Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:54:21 horas

el7set
Lunes, 04 de Diciembre de 2023

Albocàsser resuena con la tradición centenaria de Les Cartes en la víspera de la Purísima:

[Img #98488]

En consonancia con la rica tradición del pueblo, la noche del 7 de diciembre, víspera de la festividad de la Purísima, la plaza de la Iglesia de Albocàsser resonará con las coplas entonadas por cuatro quintos, quienes seguirán la estructura de la baraja española para narrar la Pasión del Señor y los Dolores de la Virgen María. Tras la actuación del Cant de Les Cartes, los quintos del municipio tomarán el relevo con las 'Albaes', dedicando nuevas coplas a las mujeres solteras.

La tradición de Les Cartes, que se remonta a 1870 según documentos del Archivo Parroquial, tiene su origen en la experiencia de un soldado de Albocàsser destinado en Cuba. Este soldado, durante el servicio militar obligatorio, contó al párroco del pueblo que un compañero había sido arrestado por repasar cartas de la baraja durante la misa. Sorprendentemente, este acto tenía un motivo: no disponía de un rosario y usaba las cartas para rezar los Misterios de la Muerte y Pasión de Jesucristo. La absolución del compañero inspiró la tradición, que perdura hoy en día, aunque el servicio militar ya no sea obligatorio.

La festividad continuará el viernes con la Santa Misa y un recorrido por las calles, donde la rondalla entonará coplas a la Virgen y la banda de música añadirá un toque rítmico. Además, la 'captà', donde los quintos recaudarán fondos para sufragar los festejos, añadirá un componente solidario a las celebraciones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.