Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El Partido Popular de Benlloc se opone al cobro de tasas por el uso de instalaciones deportivas y el auditorio
![[Img #97658]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/6332_asun-queralt.jpg)
El Partido Popular de Benlloc ha expresado su oposición al cobro de tasas por el uso de las instalaciones deportivas y el Auditorio de la localidad, y ha presentado alegaciones a las ordenanzas fiscales que regulan estas nuevas tarifas, las cuales fueron aprobadas en el pleno municipal del pasado 16 de octubre por el alcalde y su equipo de gobierno, con el voto en contra del PP.
El Partido Popular argumenta que los vecinos de Benlloc ya contribuyen económicamente a través de sus impuestos al sostenimiento de estos servicios públicos. Por lo tanto, consideran inapropiado imponer tasas adicionales por su uso. La concejala del PP en Benlloc y portavoz del Grupo Municipal del PP, Asun Queralt, explicó: "Creemos que los vecinos de Benlloc ya pagan a través de sus impuestos por la prestación de estos servicios. Pretender ahora cobrarles no nos parece correcto. Por eso hemos registrado alegaciones, dirigidas a cada una de las ordenanzas fiscales, con el deseo de que quede registrado en el acuerdo que ningún vecino de Benlloc deberá pagar por utilizar estos recursos públicos".
Queralt subrayó que el PP no entiende por qué la nueva regulación no establece claramente la exención del pago de estas tasas para todos los vecinos empadronados en la localidad, y enfatizó que esta es precisamente la razón detrás de sus alegaciones.
El debate plenario del 16 de octubre permitió al PSOE de Àngel Ribés aprobar ambas ordenanzas solo con sus votos, mientras que el PP votó en contra. Como resultado de este acuerdo provisional, el Ayuntamiento de Benlloc ha abierto un período de exposición pública para que los ciudadanos puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas, el cual se extiende desde el viernes 20 de octubre hasta el 1 de diciembre.
Asun Queralt enfatizó que el PP ya ha presentado sus alegaciones y espera que se tengan en cuenta: "Es lo que vamos a exigir, porque Benlloc no puede pagar por el uso de servicios que entendemos que ya vienen financiados por el cobro de impuestos, tasas y precios públicos".
El Partido Popular de Benlloc ha expresado su oposición al cobro de tasas por el uso de las instalaciones deportivas y el Auditorio de la localidad, y ha presentado alegaciones a las ordenanzas fiscales que regulan estas nuevas tarifas, las cuales fueron aprobadas en el pleno municipal del pasado 16 de octubre por el alcalde y su equipo de gobierno, con el voto en contra del PP.
El Partido Popular argumenta que los vecinos de Benlloc ya contribuyen económicamente a través de sus impuestos al sostenimiento de estos servicios públicos. Por lo tanto, consideran inapropiado imponer tasas adicionales por su uso. La concejala del PP en Benlloc y portavoz del Grupo Municipal del PP, Asun Queralt, explicó: "Creemos que los vecinos de Benlloc ya pagan a través de sus impuestos por la prestación de estos servicios. Pretender ahora cobrarles no nos parece correcto. Por eso hemos registrado alegaciones, dirigidas a cada una de las ordenanzas fiscales, con el deseo de que quede registrado en el acuerdo que ningún vecino de Benlloc deberá pagar por utilizar estos recursos públicos".
Queralt subrayó que el PP no entiende por qué la nueva regulación no establece claramente la exención del pago de estas tasas para todos los vecinos empadronados en la localidad, y enfatizó que esta es precisamente la razón detrás de sus alegaciones.
El debate plenario del 16 de octubre permitió al PSOE de Àngel Ribés aprobar ambas ordenanzas solo con sus votos, mientras que el PP votó en contra. Como resultado de este acuerdo provisional, el Ayuntamiento de Benlloc ha abierto un período de exposición pública para que los ciudadanos puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas, el cual se extiende desde el viernes 20 de octubre hasta el 1 de diciembre.
Asun Queralt enfatizó que el PP ya ha presentado sus alegaciones y espera que se tengan en cuenta: "Es lo que vamos a exigir, porque Benlloc no puede pagar por el uso de servicios que entendemos que ya vienen financiados por el cobro de impuestos, tasas y precios públicos".