Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La Mesa de Vilafranca inicia su labor con el objetivo de fomentar el empleo y la consolidación de la población en la región
![[Img #97656]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/4163_la-taula-de-vilafranca-uneix-a-terol-i-castello-per-a-fomentar-locupacio.jpg)
La Mesa de Vilafranca, creada tras su constitución en junio, ha comenzado su trabajo en el Ayuntamiento de Vilafranca con un firme compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para impulsar el empleo y la estabilidad demográfica en el entorno de Vilafranca, que abarca Els Ports, el Maestrat y las comarcas vecinas de Teruel.
En una reunión celebrada en Vilafranca, alcaldes, concejales, diputados provinciales y autonómicos, así como representantes comarcales, han unido fuerzas para establecer un equipo de trabajo estable que dirigirá y promoverá las acciones destinadas a revitalizar Vilafranca y las localidades afectadas por la situación de la empresa textil de la zona.
La Mesa, convocada por la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, ha subrayado la importancia de la unidad política, institucional y empresarial en el esfuerzo por generar alternativas de empleo. El primer objetivo de esta iniciativa es asegurar la continuidad de la actividad industrial en Vilafranca y sus alrededores.
La Mesa de Vilafranca contará con un equipo permanente de trabajo formado por los alcaldes de Vilafranca, Benassal, La Iglesuela del Cid, Castellfort y Cantavieja, así como los presidentes comarcales del Alt Maestrat, Els Ports y el Maestrazgo, diputados provinciales de la región, diputados autonómicos, representantes del sector empresarial y grupos de acción local. Este equipo convocará reuniones mensuales para dar seguimiento a las iniciativas de la Mesa de Vilafranca y establecerá contactos con todas las administraciones de las comarcas, las provincias de Teruel y Castellón, las comunidades autónomas de Aragón y la Comunidad Valenciana, así como el Gobierno de España y la Unión Europea.
El objetivo final de esta Mesa es concretar acciones e inversiones que contribuyan a la creación de empleo y al desarrollo de actividad económica que dinamice las localidades afectadas. La alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, ha expresado su agradecimiento por el compromiso de todos los participantes y ha destacado la unidad política e institucional existente en este esfuerzo conjunto. También ha elogiado la fortaleza de las empresas de la región, que continúan generando oportunidades de trabajo en medio de los desafíos.
En la reunión también se abordó la necesidad de realizar un diagnóstico preciso y ágil de la situación del empleo en la zona, con el propósito de desarrollar planes que se adapten a las necesidades reales. Para ello, se contará con la colaboración de los actores locales involucrados en la promoción del empleo, así como de las universidades, que podrán ofrecer soluciones planificadas e innovadoras para el futuro.
La Mesa de Vilafranca, creada tras su constitución en junio, ha comenzado su trabajo en el Ayuntamiento de Vilafranca con un firme compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para impulsar el empleo y la estabilidad demográfica en el entorno de Vilafranca, que abarca Els Ports, el Maestrat y las comarcas vecinas de Teruel.
En una reunión celebrada en Vilafranca, alcaldes, concejales, diputados provinciales y autonómicos, así como representantes comarcales, han unido fuerzas para establecer un equipo de trabajo estable que dirigirá y promoverá las acciones destinadas a revitalizar Vilafranca y las localidades afectadas por la situación de la empresa textil de la zona.
La Mesa, convocada por la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, ha subrayado la importancia de la unidad política, institucional y empresarial en el esfuerzo por generar alternativas de empleo. El primer objetivo de esta iniciativa es asegurar la continuidad de la actividad industrial en Vilafranca y sus alrededores.
La Mesa de Vilafranca contará con un equipo permanente de trabajo formado por los alcaldes de Vilafranca, Benassal, La Iglesuela del Cid, Castellfort y Cantavieja, así como los presidentes comarcales del Alt Maestrat, Els Ports y el Maestrazgo, diputados provinciales de la región, diputados autonómicos, representantes del sector empresarial y grupos de acción local. Este equipo convocará reuniones mensuales para dar seguimiento a las iniciativas de la Mesa de Vilafranca y establecerá contactos con todas las administraciones de las comarcas, las provincias de Teruel y Castellón, las comunidades autónomas de Aragón y la Comunidad Valenciana, así como el Gobierno de España y la Unión Europea.
El objetivo final de esta Mesa es concretar acciones e inversiones que contribuyan a la creación de empleo y al desarrollo de actividad económica que dinamice las localidades afectadas. La alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, ha expresado su agradecimiento por el compromiso de todos los participantes y ha destacado la unidad política e institucional existente en este esfuerzo conjunto. También ha elogiado la fortaleza de las empresas de la región, que continúan generando oportunidades de trabajo en medio de los desafíos.
En la reunión también se abordó la necesidad de realizar un diagnóstico preciso y ágil de la situación del empleo en la zona, con el propósito de desarrollar planes que se adapten a las necesidades reales. Para ello, se contará con la colaboración de los actores locales involucrados en la promoción del empleo, así como de las universidades, que podrán ofrecer soluciones planificadas e innovadoras para el futuro.