Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La Diputación Provincial de Castellón refuerza la marca "Castelló Ruta de Sabor" en ferias gastronómicas nacionales e internacionales
![[Img #98453]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/610_6205-20-10-23-festival-gastronomico-ruta-de-sabor-raw_dsc8652.jpg)
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha reiterado el compromiso de la institución provincial con la marca "Castelló Ruta de Sabor", destacando su presencia en ferias gastronómicas a nivel nacional. La iniciativa busca que el sabor característico de Castellón se deguste durante todo el año, trascendiendo las fronteras del territorio.
Reforzar la proyección de "Castelló Ruta de Sabor" es uno de los principales enfoques del presupuesto 2024 del Patronato Provincial de Turismo, con una asignación cercana a los 9,5 millones de euros. Estas cuentas buscan posicionar la provincia de Castellón como un destino turístico de excelencia, incluyendo también apoyo a festivales de música, el impulso a Castellón como escenario cicloturístico, el fortalecimiento de las fiestas locales y una inversión significativa de 1,4 millones de euros para potenciar el turismo de sol y playa, recurso turístico preeminente de la región.
La marca "Castelló Ruta de Sabor" se destaca como una apuesta firme de la Diputación por posicionar el patrimonio gastronómico como un producto turístico de primer nivel. La hoja de ruta del Patronato Provincial de Turismo para el próximo año incluye acciones para promocionar Castellón como la mejor despensa del Mediterráneo, respaldando al sector primario, la agricultura, la ganadería y la hostelería que destacan la cocina castellonense.
El calendario de ferias para el próximo año ha sido definido por el Patronato Provincial de Castellón, donde "Castelló Ruta de Sabor" tendrá una presencia destacada. Entre las ferias programadas se incluyen Fitur en Madrid, Madrid Fusión, WOOE Madrid (World Olive Oil Exhibition), Alicante Gastronómica y Mediterránea Gastrónoma Valencia.
La estrategia del Patronato también contempla la realización de la nueva edición del Festival Gastronómico "Castelló Ruta de Sabor" en Alcalà de Xivert-Alcossebre en mayo, consolidando la posición de Castellón en la escena gastronómica.
Además, este mes de diciembre, se celebra una nueva edición de la Feria de Navidad "Castelló Ruta de Sabor" en la plaza Huerto Sogueros, donde los asistentes podrán disfrutar de los sabores más característicos de la provincia.
La programación contempla tres showcooking que ofrecerán los tres restaurantes con Estrella Michelin de la provincia. El Restaurante Cal Paradís de Vall d’Alba realizará una demostración culinaria el viernes 8 de 19.00 a 20.00 horas, mientras que desde el restaurante Atalaya de Alcossebre lo hará el sábado 9 de 11.30 a 12.30 horas y el showcooking del domingo 10 de 12.00 a 13.00 horas estará a cargo del restaurante Raúl Resino de Benicarló.
Las empresas participantes en esta edición son Radixnostra, La Posteta, Licores Artesanos de Burriana, Mas de Rander, Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert, Productos Geysel, Bolissim, Fruits de la Terra, Productos Adell, Molí La Barona, Cooperativa de Viver, Licora, Martí Roca, Besalduch Valls, Organia Oleum, Pobil Ecològics, Barón d’Alba, Mar Negre, Turrones Barberá y La Somniada.
La presidenta Marta Barrachina ha subrayado la importancia de estas acciones para consolidar a Castellón como un referente gastronómico y turístico, destacando el compromiso de la Diputación con los productores locales y el sector turístico en su conjunto.
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha reiterado el compromiso de la institución provincial con la marca "Castelló Ruta de Sabor", destacando su presencia en ferias gastronómicas a nivel nacional. La iniciativa busca que el sabor característico de Castellón se deguste durante todo el año, trascendiendo las fronteras del territorio.
Reforzar la proyección de "Castelló Ruta de Sabor" es uno de los principales enfoques del presupuesto 2024 del Patronato Provincial de Turismo, con una asignación cercana a los 9,5 millones de euros. Estas cuentas buscan posicionar la provincia de Castellón como un destino turístico de excelencia, incluyendo también apoyo a festivales de música, el impulso a Castellón como escenario cicloturístico, el fortalecimiento de las fiestas locales y una inversión significativa de 1,4 millones de euros para potenciar el turismo de sol y playa, recurso turístico preeminente de la región.
La marca "Castelló Ruta de Sabor" se destaca como una apuesta firme de la Diputación por posicionar el patrimonio gastronómico como un producto turístico de primer nivel. La hoja de ruta del Patronato Provincial de Turismo para el próximo año incluye acciones para promocionar Castellón como la mejor despensa del Mediterráneo, respaldando al sector primario, la agricultura, la ganadería y la hostelería que destacan la cocina castellonense.
El calendario de ferias para el próximo año ha sido definido por el Patronato Provincial de Castellón, donde "Castelló Ruta de Sabor" tendrá una presencia destacada. Entre las ferias programadas se incluyen Fitur en Madrid, Madrid Fusión, WOOE Madrid (World Olive Oil Exhibition), Alicante Gastronómica y Mediterránea Gastrónoma Valencia.
La estrategia del Patronato también contempla la realización de la nueva edición del Festival Gastronómico "Castelló Ruta de Sabor" en Alcalà de Xivert-Alcossebre en mayo, consolidando la posición de Castellón en la escena gastronómica.
Además, este mes de diciembre, se celebra una nueva edición de la Feria de Navidad "Castelló Ruta de Sabor" en la plaza Huerto Sogueros, donde los asistentes podrán disfrutar de los sabores más característicos de la provincia.
La programación contempla tres showcooking que ofrecerán los tres restaurantes con Estrella Michelin de la provincia. El Restaurante Cal Paradís de Vall d’Alba realizará una demostración culinaria el viernes 8 de 19.00 a 20.00 horas, mientras que desde el restaurante Atalaya de Alcossebre lo hará el sábado 9 de 11.30 a 12.30 horas y el showcooking del domingo 10 de 12.00 a 13.00 horas estará a cargo del restaurante Raúl Resino de Benicarló.
Las empresas participantes en esta edición son Radixnostra, La Posteta, Licores Artesanos de Burriana, Mas de Rander, Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert, Productos Geysel, Bolissim, Fruits de la Terra, Productos Adell, Molí La Barona, Cooperativa de Viver, Licora, Martí Roca, Besalduch Valls, Organia Oleum, Pobil Ecològics, Barón d’Alba, Mar Negre, Turrones Barberá y La Somniada.
La presidenta Marta Barrachina ha subrayado la importancia de estas acciones para consolidar a Castellón como un referente gastronómico y turístico, destacando el compromiso de la Diputación con los productores locales y el sector turístico en su conjunto.