Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
El alcalde de El Toro impulsa la creación de una comunidad de autoconsumo energético para sus vecinos
![[Img #97472]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/6658_alcalde-de-el-toro-reunion-comunidad-energetica.jpg)
El alcalde de El Toro, José Arenes, ha movilizado a los residentes de su localidad con el objetivo de establecer una comunidad energética de autoconsumo que permita a los vecinos liberarse de los costos de sus facturas eléctricas.
"Somos una localidad que aspira a mirar hacia el futuro asegurando la preservación de nuestro entorno natural. Fomentar plataformas de autoconsumo es un compromiso al que nos adherimos plenamente", afirmó el alcalde de esta población en el Alto Palancia.
Arenes elogió el esfuerzo de su equipo de gobierno en general y, en particular, la iniciativa de su concejal Juan Máñez, que considera esencial para alcanzar este objetivo. "La voluntad puede mover montañas, y eso es lo que logramos el pasado domingo al movilizar a decenas de vecinos en una reunión informativa".
El alcalde considera que la comunicación bidireccional es fundamental. "Para que los vecinos se unan a este proyecto, deben comprenderlo en detalle, resolver sus dudas y obtener respuestas a sus preguntas. Eso es lo que hemos logrado en esta primera reunión, en la que ya hemos obtenido un gran número de apoyos que nos acercan a nuestro objetivo", declaró José Arenes.
Hasta ahora, El Toro ha obtenido un sólido respaldo del ayuntamiento, empresas y 45 hogares que se han mostrado a favor de implementar esta iniciativa. "¿A quién no le interesaría no tener que pagar nada por su consumo de electricidad?", preguntó Arenes.
"Ahora el objetivo es seguir avanzando para llevar a cabo el proyecto". El Toro necesita un terreno de 7,500 metros cuadrados para desarrollar esta iniciativa energética. "No necesitamos que sea una planta gigantesca que cause un impacto ambiental negativo en nuestro entorno. Solo necesitamos un terreno suficiente para llevar a cabo la instalación y poder gestionarnos de manera autónoma", señaló el alcalde. "El desafío es que el paso que hemos dado siga generando avances y que logremos un objetivo que interesa no solo a los vecinos, sino también a nuestro valioso patrimonio paisajístico. Este es el futuro", concluyó con convicción José Arenes.
![[Img #97472]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/6658_alcalde-de-el-toro-reunion-comunidad-energetica.jpg)
El alcalde de El Toro, José Arenes, ha movilizado a los residentes de su localidad con el objetivo de establecer una comunidad energética de autoconsumo que permita a los vecinos liberarse de los costos de sus facturas eléctricas.
"Somos una localidad que aspira a mirar hacia el futuro asegurando la preservación de nuestro entorno natural. Fomentar plataformas de autoconsumo es un compromiso al que nos adherimos plenamente", afirmó el alcalde de esta población en el Alto Palancia.
Arenes elogió el esfuerzo de su equipo de gobierno en general y, en particular, la iniciativa de su concejal Juan Máñez, que considera esencial para alcanzar este objetivo. "La voluntad puede mover montañas, y eso es lo que logramos el pasado domingo al movilizar a decenas de vecinos en una reunión informativa".
El alcalde considera que la comunicación bidireccional es fundamental. "Para que los vecinos se unan a este proyecto, deben comprenderlo en detalle, resolver sus dudas y obtener respuestas a sus preguntas. Eso es lo que hemos logrado en esta primera reunión, en la que ya hemos obtenido un gran número de apoyos que nos acercan a nuestro objetivo", declaró José Arenes.
Hasta ahora, El Toro ha obtenido un sólido respaldo del ayuntamiento, empresas y 45 hogares que se han mostrado a favor de implementar esta iniciativa. "¿A quién no le interesaría no tener que pagar nada por su consumo de electricidad?", preguntó Arenes.
"Ahora el objetivo es seguir avanzando para llevar a cabo el proyecto". El Toro necesita un terreno de 7,500 metros cuadrados para desarrollar esta iniciativa energética. "No necesitamos que sea una planta gigantesca que cause un impacto ambiental negativo en nuestro entorno. Solo necesitamos un terreno suficiente para llevar a cabo la instalación y poder gestionarnos de manera autónoma", señaló el alcalde. "El desafío es que el paso que hemos dado siga generando avances y que logremos un objetivo que interesa no solo a los vecinos, sino también a nuestro valioso patrimonio paisajístico. Este es el futuro", concluyó con convicción José Arenes.








