Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
La Serratella transforma la ermita de San Juan Nepomuceno gracias a una inversión de 62.493,60 euros del programa Castelló Avanza
![[Img #98368]](http://el7set.es/upload/images/11_2023/8134_adequacio-entorn-sant-joan-1.jpg)
La ermita de San Juan Nepomuceno en La Serratella luce una nueva imagen tras la finalización de los trabajos de rehabilitación y mejora llevados a cabo en el entorno del venerado ermitorio del municipio. La inversión de 62.493,60 euros, provenientes del programa Castelló Avanza impulsado por la Diputación de Castellón, ha permitido renovar la cubierta de la ermita, el suelo empedrado, las escaleras de acceso y los bancos distribuidos en el recinto.
La alcaldesa de La Serratella, Itziar Lafita, resaltó la importancia cultural y patrimonial de San Juan Nepomuceno para la localidad, destacando su significado como símbolo. Además, señaló que la ermita es un destino cada vez más visitado por ciclistas y deportistas que aprecian las vistas panorámicas hacia el Maestrat histórico y el mar Mediterráneo, así como la oportunidad de disfrutar del cielo nocturno en un entorno natural libre de contaminación lumínica para la observación de estrellas. Lafita enfatizó que la revitalización del entorno es una prioridad para realzar la emotividad de las festividades locales, como la romería de Pascua, y mejorar la calidad de la oferta turística del municipio.
La ermita de San Juan Nepomuceno en La Serratella luce una nueva imagen tras la finalización de los trabajos de rehabilitación y mejora llevados a cabo en el entorno del venerado ermitorio del municipio. La inversión de 62.493,60 euros, provenientes del programa Castelló Avanza impulsado por la Diputación de Castellón, ha permitido renovar la cubierta de la ermita, el suelo empedrado, las escaleras de acceso y los bancos distribuidos en el recinto.
La alcaldesa de La Serratella, Itziar Lafita, resaltó la importancia cultural y patrimonial de San Juan Nepomuceno para la localidad, destacando su significado como símbolo. Además, señaló que la ermita es un destino cada vez más visitado por ciclistas y deportistas que aprecian las vistas panorámicas hacia el Maestrat histórico y el mar Mediterráneo, así como la oportunidad de disfrutar del cielo nocturno en un entorno natural libre de contaminación lumínica para la observación de estrellas. Lafita enfatizó que la revitalización del entorno es una prioridad para realzar la emotividad de las festividades locales, como la romería de Pascua, y mejorar la calidad de la oferta turística del municipio.