Medio siglo de Pasión Taurina: La Peña Manolo Arruza Celebra 50 Años de Historia
![[Img #98333]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/1700_m1.jpg)
Este año 2023 es muy especial para uno de los colectivos más veteranos y conocidos del tejido asociativo de Torreblanca, la Peña Taurina Manolo Arruza. El pasado 8 de octubre, esta peña celebró su medio siglo de existencia en el marco de la Fiesta del Socio, un evento que se lleva a cabo desde hace 37 años en las instalaciones de la plaza de tientas de la peña.
Cumplir 50 años es, en todos los sentidos, un hito especial que merece una celebración acorde con semejante logro. Por ello, se hizo un llamamiento a los 70 socios y a los más de 30 simpatizantes para que se unieran a la fiesta y celebraran la historia de la peña, honrando a los socios fundadores y su legado, que ha sido transmitido hasta nuestros días.
En la memoria de todos queda el recuerdo de ese grupo de amigos que en 1973, superando dificultades y obstáculos, obtuvieron la inscripción de la peña como asociación con el número 577. Este grupo decidido no se detuvo ahí y construyó su propia plaza de tientas. Entre semana, después de sus jornadas laborales, y los fines de semana, estos apasionados aficionados dieron lo mejor de sí mismos para hacer realidad su sueño, construyendo con sus propias manos todas las instalaciones, un proceso que les llevaría cerca de diez años completar y en el que no faltó ni el albero sevillano.
A lo largo de su historia, la Peña Manolo Arruza ha sido distinguida con varios galardones, entre ellos la Medalla de Bronce al Mérito Taurino de la Real Federación Taurina de España cuando cumplió los primeros 25 años, y después se otorgó la Medalla de Plata al Mérito Taurino a su presidente, José Mañez.
En honor a ese esfuerzo, la actual junta directiva, formada por Cristian Barreda Mansilla, Joan Fabra Ferrando, David Olmedo Soldevila, Erik Antoni, Francisco Mañes Fabregat, Juan Antonio Lleonart Roda y Raúl Barreda Mansilla, restauró las instalaciones de la Peña Taurina y su plaza de tientas como un homenaje al trabajo incansable de aquellos que la levantaron con su sudor.
![[Img #98347]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/7743_p1.jpg)
La jornada festiva comenzó con un almuerzo para los socios en las instalaciones de la peña, seguido de un tentadero de hembras de la Ganadería de Germán Vidal, en el que participaron el maestro de la Escuela Taurina de Castelló, Jonathan Varea, y los alumnos Ian Bermejo, Abel Bermejo, Bruno Martínez y Aranza Moreno. Esta última alumna tiene vínculos con Torreblanca, ya que su madre es originaria de la localidad. Las faenas de los futuros diestros hicieron disfrutar a los numerosos aficionados que no se quisieron perder esta jornada taurina.
Sin embargo, el momento más emotivo estaba por llegar cuando se proyectó un video del matador mexicano Manolo Arruza, quien actualmente dirige la Escuela Taurina de Aguascalientes. En el video, el diestro, hijo del querido y recordado Carlos Arruza, recordaba el cariño de su peña y cómo descubrió la estima que el pueblo de Torreblanca tenía por su padre y por él mismo una tarde en la que toreaba en Vinarós. Se encontró con que una gran parte del público eran vecinos de Torreblanca que fueron a apoyarlo en recuerdo de su padre. La proyección de las imágenes se acompañó con la lectura de un escrito que el propio Manolo Arruza redactó para narrar esa experiencia.
En este ambiente de emoción y recuerdos entrañables, la junta directiva actual quiso expresar su agradecimiento a los socios fundadores por su dedicación, una gesta que hoy en día se antoja imposible para un grupo de amigos. Se reconoce el mérito de quienes hicieron posible esta hazaña y se compromete a las nuevas generaciones a continuar con este legado para entregárselo a las generaciones venideras.
![[Img #98345]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/9352_18a930f4-e56a-440e-b05c-51d856c4494e.jpg)
![[Img #98333]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/1700_m1.jpg)
Este año 2023 es muy especial para uno de los colectivos más veteranos y conocidos del tejido asociativo de Torreblanca, la Peña Taurina Manolo Arruza. El pasado 8 de octubre, esta peña celebró su medio siglo de existencia en el marco de la Fiesta del Socio, un evento que se lleva a cabo desde hace 37 años en las instalaciones de la plaza de tientas de la peña.
Cumplir 50 años es, en todos los sentidos, un hito especial que merece una celebración acorde con semejante logro. Por ello, se hizo un llamamiento a los 70 socios y a los más de 30 simpatizantes para que se unieran a la fiesta y celebraran la historia de la peña, honrando a los socios fundadores y su legado, que ha sido transmitido hasta nuestros días.
En la memoria de todos queda el recuerdo de ese grupo de amigos que en 1973, superando dificultades y obstáculos, obtuvieron la inscripción de la peña como asociación con el número 577. Este grupo decidido no se detuvo ahí y construyó su propia plaza de tientas. Entre semana, después de sus jornadas laborales, y los fines de semana, estos apasionados aficionados dieron lo mejor de sí mismos para hacer realidad su sueño, construyendo con sus propias manos todas las instalaciones, un proceso que les llevaría cerca de diez años completar y en el que no faltó ni el albero sevillano.
A lo largo de su historia, la Peña Manolo Arruza ha sido distinguida con varios galardones, entre ellos la Medalla de Bronce al Mérito Taurino de la Real Federación Taurina de España cuando cumplió los primeros 25 años, y después se otorgó la Medalla de Plata al Mérito Taurino a su presidente, José Mañez.
En honor a ese esfuerzo, la actual junta directiva, formada por Cristian Barreda Mansilla, Joan Fabra Ferrando, David Olmedo Soldevila, Erik Antoni, Francisco Mañes Fabregat, Juan Antonio Lleonart Roda y Raúl Barreda Mansilla, restauró las instalaciones de la Peña Taurina y su plaza de tientas como un homenaje al trabajo incansable de aquellos que la levantaron con su sudor.
![[Img #98347]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/7743_p1.jpg)
La jornada festiva comenzó con un almuerzo para los socios en las instalaciones de la peña, seguido de un tentadero de hembras de la Ganadería de Germán Vidal, en el que participaron el maestro de la Escuela Taurina de Castelló, Jonathan Varea, y los alumnos Ian Bermejo, Abel Bermejo, Bruno Martínez y Aranza Moreno. Esta última alumna tiene vínculos con Torreblanca, ya que su madre es originaria de la localidad. Las faenas de los futuros diestros hicieron disfrutar a los numerosos aficionados que no se quisieron perder esta jornada taurina.
Sin embargo, el momento más emotivo estaba por llegar cuando se proyectó un video del matador mexicano Manolo Arruza, quien actualmente dirige la Escuela Taurina de Aguascalientes. En el video, el diestro, hijo del querido y recordado Carlos Arruza, recordaba el cariño de su peña y cómo descubrió la estima que el pueblo de Torreblanca tenía por su padre y por él mismo una tarde en la que toreaba en Vinarós. Se encontró con que una gran parte del público eran vecinos de Torreblanca que fueron a apoyarlo en recuerdo de su padre. La proyección de las imágenes se acompañó con la lectura de un escrito que el propio Manolo Arruza redactó para narrar esa experiencia.
En este ambiente de emoción y recuerdos entrañables, la junta directiva actual quiso expresar su agradecimiento a los socios fundadores por su dedicación, una gesta que hoy en día se antoja imposible para un grupo de amigos. Se reconoce el mérito de quienes hicieron posible esta hazaña y se compromete a las nuevas generaciones a continuar con este legado para entregárselo a las generaciones venideras.
![[Img #98345]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/9352_18a930f4-e56a-440e-b05c-51d856c4494e.jpg)



































