Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 23:54:07 horas

el7set
Miércoles, 04 de Octubre de 2023

Viaje en el Tiempo: Los Tesoros Históricos del Territorio 'Human Land'

[Img #97362]

Aunque las máquinas del tiempo sean aún un sueño inalcanzable, existen lugares en el mundo que tienen el poder de transportarnos a épocas pasadas, haciendo que nuestra imaginación vuele hacia mundos y períodos históricos completamente diferentes. Uno de estos lugares mágicos es el territorio conocido como 'Human Land', una región rica en historia que te hará retroceder en el tiempo, desde la Edad Media hasta el siglo XIX.

En este territorio, los rastros del pasado son palpables y vívidos. Aquí, podrás seguir los pasos de los templarios, aquellos misteriosos caballeros de la Edad Media que dejaron su huella en la historia. El significado templario de Culla es ampliamente reconocido por los libros de historia. En el siglo XIV, después de la reconquista cristiana liderada por Jaume I y la supervisión de Blasco de Alagón, los templarios se establecieron en el Señorío de Culla y sus alrededores. Este lugar estratégico, en la frontera entre Cataluña, Valencia y Aragón, era rico en ganadería y producción de lana, lo que podría haber atraído a los templarios por razones territoriales y económicas. Además, posiblemente jugaron un papel importante en la expansión de la religión en la península ibérica. Hoy en día, Culla conserva uno de los castillos templarios mejor preservados, que se alza majestuosamente sobre el municipio, así como otros edificios históricos como la prisión, el pelleric y el antiguo cementerio adornado con la Cruz de la Orden de Montesa en numerosas lápidas.

Albocàsser es otro punto de referencia en esta travesía histórica, con vestigios de la presencia templaria. Aunque el tiempo y la reconstrucción hayan borrado gran parte de su huella, todavía se pueden encontrar fragmentos de murallas incorporados en las viviendas y un edificio anexo que se utilizó como abadía.

Estos enclaves históricos nos transportan atrás en el tiempo, a la Europa de hace casi mil años. La combinación de motivos económicos y religiosos impulsó la expansión del actual Alt Maestrat, que vio en el comercio ganadero y de lana una forma de prosperar. Fue en este contexto que los cátaros llegaron a 'Human Land', encontrando refugio y hospitalidad en esta tierra. Hoy en día, un proyecto europeo está diseñando una ruta turística cátara que recrea las migraciones de estos creyentes religiosos, con el ermitorio de Sant Pau como punto de partida esencial.

Los pueblos de esta región siguen siendo testigos vivos de su pasado. Monumentos como el Arc de la Mola o la Torre de la Presó en Benassal, junto con la Llotja y las casas señoriales de Catí, forman parte del rico patrimonio arquitectónico, cultural y etnológico de estos municipios. Estos son lugares donde el tiempo parece haberse detenido por completo, y donde aún puedes sumergirte en otro mundo, imaginando la vida en épocas pasadas. Además, estos rincones esconden manantiales milagrosos, dando lugar a mitos, leyendas y tradiciones centenarias que siguen vivas a través de las romerías en busca de paz y bendiciones.

El Alt Maestrat es un territorio que ha sabido adaptarse al siglo XXI, aprendiendo de sus aciertos y errores. Sin embargo, entre sus piedras, arcos y edificios, todavía perdura el carácter medieval que lo vio nacer y crecer. Ven y descubre 'Human Land', donde el pasado y el presente se entrelazan de manera única, ofreciendo una experiencia que te transportará en el tiempo.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.