Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Viernes, 06 de Octubre de 2023

Convocatoria abierta para Mujeres Artistas Rurales en el Maestrat y Els Ports

[Img #97425]

La iniciativa "Mujeres Artistas Rurales" ha lanzado una convocatoria en las comarcas de Maestrat y Els Ports para destacar y dar visibilidad a las creadoras que se dedican al arte contemporáneo en estas áreas rurales. Este innovador programa, que surgió en 2020, tiene como objetivo proporcionar formación, promoción y establecer una red de colaboración entre mujeres artistas que trabajan fuera de los entornos urbanos. Esto se logra a través de una plataforma que permite mostrar sus creaciones y fomentar la colaboración en proyectos comunitarios.

El proyecto es una iniciativa de la asociación Tectónica Cultural, en colaboración con Arte Sostenible, y forma parte de la programación del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Centre del Carme Cultura Contemporánea. También cuenta con el respaldo de instituciones como el Ministerio de Cultura y la Red Rural Nacional. La Asociación de Artistas Visuales de la Comunidad Valenciana reconoció la labor de este proyecto con los Reconocimientos 2022. Además, se encuentra en la lista de los mejores proyectos de cultura en el medio rural 2022 del Observatorio de Cultura de La Fábrica.

Las mujeres artistas visuales interesadas pueden participar en la convocatoria hasta el 29 de octubre. Aquellas seleccionadas formarán parte de la plataforma "Dones Artistes Rurals" y recibirán formación durante aproximadamente 4 meses sobre el funcionamiento del mercado artístico, la gestión y promoción de su obra, el conocimiento de recursos culturales y la promoción de proyectos colaborativos con otras mujeres artistas. La convocatoria está abierta a mujeres que trabajen en el ámbito del arte contemporáneo, incluyendo disciplinas como el dibujo, la pintura, el grabado, la serigrafía, la escultura, la fotografía, el videoarte, el arte urbano, el graffiti, la performance, entre otros, y que se dediquen a tiempo completo o parcial.

La presentación pública final de las obras seleccionadas se llevará a cabo el 22 de febrero en el Centre del Carme de Cultura Contemporánea. Para inscribirse, las interesadas pueden visitar el sitio web www.proyectodar.es, donde deben proporcionar sus datos y adjuntar documentos como biografía, currículum, portafolio de obras y un documento que acredite su relación con el territorio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.