Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Oropesa del Mar reúne expertos en el tercer Congreso por la Regeneración de las Costas Españolas "Cada Grano de Arena Cuenta"
![[Img #97598]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/5746_araceli-isabel-juan-y-andrea-con-la-plataforma-en-morro-de-gos.jpg)
Por tercer año consecutivo, Oropesa del Mar se convierte en el epicentro del debate sobre la regeneración de las costas españolas con la celebración del Congreso "Cada Grano de Arena Cuenta," programado para los días 20 y 21 de octubre. Este evento se ha consolidado como un foro para discutir las preocupaciones y soluciones destinadas a combatir la regresión que afecta a las playas de Oropesa del Mar, en particular las de Morro de Gos y Amplàries, y también a muchas otras localidades costeras en toda España, especialmente en la Comunidad Valenciana.
La inauguración del congreso el viernes 20 de octubre estará a cargo de Salomé Pradas, Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana. Por su parte, Vicente Martínez Mus, Director General de Costas, Puertos y Aeropuertos del Consell, intervendrá al inicio de la sesión del sábado 21.
Durante dos días, expertos en geografía, dinámica del litoral, meteorología, medio ambiente y ordenación del territorio compartirán sus perspectivas sobre la regeneración de las costas. El programa incluye la participación de destacados profesionales de diversas disciplinas, como José Serra, catedrático de Puertos y Costas de la UPV de Valencia; Jorge Guillén, investigador del Instituto Ciencias del Mar del CSIC; José Miguel Viñas, físico y meteorólogo; José Manuel Peña Olivas, Consejero Técnico de Estudios Ambientales del CEDEX; Salma Cantos, abogada especializada en Derecho Público y profesora de Urbanismo de la UPV de Valencia; y Santiago González Varas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.
Además, al igual que en las dos ediciones anteriores, Oropesa del Mar busca ser el punto de encuentro de administraciones, municipios afectados por la regresión de sus litorales y la sociedad civil. Hasta el momento, han confirmado su participación en este congreso alcaldes y representantes de los municipios de Almassora, Benicàssim, Burriana, Moncofa, Torreblanca y Xilxes. También se sumarán otros municipios de la Comunidad Valenciana, como Canet d'en Berenguer, Marenys de Barraquetes, Sagunto y Calpe.
La regeneración de las costas es una prioridad que requiere la colaboración de todas las partes interesadas. En esta edición, se presentará una importante iniciativa, ya que la regeneración costera es una carrera de fondo en la que todos deben contribuir.
El Congreso por la Regeneración de las Costas de Oropesa del Mar se retransmitirá en línea a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Oropesa del Mar. También se dedicará tiempo para conocer las aportaciones de empresas de ingeniería que han participado en estudios para la regeneración del litoral, como Ingemed, y compañías que desarrollan soluciones para frenar la regresión, como Hope & Effort, con sede en Torreblanca.
La comunidad empresarial local y el sector hostelero de Oropesa del Mar, así como el Servigroup Hotel Koral Beach, también aportarán sus perspectivas sobre los desafíos económicos y sociales que plantea la regresión costera.
Este congreso brindará la oportunidad de escuchar las demandas de plataformas ciudadanas que abogan por la regeneración de las playas de sus municipios. Manuel López, fundador de SOMOS Mediterrània, y las plataformas Morro de Gos, Salvem les platges al Sud de Gandia, y las asociaciones de vecinos de playa Les Deveses y para la Defensa de las playas norte de Denia expondrán sus reivindicaciones.
El programa completo del congreso está disponible en el sitio web www.cadagranodearenacuenta.es.
Por tercer año consecutivo, Oropesa del Mar se convierte en el epicentro del debate sobre la regeneración de las costas españolas con la celebración del Congreso "Cada Grano de Arena Cuenta," programado para los días 20 y 21 de octubre. Este evento se ha consolidado como un foro para discutir las preocupaciones y soluciones destinadas a combatir la regresión que afecta a las playas de Oropesa del Mar, en particular las de Morro de Gos y Amplàries, y también a muchas otras localidades costeras en toda España, especialmente en la Comunidad Valenciana.
La inauguración del congreso el viernes 20 de octubre estará a cargo de Salomé Pradas, Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana. Por su parte, Vicente Martínez Mus, Director General de Costas, Puertos y Aeropuertos del Consell, intervendrá al inicio de la sesión del sábado 21.
Durante dos días, expertos en geografía, dinámica del litoral, meteorología, medio ambiente y ordenación del territorio compartirán sus perspectivas sobre la regeneración de las costas. El programa incluye la participación de destacados profesionales de diversas disciplinas, como José Serra, catedrático de Puertos y Costas de la UPV de Valencia; Jorge Guillén, investigador del Instituto Ciencias del Mar del CSIC; José Miguel Viñas, físico y meteorólogo; José Manuel Peña Olivas, Consejero Técnico de Estudios Ambientales del CEDEX; Salma Cantos, abogada especializada en Derecho Público y profesora de Urbanismo de la UPV de Valencia; y Santiago González Varas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.
Además, al igual que en las dos ediciones anteriores, Oropesa del Mar busca ser el punto de encuentro de administraciones, municipios afectados por la regresión de sus litorales y la sociedad civil. Hasta el momento, han confirmado su participación en este congreso alcaldes y representantes de los municipios de Almassora, Benicàssim, Burriana, Moncofa, Torreblanca y Xilxes. También se sumarán otros municipios de la Comunidad Valenciana, como Canet d'en Berenguer, Marenys de Barraquetes, Sagunto y Calpe.
La regeneración de las costas es una prioridad que requiere la colaboración de todas las partes interesadas. En esta edición, se presentará una importante iniciativa, ya que la regeneración costera es una carrera de fondo en la que todos deben contribuir.
El Congreso por la Regeneración de las Costas de Oropesa del Mar se retransmitirá en línea a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Oropesa del Mar. También se dedicará tiempo para conocer las aportaciones de empresas de ingeniería que han participado en estudios para la regeneración del litoral, como Ingemed, y compañías que desarrollan soluciones para frenar la regresión, como Hope & Effort, con sede en Torreblanca.
La comunidad empresarial local y el sector hostelero de Oropesa del Mar, así como el Servigroup Hotel Koral Beach, también aportarán sus perspectivas sobre los desafíos económicos y sociales que plantea la regresión costera.
Este congreso brindará la oportunidad de escuchar las demandas de plataformas ciudadanas que abogan por la regeneración de las playas de sus municipios. Manuel López, fundador de SOMOS Mediterrània, y las plataformas Morro de Gos, Salvem les platges al Sud de Gandia, y las asociaciones de vecinos de playa Les Deveses y para la Defensa de las playas norte de Denia expondrán sus reivindicaciones.
El programa completo del congreso está disponible en el sitio web www.cadagranodearenacuenta.es.