Descubre el 'Museu del Temps' en las Fuentes del Losar: Un acto que conserva historias únicas de Vilafranca
![[Img #98181]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/3482_museu-del-temps-5.jpg)
El pasado fin de semana, las Fuentes del Losar se convirtieron en el escenario de un evento donde la emoción y el transcurrir del tiempo fueron los protagonistas. En esta ocasión, cinco personas y dos colectivos de Vilafranca participaron en el entierro de objetos cargados de historias significativas, dando vida al proyecto 'Museu del Temps' ideado por José Antonio Portillo.
Detalles de la Ceremonia
El acto comenzó con una presentación del proyecto en la entrada de las Fuentes del Losar. Acompañados de música, se procedió al primer entierro, llevado a cabo por Sergi Albert, quien sepultó un bote de Diésel. Para Sergi, este objeto representa la "sangre que mueve la sociedad y la economía mundial" en la actualidad, siendo una reflexión sobre el uso masivo de este combustible y la importancia de replantear su consumo.
Seguidamente, el grupo 'els cocodrils', conformado por alumnos de 5.º de primaria del C.E.I.P Don Blasco de Alagón, enterraron un cuaderno denominado 'Som afortunats de viure a un poble', destacando las ventajas de vivir en Vilafranca y preservando así sus raíces.
Relatos Enterrados
Mercedes Pitarch enterró un cuadro que pintó durante la guerra civil, guardando recuerdos significativos de esa época. Enric Beltrán eligió un cencerro para destacar la importancia del trabajo de la tierra y la necesidad de cuidarla. Alba Loras enterró un espejo que simboliza su superación tras sufrir un tumor cerebral. Juan Dolç, por su parte, sepultó su primer arnés de escalada, compartiendo así una parte fundamental de su vida.
Un colectivo de jóvenes nacidos en 2006 y 2007 también participó enterrando una placa con un código que lleva a una lista de reproducción musical especial para ellos, junto con una foto de los integrantes.
Recorrido Virtual con Códigos QR
Cuatro de estos entierros se realizaron el sábado y tres el domingo. Códigos QR ubicados estratégicamente en las Fuentes del Losar permiten a los visitantes hacer un recorrido conectando con los objetos sepultados y las historias que encierran, creando así un museo al aire libre.
Agradecimientos y Preservación del Tiempo
La organización agradece la participación y asistencia de la comunidad, destacando la buena acogida del evento. Vilafranca ahora conserva, gracias a este singular acto, fragmentos de las vidas de sus vecinos protegidos del implacable paso del tiempo. ¡Descubre estas historias únicas en las Fuentes del Losar y conecta con el 'Museu del Temps' de Vilafranca!
![[Img #98181]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/3482_museu-del-temps-5.jpg)
El pasado fin de semana, las Fuentes del Losar se convirtieron en el escenario de un evento donde la emoción y el transcurrir del tiempo fueron los protagonistas. En esta ocasión, cinco personas y dos colectivos de Vilafranca participaron en el entierro de objetos cargados de historias significativas, dando vida al proyecto 'Museu del Temps' ideado por José Antonio Portillo.
Detalles de la Ceremonia
El acto comenzó con una presentación del proyecto en la entrada de las Fuentes del Losar. Acompañados de música, se procedió al primer entierro, llevado a cabo por Sergi Albert, quien sepultó un bote de Diésel. Para Sergi, este objeto representa la "sangre que mueve la sociedad y la economía mundial" en la actualidad, siendo una reflexión sobre el uso masivo de este combustible y la importancia de replantear su consumo.
Seguidamente, el grupo 'els cocodrils', conformado por alumnos de 5.º de primaria del C.E.I.P Don Blasco de Alagón, enterraron un cuaderno denominado 'Som afortunats de viure a un poble', destacando las ventajas de vivir en Vilafranca y preservando así sus raíces.
Relatos Enterrados
Mercedes Pitarch enterró un cuadro que pintó durante la guerra civil, guardando recuerdos significativos de esa época. Enric Beltrán eligió un cencerro para destacar la importancia del trabajo de la tierra y la necesidad de cuidarla. Alba Loras enterró un espejo que simboliza su superación tras sufrir un tumor cerebral. Juan Dolç, por su parte, sepultó su primer arnés de escalada, compartiendo así una parte fundamental de su vida.
Un colectivo de jóvenes nacidos en 2006 y 2007 también participó enterrando una placa con un código que lleva a una lista de reproducción musical especial para ellos, junto con una foto de los integrantes.
Recorrido Virtual con Códigos QR
Cuatro de estos entierros se realizaron el sábado y tres el domingo. Códigos QR ubicados estratégicamente en las Fuentes del Losar permiten a los visitantes hacer un recorrido conectando con los objetos sepultados y las historias que encierran, creando así un museo al aire libre.
Agradecimientos y Preservación del Tiempo
La organización agradece la participación y asistencia de la comunidad, destacando la buena acogida del evento. Vilafranca ahora conserva, gracias a este singular acto, fragmentos de las vidas de sus vecinos protegidos del implacable paso del tiempo. ¡Descubre estas historias únicas en las Fuentes del Losar y conecta con el 'Museu del Temps' de Vilafranca!





















