Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Encuentro en la ermita de Sant Pau de Albocàsser celebra el Día de la Mujer Rural
![[Img #97566]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/2722_les-dones-rurals-celebren-la-seva-primera-trobada-a-albocasser.jpg)
El pasado fin de semana, con motivo del Día de la Mujer Rural que se conmemora el 15 de octubre, la ermita de Sant Pau de Albocàsser se convirtió en el escenario de un atractivo encuentro. Alrededor de 180 mujeres procedentes de Albocàsser, Benassal, Catí, Culla, La Serratella, Vilar de Canes y Els Ibarsos se reunieron para celebrar un día de hermandad inolvidable.
Este significativo evento fue organizado por la Asociación de Mujeres de Albocàsser, con la colaboración del Ayuntamiento y la participación activa del Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat. La jornada estuvo dedicada a la reivindicación de la mujer rural y su papel fundamental en el desarrollo social, cultural y económico de la comarca. Un momento que ya ha quedado grabado en el calendario, con la intención de repetirlo cada año en diferentes pueblos; el próximo anfitrión será Benassal.
La inauguración del encuentro contó con un cálido acto de bienvenida, en el que las representantes de cada pueblo presentaron los proyectos llevados a cabo por sus respectivas asociaciones de mujeres. Además, se exhibió la exposición 'Tierra adentro', en la que se mostraron los dibujos con lemas feministas realizados por las mujeres participantes de los talleres del Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat.
La jornada continuó con una amplia participación en una fideuà monumental y la actuación de la artista Kar-La Brutal, que añadió un toque cultural y lúdico al evento con un bingo musical. La jornada culminó con un 'tardeo' en el ermitorio de Sant Pau de Albocàsser.
Alina Covaci, regidora del Ayuntamiento de Albocàsser, destacó la alegría de este reencuentro y subrayó "la necesidad de reconocer la contribución de las mujeres rurales actuales, pasadas y futuras". Asimismo, señaló que "el encuentro va más allá de ser un acontecimiento puntual; es una plataforma que celebra y visibiliza a las mujeres rurales, reforzando su importancia y solidaridad en la comunidad". Este emotivo evento ha reafirmado la importancia de las mujeres rurales en la comarca y promete ser un referente para los años venideros.
El pasado fin de semana, con motivo del Día de la Mujer Rural que se conmemora el 15 de octubre, la ermita de Sant Pau de Albocàsser se convirtió en el escenario de un atractivo encuentro. Alrededor de 180 mujeres procedentes de Albocàsser, Benassal, Catí, Culla, La Serratella, Vilar de Canes y Els Ibarsos se reunieron para celebrar un día de hermandad inolvidable.
Este significativo evento fue organizado por la Asociación de Mujeres de Albocàsser, con la colaboración del Ayuntamiento y la participación activa del Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat. La jornada estuvo dedicada a la reivindicación de la mujer rural y su papel fundamental en el desarrollo social, cultural y económico de la comarca. Un momento que ya ha quedado grabado en el calendario, con la intención de repetirlo cada año en diferentes pueblos; el próximo anfitrión será Benassal.
La inauguración del encuentro contó con un cálido acto de bienvenida, en el que las representantes de cada pueblo presentaron los proyectos llevados a cabo por sus respectivas asociaciones de mujeres. Además, se exhibió la exposición 'Tierra adentro', en la que se mostraron los dibujos con lemas feministas realizados por las mujeres participantes de los talleres del Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat.
La jornada continuó con una amplia participación en una fideuà monumental y la actuación de la artista Kar-La Brutal, que añadió un toque cultural y lúdico al evento con un bingo musical. La jornada culminó con un 'tardeo' en el ermitorio de Sant Pau de Albocàsser.
Alina Covaci, regidora del Ayuntamiento de Albocàsser, destacó la alegría de este reencuentro y subrayó "la necesidad de reconocer la contribución de las mujeres rurales actuales, pasadas y futuras". Asimismo, señaló que "el encuentro va más allá de ser un acontecimiento puntual; es una plataforma que celebra y visibiliza a las mujeres rurales, reforzando su importancia y solidaridad en la comunidad". Este emotivo evento ha reafirmado la importancia de las mujeres rurales en la comarca y promete ser un referente para los años venideros.