Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:56:11 horas

el7set
Lunes, 16 de Octubre de 2023

Vistabella del Maestrat celebra 'Mujeres y Música desde la Ruralidad' en homenaje a la Mujer Rural

[Img #97545]

Durante el pasado fin de semana, Vistabella del Maestrat acogió la  jornada 'Mujeres y Música desde la Ruralidad', un evento dedicado a enaltecer y recordar el papel fundamental de la Mujer Rural en la sociedad. Este reconocimiento se extendió tanto a las mujeres músicas y bailadoras como a aquellas que han sido piezas esenciales en el desarrollo de las comunidades rurales, contribuyendo de manera significativa a la vida social, cultural y familiar. El evento rindió homenaje a estas figuras esenciales, destacando su relevante contribución a lo largo de los últimos siglos, en un acto de memoria y aprecio al territorio.

La jornada cultural se enmarcó en el Día Internacional de la Mujer Rural, celebrado el 15 de octubre, y fue inaugurada por la concejala de Vistabella del Maestrat, Laura Tena, junto con la diputada en las Cortes Valencianas, Vero Ruiz, en la Antiga Presó. Durante la tarde, se llevaron a cabo discusiones y debates desde diversas perspectivas relacionadas con la música, con la participación de músicas, profesoras y gestoras del ámbito musical. Se abordó el papel de la mujer en la música, tanto en el pasado como en la actualidad. Las ponentes incluyeron a Sonia Soro, profesora de Musicología en el Conservatorio Superior de Música de València; Sonia Alegre, que trató la gestión musical; y la cantante e investigadora Aina Monferrer, quien analizó el sector musical actual y la influencia de las mujeres en él. El evento culminó con un coloquio para reflexionar y debatir.

El Centre d'Estudis de Penyagolosa contribuyó con una evocadora exposición fotográfica que exploró las raíces sociales y culturales del municipio bajo el título 'Las mujeres de Vistabella del Maestrat. Mujeres de carrasca'. En el Patio de la Casa de la Llum, el grupo Dayan Soul ofreció una actuación en vivo al cierre de la jornada. Aina Monferrer, quien había sido ponente por la tarde y es considerada una de las artistas más destacadas en la escena musical valenciana actual, fue la protagonista principal en la actuación nocturna en el Casal Jove.

La cantante y humorista Pepa Cases ofreció su repertorio musical el domingo por la mañana con un espectáculo en las Eres de Troia, marcando el punto final del programa 'Mujeres y Música desde la Ruralidad'. La jornada comenzó temprano en la Plaza del Dau con un tradicional bureo, un baile esencial de hombres y mujeres del pueblo.

Este proyecto contó con la colaboración de la Diputación de Castelló, la Generalitat Valenciana, el Centre d'Estudis de Penyagolosa, l'Aplec de Penyagolosa y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.