Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Marta Barrachina, Presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, se unió a la causa en la IX Marcha Solidaria "Un Paseo por la Vida Castelló - 2023
![[Img #97665]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/905__dsc0219.jpg)
La Presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha demostrado su apoyo a la lucha contra el cáncer de mama al participar activamente en la IX Marcha Solidaria "Un Paseo por la Vida Castelló - 2023", organizada por la Fundación Le Cadó.
Acompañada por miles de personas que respondieron unánimemente a la llamada de la Fundación Le Cadó en Castellón, Barrachina anunció su compromiso de ampliar la inversión de la Diputación en la Cátedra de Investigación Oncológica y Deporte de la Universidad Jaume I (UJI). Además, reiteró la importancia de seguir abogando por la instalación de más mamógrafos en la provincia.
"Desde la Diputación, estamos comprometidos en brindar un mayor respaldo económico a la Cátedra de Deporte y Oncología, la cual ha demostrado su valía. Al mismo tiempo, continuaremos instando a otras administraciones a invertir en más recursos y medios para la provincia, incluyendo la implementación de más mamógrafos. La prevención es crucial en la lucha contra el cáncer", destacó Marta Barrachina.
La Presidenta de la Diputación elogió el éxito de convocatoria de la IX Marcha Solidaria "Un Paseo por la Vida Castelló - 2023" organizada por la Fundación Le Cadó, con la venta de más de 5.500 camisetas. "El cáncer de mama afecta a numerosas mujeres, por lo que es imperativo que desde la Diputación sigamos respaldando la investigación y organizaciones como la Fundación Le Cadó. Seguiremos trabajando juntos para combatir esta enfermedad", subrayó Marta Barrachina.
Asimismo, Marta Barrachina elogió a la Fundación Le Cadó por su incansable labor en apoyo a las mujeres con cáncer de mama y destacó su dedicación y compromiso como fuente de inspiración.
"Debemos unir esfuerzos, invertir en investigación y programas de detección temprana del cáncer de mama, y trabajar para mejorar tanto los recursos como los medios disponibles, tanto para los profesionales de la salud como para las pacientes", concluyó Marta Barrachina.
![[Img #97665]](http://el7set.es/upload/images/10_2023/905__dsc0219.jpg)
La Presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha demostrado su apoyo a la lucha contra el cáncer de mama al participar activamente en la IX Marcha Solidaria "Un Paseo por la Vida Castelló - 2023", organizada por la Fundación Le Cadó.
Acompañada por miles de personas que respondieron unánimemente a la llamada de la Fundación Le Cadó en Castellón, Barrachina anunció su compromiso de ampliar la inversión de la Diputación en la Cátedra de Investigación Oncológica y Deporte de la Universidad Jaume I (UJI). Además, reiteró la importancia de seguir abogando por la instalación de más mamógrafos en la provincia.
"Desde la Diputación, estamos comprometidos en brindar un mayor respaldo económico a la Cátedra de Deporte y Oncología, la cual ha demostrado su valía. Al mismo tiempo, continuaremos instando a otras administraciones a invertir en más recursos y medios para la provincia, incluyendo la implementación de más mamógrafos. La prevención es crucial en la lucha contra el cáncer", destacó Marta Barrachina.
La Presidenta de la Diputación elogió el éxito de convocatoria de la IX Marcha Solidaria "Un Paseo por la Vida Castelló - 2023" organizada por la Fundación Le Cadó, con la venta de más de 5.500 camisetas. "El cáncer de mama afecta a numerosas mujeres, por lo que es imperativo que desde la Diputación sigamos respaldando la investigación y organizaciones como la Fundación Le Cadó. Seguiremos trabajando juntos para combatir esta enfermedad", subrayó Marta Barrachina.
Asimismo, Marta Barrachina elogió a la Fundación Le Cadó por su incansable labor en apoyo a las mujeres con cáncer de mama y destacó su dedicación y compromiso como fuente de inspiración.
"Debemos unir esfuerzos, invertir en investigación y programas de detección temprana del cáncer de mama, y trabajar para mejorar tanto los recursos como los medios disponibles, tanto para los profesionales de la salud como para las pacientes", concluyó Marta Barrachina.























