Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Vilafranca se prepara para una sesión internacional sobre 'La ruralidad en la Unión Europea
![[Img #97608]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/3119_jornadas-vilafranca.jpg)
El próximo sábado, 21 de octubre, Vilafranca se convertirá en el epicentro de un foro internacional en la comarca de Els Ports. Bajo el título "La ruralidad en la Unión Europea", este evento reunirá a destacados expertos y actores clave en el ámbito de la Unión Europea y la ruralidad.
Participarán en esta destacada sesión Inmaculada Rodríguez-Piñero, eurodiputada del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, el Dr. Javier Esparcia, Catedrático en el Departamento de Geografía de la Universitat de València, y Juan Viesca, director de fondos europeos en la Fundación Finnova y experto evaluador de proyectos en la Comisión Europea. La moderación de la conferencia estará a cargo de la periodista vilafranquina Violeta Tena.
El propósito de esta sesión es crear un espacio de intercambio de ideas y fomentar la reflexión y el debate en torno a la situación actual de Vilafranca y su entorno, desde una perspectiva interdisciplinaria. El evento busca destacar los desafíos presentes y futuros que enfrenta Vilafranca y la comarca de Els Ports, visibilizando y promoviendo su proyección internacional.
Los vecinos y vecinas de Vilafranca y las áreas circundantes, incluyendo Els Ports, Maestrat, Maestrazgo y Gúdar - Javalambre, son animados a unirse a esta sesión. No solo tendrán la oportunidad de escuchar a expertos en economía, sociología y fondos europeos, sino que también podrán compartir sus propias experiencias y opiniones sobre el estado actual de Vilafranca y la comarca de Els Ports.
La conferencia comenzará a las 18:30 horas en la Casa de la Cultura de Vilafranca, ubicada en la Avenida Castellón, 63. Tras la sesión, se ofrecerá un refrigerio y vino de honor, proporcionando un ambiente propicio para continuar las conversaciones con los ponentes.
Este evento recibe financiamiento a través del programa para actividades de formación y difusión en materia de la Unión Europea de la Presidencia de la Generalitat Valenciana y está respaldado por Fondos Europeos. La organización de la jornada está a cargo de los Punts GVA Next del Ayuntamiento de Vilafranca y de la Mancomunitat Comarcal de Els Ports.
El evento del próximo sábado se enmarca dentro del ciclo de conferencias "Europa, ací i ara" organizado por los Punts GVA Next del Ayuntamiento de Vilafranca y de la Mancomunitat Comarcal de Els Ports. El ciclo se inició el jueves en el IES Vilafranca con "Euroescola", una charla teórico-práctica dirigida a los estudiantes sobre la Unión Europea. Las jornadas concluirán el próximo sábado 28 con la sesión "La UE desde los pueblos", en la que los residentes de Vilafranca compartirán sus experiencias en instituciones, programas y políticas europeas. Esta sesión se llevará a cabo a partir de las 17:30 horas en la Casa Social de Vilafranca.
![[Img #97608]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/3119_jornadas-vilafranca.jpg)
El próximo sábado, 21 de octubre, Vilafranca se convertirá en el epicentro de un foro internacional en la comarca de Els Ports. Bajo el título "La ruralidad en la Unión Europea", este evento reunirá a destacados expertos y actores clave en el ámbito de la Unión Europea y la ruralidad.
Participarán en esta destacada sesión Inmaculada Rodríguez-Piñero, eurodiputada del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, el Dr. Javier Esparcia, Catedrático en el Departamento de Geografía de la Universitat de València, y Juan Viesca, director de fondos europeos en la Fundación Finnova y experto evaluador de proyectos en la Comisión Europea. La moderación de la conferencia estará a cargo de la periodista vilafranquina Violeta Tena.
El propósito de esta sesión es crear un espacio de intercambio de ideas y fomentar la reflexión y el debate en torno a la situación actual de Vilafranca y su entorno, desde una perspectiva interdisciplinaria. El evento busca destacar los desafíos presentes y futuros que enfrenta Vilafranca y la comarca de Els Ports, visibilizando y promoviendo su proyección internacional.
Los vecinos y vecinas de Vilafranca y las áreas circundantes, incluyendo Els Ports, Maestrat, Maestrazgo y Gúdar - Javalambre, son animados a unirse a esta sesión. No solo tendrán la oportunidad de escuchar a expertos en economía, sociología y fondos europeos, sino que también podrán compartir sus propias experiencias y opiniones sobre el estado actual de Vilafranca y la comarca de Els Ports.
La conferencia comenzará a las 18:30 horas en la Casa de la Cultura de Vilafranca, ubicada en la Avenida Castellón, 63. Tras la sesión, se ofrecerá un refrigerio y vino de honor, proporcionando un ambiente propicio para continuar las conversaciones con los ponentes.
Este evento recibe financiamiento a través del programa para actividades de formación y difusión en materia de la Unión Europea de la Presidencia de la Generalitat Valenciana y está respaldado por Fondos Europeos. La organización de la jornada está a cargo de los Punts GVA Next del Ayuntamiento de Vilafranca y de la Mancomunitat Comarcal de Els Ports.
El evento del próximo sábado se enmarca dentro del ciclo de conferencias "Europa, ací i ara" organizado por los Punts GVA Next del Ayuntamiento de Vilafranca y de la Mancomunitat Comarcal de Els Ports. El ciclo se inició el jueves en el IES Vilafranca con "Euroescola", una charla teórico-práctica dirigida a los estudiantes sobre la Unión Europea. Las jornadas concluirán el próximo sábado 28 con la sesión "La UE desde los pueblos", en la que los residentes de Vilafranca compartirán sus experiencias en instituciones, programas y políticas europeas. Esta sesión se llevará a cabo a partir de las 17:30 horas en la Casa Social de Vilafranca.








