienda que fue propiedad de la actriz Nuria Espert y su esposo Armando Moreno, ubicada en la avenida Castellón de Alcossebre. El acto ha contado con la presencia del decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana, Luis Sendra, que ha destacado el hecho de que “la casa haya podido conservarse hasta la actualidad por el valor histórico que aúna”. El Alcalde Francisco Juan, por su parte, ha destacado que “esta vivienda se suma a otros referentes arquitectónicos con los que cuenta la localidad, como el faro de Irta o urbanizaciones que se construyeron en los años 60 y 70 del siglo XX, que fueron muy innovadoras y se siguen valorando” e insistía en que “la política urbanística del Ayuntamiento sigue la línea de que el crecimiento urbanístico sea respetuoso con nuestro entorno natural”.

[Img #97336]

La vivienda, que fue proyectada por los arquitectos Antonio Miró y Fernando Higuera y  construida en 1968, es considerada uno de los ejemplos más paradigmáticos que se conservan en la provincia de la arquitectura del Movimiento Moderno, con características como el uso de líneas rectangulares, depuradas y funcionales, la conexión entre el interior y el exterior de la vivienda, el empleo de materiales como el hormigón o las estructuras de fachadas libres y azoteas.

 

En la actualidad, la casa es propiedad de María y Andrés, residentes de Barcelona que adquirieron la propiedad hace tres años. Ambos habían pasado innumerables veranos en Alcossebre y tomaron la decisión de invertir en una casa espaciosa que pudiera acomodar a toda su familia de manera más cómoda. Desde entonces, han bautizado la casa como "Kapa Kai", pero son plenamente conscientes de que esta vivienda siempre será recordada como la casa de Nuria Espert. Han demostrado su profundo respeto por la arquitectura original al llevar a cabo diversas obras de mantenimiento, con el firme propósito de preservar el valor histórico y estético de la propiedad. Además, han honrado las leyendas, ya sean ciertas o no, como la de conservar la máquina de escribir que el célebre Rafael Alberti solía utilizar durante sus visitas.

[Img #97338]

DOCOMOMO es una organización internacional que se dedica a la documentación y conservación de edificios, sitios y barrios modernos. El nombre DOCOMOMO proviene de "Documentation and Conservation of buildings, sites and neighborhoods of the Modern Movement" en inglés, lo que se traduciría como "Documentación y Conservación de edificios, sitios y barrios del Movimiento Moderno" en español.

Las placas DOCOMOMO son reconocimientos otorgados por esta organización a edificios y sitios que son significativos en términos de arquitectura moderna y que se consideran ejemplos destacados de esta corriente arquitectónica. Estas placas se otorgan en reconocimiento a la importancia histórica y cultural de estos lugares y para fomentar su preservación.

La idea detrás de las placas DOCOMOMO es destacar y celebrar la arquitectura moderna, que a menudo es menospreciada o incluso amenazada por la demolición debido a su antigüedad o a la falta de comprensión de su valor histórico y estético. Al otorgar estas placas, DOCOMOMO busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia de preservar y proteger los edificios modernos y sus características únicas.

[Img #97334]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.