Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:44:49 horas

el7set
Viernes, 24 de Noviembre de 2023

Consorcio del Paisaje Protegido del río Mijares implementa medidas de seguridad vial para preservar las nutrias y su hábitat

[Img #98233]

En un esfuerzo conjunto, los ayuntamientos de Vila-real, Almassora, Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, formando el Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, han tomado medidas  para proteger la vida silvestre local.

Señalización para la Seguridad de Nutrias: En las carreteras cercanas al espacio natural, se han instalado señales verticales informando sobre la posible presencia de nutrias en la calzada. Estas señales también destacan la importancia de reducir la velocidad de los vehículos para prevenir atropellos y garantizar la seguridad de la población de nutrias a lo largo del río Mijares.

En total, se han colocado 13 señales reflectantes a lo largo de aproximadamente 10 km de tramos de carretera que siguen el curso del cauce fluvial, desde la confluencia con la rambla de la Viuda hasta les Goles de la desembocadura.

Comportamiento de las Nutrias: Las nutrias, animales crepusculares nocturnos, buscan alimento, como peces, cangrejos de río, ranas y sapos, principalmente después del atardecer. Su patrón de comportamiento conlleva la entrada y salida frecuente de los márgenes del río, haciendo que los caminos rurales sean zonas de alto riesgo para estos mamíferos acuáticos. En agosto de 2021 se encontró un ejemplar de nutria atropellado a unos 500 metros del cauce del río.

Protección de una Especie Amenazada: La nutria es una especie amenazada con protección en todo el territorio español. La presencia de este mamífero en la desembocadura del río Mijares se descubrió en 2015, y desde entonces, el Consorcio ha estado trabajando incansablemente para preservar tanto la nutria como su hábitat.

Impacto Ambiental Positivo: La recolonización del hábitat por las nutrias sirve como un indicador positivo de la calidad del agua del río, la abundancia de alimentos y la reducción de molestias causadas por actividades humanas, como la pesca. El constante esfuerzo del Consorcio, especialmente a través de la Guardería Rural, ha contribuido significativamente a la conservación del Mijares como paisaje protegido de alto valor natural.

Al adoptar estas medidas, el Consorcio busca no solo proteger a las nutrias y su hábitat, sino también concientizar a la comunidad sobre la importancia de coexistir armoniosamente con la fauna silvestre. Reducir la velocidad en áreas identificadas como de riesgo es un paso crucial hacia la preservación de la biodiversidad local y la promoción de un equilibrio sostenible entre la naturaleza y la actividad humana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.