Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Alcalà-Alcossebre conmemora el 25-N con una completa programación contra la violencia de género
![[Img #97956]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/4055_img_1020.jpg)
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, Malena Herrera, ha presentado hoy una extensa programación enmarcada en la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. Las actividades, que se desarrollarán a lo largo de varias semanas, incluyen sesiones de cuentos en centros educativos, un cinefórum en el Casal Jove, y un taller de mindfulness enfocado en el empoderamiento femenino.
El inicio de la programación tendrá lugar el 14 de noviembre con dos sesiones de cuentos en el CEIP Lo Campanar, dirigidas a estudiantes de todas las edades con el propósito de identificar la violencia de género. Esta actividad se replicará el 21 de noviembre en el CEIP La Mola. El viernes 17 de noviembre, el Casal Jove acogerá un cinefórum con película y posterior debate sobre la problemática de la violencia de género.
![[Img #97957]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/2184_aprende-a-calmar-tu-mente-para-vivir-mejor1-1.jpg)
Una de las iniciativas más destacadas es el taller "Aprende a calmar tu mente para vivir mejor", enfocado en el empoderamiento femenino a través del mindfulness. La primera sesión está programada para el miércoles 22 de noviembre en el CESAL de Alcossebre, y constará de tres sesiones mensuales hasta mayo. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del formulario https://docs.google.com/forms/d/1NJ1k_UFNyrquhlEnn7iS8mGG4bxTxu3Y70gF-rrl45U/viewform?edit_requested=true
Malena Herrera subrayó la importancia de este taller, indicando que está dirigido a mujeres de todas las edades con el objetivo de fomentar el autocuidado y proporcionar recursos en caso de sufrir violencia de género.
El jueves 23 de noviembre, a las 12:00h en el Casal Jove, se presentará la nueva asociación local Associació Dones Pi, integrada por mujeres que han formado parte de los grupos de ayuda a las víctimas de violencia de género de los Servicios Sociales municipales.
![[Img #97958]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/3943_besame-2_0-10anys-alcossebre.jpg)
La conmemoración del Día Internacional contra la violencia de género, el sábado 25 de noviembre, contará con la lectura del Manifiesto Institucional a las 12:00h y el espectáculo de Pepa Cases "Bésame 2.0", una propuesta escénica que busca la participación del público y aborda de manera íntima la prevención de la violencia de género.
Los eventos se extenderán en días posteriores con charlas en el IES Serra d’Irta a cargo de la Fundación Ana Bella y la Associació Dones Pi.
Malena Herrera subrayó que la lucha contra la violencia de género no se limita a un solo día, sino que es una acción continua durante todo el año, proporcionando diversos recursos a las víctimas, como la gestión de ayudas de emergencia y servicios de atención. Con esta programación, se busca impactar y sensibilizar, especialmente entre los más jóvenes, para cambiar roles y prevenir la perpetuación de conductas violentas.
![[Img #97959]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/5878_cartel-25n-a3-2023-corre_page-0001.jpg)
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, Malena Herrera, ha presentado hoy una extensa programación enmarcada en la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. Las actividades, que se desarrollarán a lo largo de varias semanas, incluyen sesiones de cuentos en centros educativos, un cinefórum en el Casal Jove, y un taller de mindfulness enfocado en el empoderamiento femenino.
El inicio de la programación tendrá lugar el 14 de noviembre con dos sesiones de cuentos en el CEIP Lo Campanar, dirigidas a estudiantes de todas las edades con el propósito de identificar la violencia de género. Esta actividad se replicará el 21 de noviembre en el CEIP La Mola. El viernes 17 de noviembre, el Casal Jove acogerá un cinefórum con película y posterior debate sobre la problemática de la violencia de género.
Una de las iniciativas más destacadas es el taller "Aprende a calmar tu mente para vivir mejor", enfocado en el empoderamiento femenino a través del mindfulness. La primera sesión está programada para el miércoles 22 de noviembre en el CESAL de Alcossebre, y constará de tres sesiones mensuales hasta mayo. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del formulario https://docs.google.com/forms/d/1NJ1k_UFNyrquhlEnn7iS8mGG4bxTxu3Y70gF-rrl45U/viewform?edit_requested=true
Malena Herrera subrayó la importancia de este taller, indicando que está dirigido a mujeres de todas las edades con el objetivo de fomentar el autocuidado y proporcionar recursos en caso de sufrir violencia de género.
El jueves 23 de noviembre, a las 12:00h en el Casal Jove, se presentará la nueva asociación local Associació Dones Pi, integrada por mujeres que han formado parte de los grupos de ayuda a las víctimas de violencia de género de los Servicios Sociales municipales.
La conmemoración del Día Internacional contra la violencia de género, el sábado 25 de noviembre, contará con la lectura del Manifiesto Institucional a las 12:00h y el espectáculo de Pepa Cases "Bésame 2.0", una propuesta escénica que busca la participación del público y aborda de manera íntima la prevención de la violencia de género.
Los eventos se extenderán en días posteriores con charlas en el IES Serra d’Irta a cargo de la Fundación Ana Bella y la Associació Dones Pi.
Malena Herrera subrayó que la lucha contra la violencia de género no se limita a un solo día, sino que es una acción continua durante todo el año, proporcionando diversos recursos a las víctimas, como la gestión de ayudas de emergencia y servicios de atención. Con esta programación, se busca impactar y sensibilizar, especialmente entre los más jóvenes, para cambiar roles y prevenir la perpetuación de conductas violentas.