Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
III Congreso por la Regeneración de las Costas Españolas: Un compromiso unánime con la conservación del litoral
En el III Congreso por la Regeneración de las Costas Españolas, celebrado los días 20 y 21 de octubre de 2023 en Oropesa del Mar, Castellón, se abordaron temas cruciales relacionados con la preservación y recuperación del litoral. La apertura e inauguración del congreso, que tuvo lugar el viernes 20 de octubre, estuvo a cargo de Salomé Pradas Ten, Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana.
El congreso se estructuró en varios bloques temáticos que abordaron cuestiones fundamentales:
Bloque I: Asentando las bases de la recuperación del litoral. Este bloque fue moderado por la concejal de playas, Isabel Moyá, e incluyó presentaciones de expertos como Jaime Alonso Heras y Francisco Luna de Ingemed, así como Ignacio López y Ángel Pitarch de Hope & Effort.
Bloque II: Un horizonte de soluciones para la regeneración. Este bloque fue moderado por el concejal David Juárez y contó con la participación de destacados ponentes como José Serra, Catedrático de Puertos y Costas de la Universidad Politécnica de Valencia, Jorge Guillén, Investigador del ICM-CSIC, José Miguel Viñas, Físico-Meteorólogo, y José Manuel Peña Olivas, Consejero Técnico de Estudios Ambientales del CEDEX.
Bloque III: Ordenación del territorio y urbanismo en la regeneración de costas. Isabel Moyá también moderó este bloque, que incluyó la participación de Salma Cantos, abogada especializada en Derecho Público, y Santiago González-Varas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.
Bloque IV: La regresión, un problema más allá de las costas. Isabel Moyá moderó este bloque en el que se abordó la perspectiva empresarial y hostelera de Oropesa del Mar, con la participación de Sergio Martínez de la Asociación de Hosteleros de Oropesa del Mar, Adrián Fabregat de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar y Macu Parra del Hotel Servigroup Koral Beach.
Bloque V: La realidad de la costa de Castellón. Este bloque fue moderado por la alcaldesa Araceli De Moya y contó con la participación de representantes de diversos ayuntamientos, como Elena Llobell, María Tormo, Tania Agut, Jorge Monferrer, Ismael Minguet, Wenceslao Alós y Virginia Martí.
El sábado 21 de octubre, el congreso continuó con la intervención de Vicente Martínez Mus, Director de Costas de la Generalitat Valenciana, quien destacó la importancia de la regeneración costera.
Bloque VI: La regeneración de costas, una cuestión de todos. Este bloque, moderado por Isabel Moyá, incluyó ponencias de Manuel López, fundador de Somos Mediterrània, y Elena Sánchez de la Plataforma Morro de Gos, entre otros.
Bloque VII: Mirando al futuro. En esta sección, alcaldesa Aracely de Moya moderó una mesa con representantes de municipios de la Comunidad Valenciana, como Pere Antoni Chordá, Jordi Sanjaime, Darío Moreno y Ana Sala.
Bloque VIII: Manifiesto Oropesa del Mar. El congreso concluyó con la lectura del manifiesto por parte de la Alcaldesa Aracely De Moya y la concejal Isabel Moya de Oropesa del Mar. El manifiesto, titulado 'Cada grano de arena cuenta', instó a las autoridades competentes a tomar medidas para la preservación de las playas a largo plazo y promovió la colaboración entre las localidades afectadas por la regresión para garantizar la regeneración de las costas.
En resumen, el III Congreso por la Regeneración de las Costas Españolas en Oropesa del Mar fue un evento importante que reunió a expertos, autoridades y actores clave para discutir y buscar soluciones a los desafíos que enfrentan las costas españolas.
En el III Congreso por la Regeneración de las Costas Españolas, celebrado los días 20 y 21 de octubre de 2023 en Oropesa del Mar, Castellón, se abordaron temas cruciales relacionados con la preservación y recuperación del litoral. La apertura e inauguración del congreso, que tuvo lugar el viernes 20 de octubre, estuvo a cargo de Salomé Pradas Ten, Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana.
El congreso se estructuró en varios bloques temáticos que abordaron cuestiones fundamentales:
Bloque I: Asentando las bases de la recuperación del litoral. Este bloque fue moderado por la concejal de playas, Isabel Moyá, e incluyó presentaciones de expertos como Jaime Alonso Heras y Francisco Luna de Ingemed, así como Ignacio López y Ángel Pitarch de Hope & Effort.
Bloque II: Un horizonte de soluciones para la regeneración. Este bloque fue moderado por el concejal David Juárez y contó con la participación de destacados ponentes como José Serra, Catedrático de Puertos y Costas de la Universidad Politécnica de Valencia, Jorge Guillén, Investigador del ICM-CSIC, José Miguel Viñas, Físico-Meteorólogo, y José Manuel Peña Olivas, Consejero Técnico de Estudios Ambientales del CEDEX.
Bloque III: Ordenación del territorio y urbanismo en la regeneración de costas. Isabel Moyá también moderó este bloque, que incluyó la participación de Salma Cantos, abogada especializada en Derecho Público, y Santiago González-Varas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.
Bloque IV: La regresión, un problema más allá de las costas. Isabel Moyá moderó este bloque en el que se abordó la perspectiva empresarial y hostelera de Oropesa del Mar, con la participación de Sergio Martínez de la Asociación de Hosteleros de Oropesa del Mar, Adrián Fabregat de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar y Macu Parra del Hotel Servigroup Koral Beach.
Bloque V: La realidad de la costa de Castellón. Este bloque fue moderado por la alcaldesa Araceli De Moya y contó con la participación de representantes de diversos ayuntamientos, como Elena Llobell, María Tormo, Tania Agut, Jorge Monferrer, Ismael Minguet, Wenceslao Alós y Virginia Martí.
El sábado 21 de octubre, el congreso continuó con la intervención de Vicente Martínez Mus, Director de Costas de la Generalitat Valenciana, quien destacó la importancia de la regeneración costera.
Bloque VI: La regeneración de costas, una cuestión de todos. Este bloque, moderado por Isabel Moyá, incluyó ponencias de Manuel López, fundador de Somos Mediterrània, y Elena Sánchez de la Plataforma Morro de Gos, entre otros.
Bloque VII: Mirando al futuro. En esta sección, alcaldesa Aracely de Moya moderó una mesa con representantes de municipios de la Comunidad Valenciana, como Pere Antoni Chordá, Jordi Sanjaime, Darío Moreno y Ana Sala.
Bloque VIII: Manifiesto Oropesa del Mar. El congreso concluyó con la lectura del manifiesto por parte de la Alcaldesa Aracely De Moya y la concejal Isabel Moya de Oropesa del Mar. El manifiesto, titulado 'Cada grano de arena cuenta', instó a las autoridades competentes a tomar medidas para la preservación de las playas a largo plazo y promovió la colaboración entre las localidades afectadas por la regresión para garantizar la regeneración de las costas.
En resumen, el III Congreso por la Regeneración de las Costas Españolas en Oropesa del Mar fue un evento importante que reunió a expertos, autoridades y actores clave para discutir y buscar soluciones a los desafíos que enfrentan las costas españolas.












































