Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Vilafranca: Foro Internacional "La Ruralidad en la Unión Europea"
![[Img #97655]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/73_jornada-europa-edit.jpg)
Vilafranca ha sido el escenario de un evento sin precedentes en la comarca de Els Ports, "La Ruralidad en la Unión Europea", un foro internacional en el que participaron destacadas personalidades como Inmaculada Rodríguez-Piñero, eurodiputada del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Javier Esparcia, Doctor en Geografía y Catedrático en el Departamento de Geografía de la Universitat de València, y Juan Viesca, director de fondos europeos en la Fundación Finnova y experto evaluador de proyectos en la Comisión Europea. La moderación de la conferencia estuvo a cargo de la periodista Violeta Tena.
El foro sirvió como plataforma para la creación de un espacio de intercambio de ideas entre los ponentes y los asistentes, fomentando la reflexión y el debate desde una perspectiva interdisciplinaria. Se abordaron temas académicos, técnicos, políticos y sociales relacionados con la situación actual de Vilafranca y sus alrededores, con un enfoque en la visibilización e internacionalización de los desafíos presentes y futuros a los que se enfrenta la región, así como de los municipios circundantes.
La alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, y el presidente de la Mancomunitat de Els Ports, Ivan Guimerà, dieron la bienvenida a los participantes y expresaron su gratitud por la presencia de los ponentes. Subrayaron la importancia de unir esfuerzos y crear espacios de reflexión que incluyan voces de diferentes ámbitos y perspectivas, con el objetivo de generar oportunidades en la región.
Durante su intervención, el catedrático en Geografía de la Universidad de Valencia, Javier Esparcia, hizo hincapié en la necesidad de un cambio de mentalidad y de acercamiento al mundo rural desde las áreas urbanas. También destacó la importancia de superar la mentalidad fatalista relacionada con el mundo rural y abogó por estrategias diversas que no solo mantengan la población en estas zonas, sino que también promuevan la prestación de servicios esenciales en entornos rurales.
Juan Viesca abordó los recursos disponibles en el marco europeo, destacando la relevancia de la línea presupuestaria Next Generation, así como otros fondos estructurales de interés para pequeñas empresas, pymes, autónomos y asociaciones rurales. Viesca subrayó la importancia de eliminar temores sobre el contexto europeo y de buscar soluciones globales para las necesidades locales, aprovechando las diversas oportunidades de financiación en Bruselas.
La eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero resaltó el papel fundamental de los agentes de desarrollo local en la promoción de la igualdad y el acceso a los fondos europeos, generando prosperidad en las zonas rurales. Además, subrayó la urgente necesidad de crear oportunidades en las zonas rurales, que albergan al 80% del territorio de la Unión Europea, donde residen 135 millones de personas.
Esta conferencia fue subvencionada por el programa para la realización de actividades de formación y difusión en materia de la Unión Europea de la Presidencia de la Generalitat Valenciana y contó con financiamiento de Fondos Europeos.
El evento forma parte del ciclo de conferencias "Europa, ací i ara", organizado por los Punts GVA Next del Ayuntamiento de Vilafranca y de la Mancomunitat Comarcal de Els Ports. El ciclo incluyó diversas actividades, incluyendo una charla teórico-práctica dirigida a estudiantes sobre la Unión Europea, su historia, valores, instituciones, programas y lenguas, así como una sesión futura en la que los residentes de Vilafranca compartirán sus experiencias en instituciones, programas y políticas europeas.
Las jornadas concluirán el próximo sábado 28 con la sesión "La UE desde los pueblos", que se llevará a cabo en la Casa Social de Vilafranca a partir de las 17:30 horas.
Vilafranca ha sido el escenario de un evento sin precedentes en la comarca de Els Ports, "La Ruralidad en la Unión Europea", un foro internacional en el que participaron destacadas personalidades como Inmaculada Rodríguez-Piñero, eurodiputada del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Javier Esparcia, Doctor en Geografía y Catedrático en el Departamento de Geografía de la Universitat de València, y Juan Viesca, director de fondos europeos en la Fundación Finnova y experto evaluador de proyectos en la Comisión Europea. La moderación de la conferencia estuvo a cargo de la periodista Violeta Tena.
El foro sirvió como plataforma para la creación de un espacio de intercambio de ideas entre los ponentes y los asistentes, fomentando la reflexión y el debate desde una perspectiva interdisciplinaria. Se abordaron temas académicos, técnicos, políticos y sociales relacionados con la situación actual de Vilafranca y sus alrededores, con un enfoque en la visibilización e internacionalización de los desafíos presentes y futuros a los que se enfrenta la región, así como de los municipios circundantes.
La alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, y el presidente de la Mancomunitat de Els Ports, Ivan Guimerà, dieron la bienvenida a los participantes y expresaron su gratitud por la presencia de los ponentes. Subrayaron la importancia de unir esfuerzos y crear espacios de reflexión que incluyan voces de diferentes ámbitos y perspectivas, con el objetivo de generar oportunidades en la región.
Durante su intervención, el catedrático en Geografía de la Universidad de Valencia, Javier Esparcia, hizo hincapié en la necesidad de un cambio de mentalidad y de acercamiento al mundo rural desde las áreas urbanas. También destacó la importancia de superar la mentalidad fatalista relacionada con el mundo rural y abogó por estrategias diversas que no solo mantengan la población en estas zonas, sino que también promuevan la prestación de servicios esenciales en entornos rurales.
Juan Viesca abordó los recursos disponibles en el marco europeo, destacando la relevancia de la línea presupuestaria Next Generation, así como otros fondos estructurales de interés para pequeñas empresas, pymes, autónomos y asociaciones rurales. Viesca subrayó la importancia de eliminar temores sobre el contexto europeo y de buscar soluciones globales para las necesidades locales, aprovechando las diversas oportunidades de financiación en Bruselas.
La eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero resaltó el papel fundamental de los agentes de desarrollo local en la promoción de la igualdad y el acceso a los fondos europeos, generando prosperidad en las zonas rurales. Además, subrayó la urgente necesidad de crear oportunidades en las zonas rurales, que albergan al 80% del territorio de la Unión Europea, donde residen 135 millones de personas.
Esta conferencia fue subvencionada por el programa para la realización de actividades de formación y difusión en materia de la Unión Europea de la Presidencia de la Generalitat Valenciana y contó con financiamiento de Fondos Europeos.
El evento forma parte del ciclo de conferencias "Europa, ací i ara", organizado por los Punts GVA Next del Ayuntamiento de Vilafranca y de la Mancomunitat Comarcal de Els Ports. El ciclo incluyó diversas actividades, incluyendo una charla teórico-práctica dirigida a estudiantes sobre la Unión Europea, su historia, valores, instituciones, programas y lenguas, así como una sesión futura en la que los residentes de Vilafranca compartirán sus experiencias en instituciones, programas y políticas europeas.
Las jornadas concluirán el próximo sábado 28 con la sesión "La UE desde los pueblos", que se llevará a cabo en la Casa Social de Vilafranca a partir de las 17:30 horas.