El arroz con xistorra de El Buen Yantar triunfa en la Fira de la Tomata de Penjar en Alcalà de Xivert
![[Img #97511]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/4982_img_20231014_124342.jpg)
El showcooking de la Sociedad Gastronómica El Buen Yantar sorprendió, despertó un gran interés y hasta arrancó más de una sonrisa cómplice entre el público que, de manera multitudinaria, visitaba este sábado 14 de octubre la Fira de la Tomata de Penjar en Alcalà de Xivert, que en su novena edición convirtió a la localidad en el epicentro gastronómico de la provincia gracias a la calidad y el reconocimiento que ha ganado esta variedad única de tomate.
De la mano de Patxi y Miguel, este colectivo gastronómico presentó una espectacular receta de arroz con xistorra, cuyo resultado final hizo las delicias de los asistentes que pudieron degustarla. Tratándose de arroz y estando en la tierra de la paella, el rey de los arroces, la controversia estaba servida. No en vano, como explicaban los dos cocineros mientras preparaban el guiso, este homenaje al presidente de El Buen Yantar, Ricardo Aguilar, ya estuvo antecedido de un intenso debate sobre lo que debía y no debía llevar esta receta: secreto, setas, pimiento, el tipo de arroz, un tira y afloja para encontrar una lista de ingredientes que pudiera hacer honor a la receta original que preparaba en su casa la madre de Ricardo, aunque al final las olivas quedaran fuera del plato.
![[Img #97510]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/7117_img_20231014_124836.jpg)
De una manera muy cercana y amena, pero sobre todo con sencillez y mucho humor, Patxi y Miguel, mostraron al público que llenaba la plaza de la iglesia de Alcalà de Xivert todos los pasos para elaborar este plato. Lo que quedó fuera de toda discusión fue usar tomata de penjar y aceite de Alcalà de Xivert, dos productos de proximidad que se han convertido, por derecho propio y por calidad, en referentes en la gastronomía local.
Entre bromas y veras se desgranaban interesantes consejos culinarios, no solo para elaborar este plato, sino también para afrontar la preparación de arroces de todo tipo, utilizando las variedades de arroz valenciano más adecuadas para cada presentación, tanto de arroces secos como melosos o incluso caldosos, desterrando algunas de las leyendas urbanas que han surgido con el tiempo alrededor de la preparación del arroz, como el no removerlo.
El resultado no pudo ser mejor, y fue precisamente el veredicto del público que pudo probar este peculiar arroz el que le dio el lugar que merece, una aprobación general a un plato de arroz arriesgado y a una manera distendida y amable de vivir y, sobre todo, disfrutar la buena cocina y el buen yantar.
![[Img #97509]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/6047_img_20231014_132758.jpg)
El showcooking de la Sociedad Gastronómica El Buen Yantar sorprendió, despertó un gran interés y hasta arrancó más de una sonrisa cómplice entre el público que, de manera multitudinaria, visitaba este sábado 14 de octubre la Fira de la Tomata de Penjar en Alcalà de Xivert, que en su novena edición convirtió a la localidad en el epicentro gastronómico de la provincia gracias a la calidad y el reconocimiento que ha ganado esta variedad única de tomate.
De la mano de Patxi y Miguel, este colectivo gastronómico presentó una espectacular receta de arroz con xistorra, cuyo resultado final hizo las delicias de los asistentes que pudieron degustarla. Tratándose de arroz y estando en la tierra de la paella, el rey de los arroces, la controversia estaba servida. No en vano, como explicaban los dos cocineros mientras preparaban el guiso, este homenaje al presidente de El Buen Yantar, Ricardo Aguilar, ya estuvo antecedido de un intenso debate sobre lo que debía y no debía llevar esta receta: secreto, setas, pimiento, el tipo de arroz, un tira y afloja para encontrar una lista de ingredientes que pudiera hacer honor a la receta original que preparaba en su casa la madre de Ricardo, aunque al final las olivas quedaran fuera del plato.
De una manera muy cercana y amena, pero sobre todo con sencillez y mucho humor, Patxi y Miguel, mostraron al público que llenaba la plaza de la iglesia de Alcalà de Xivert todos los pasos para elaborar este plato. Lo que quedó fuera de toda discusión fue usar tomata de penjar y aceite de Alcalà de Xivert, dos productos de proximidad que se han convertido, por derecho propio y por calidad, en referentes en la gastronomía local.
Entre bromas y veras se desgranaban interesantes consejos culinarios, no solo para elaborar este plato, sino también para afrontar la preparación de arroces de todo tipo, utilizando las variedades de arroz valenciano más adecuadas para cada presentación, tanto de arroces secos como melosos o incluso caldosos, desterrando algunas de las leyendas urbanas que han surgido con el tiempo alrededor de la preparación del arroz, como el no removerlo.
El resultado no pudo ser mejor, y fue precisamente el veredicto del público que pudo probar este peculiar arroz el que le dio el lugar que merece, una aprobación general a un plato de arroz arriesgado y a una manera distendida y amable de vivir y, sobre todo, disfrutar la buena cocina y el buen yantar.