Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Impulso educativo en el territorio rural: GAL Maestrat Plana Alta anuncia 15 nuevas becas universitarias para el año 2024
![[Img #98521]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/5089_img_8980.jpg)
El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta ha revelado su compromiso con la educación y el desarrollo rural al impulsar 15 nuevas becas universitarias para el próximo año 2024. Esta iniciativa, denominada 'En Clau-Rural', surge tras la presentación de la tercera convocatoria de becas para Trabajos de Fin de Grado (TFG) de estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) durante el curso 2022-2023.
El objetivo principal de estas becas es fomentar que los estudiantes trabajen en el análisis y búsqueda de soluciones a los problemas específicos del entorno rural. José David Coloma, secretario del GAL Maestrat Plana Alta, enfatizó la importancia de fortalecer la alianza con la universidad para arrojar luz y conocimiento sobre la realidad rural. Destacó la necesidad de encontrar nuevas perspectivas, aportar ilusión y visibilidad a las zonas rurales de Castellón, convencido de que el conocimiento y el talento son fundamentales para mejorar la calidad de vida en estas comunidades.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, subrayó la urgencia de atraer más talento al territorio para contrarrestar la amenaza de despoblación y generar oportunidades de futuro. La colaboración pionera entre el GAL y la UJI, a través del Programa de Extensión Universitaria (PEU), ha demostrado ser exitosa al abordar diversas problemáticas, desde la vivienda hasta la educación y la participación ciudadana en los presupuestos participativos. La lucha contra la violencia de género también ha sido abordada gracias al conocimiento aportado por los becados del GAL Maestrat Plana Alta.
Lo Rural como Fuente de Oportunidades y Futuro
Esta colaboración educativa con la Universidad refleja los esfuerzos del GAL Maestrat Plana Alta por posicionar su territorio rural como un lugar lleno de oportunidades y potencial de desarrollo. Además de las becas universitarias, el GAL está respaldando y financiando numerosas iniciativas empresariales lideradas por jóvenes autónomos y pequeñas empresas. Este compromiso se traduce en un apoyo decidido a los emprendedores locales para evitar la migración de familias en busca de oportunidades laborales y reducir el riesgo de despoblación que afecta a muchos pueblos.
Un Grupo de Acción Local Comprometido con el Desarrollo Rural
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420, creado en junio de 2016, forma parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria. Con 24 municipios y 17 entidades participantes, este grupo se destaca por servir como foro de debate y búsqueda de consenso para cuestiones relacionadas con el desarrollo rural del territorio. Además, desempeña un papel crucial al acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicas como privadas destinadas al desarrollo rural.
La colaboración entre diversas entidades y municipios contribuye a la sensibilización sobre las potencialidades de desarrollo en el territorio rural. El GAL Maestrat Plana Alta promueve, dinamiza y racionaliza el desarrollo integral del territorio, fomentando la cooperación institucional y la participación ciudadana en proyectos de desarrollo rural. Además, se dedica a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca, consolidándose como un centro receptor y distribuidor de información relacionada con el desarrollo rural.
![[Img #98521]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/5089_img_8980.jpg)
El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta ha revelado su compromiso con la educación y el desarrollo rural al impulsar 15 nuevas becas universitarias para el próximo año 2024. Esta iniciativa, denominada 'En Clau-Rural', surge tras la presentación de la tercera convocatoria de becas para Trabajos de Fin de Grado (TFG) de estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) durante el curso 2022-2023.
El objetivo principal de estas becas es fomentar que los estudiantes trabajen en el análisis y búsqueda de soluciones a los problemas específicos del entorno rural. José David Coloma, secretario del GAL Maestrat Plana Alta, enfatizó la importancia de fortalecer la alianza con la universidad para arrojar luz y conocimiento sobre la realidad rural. Destacó la necesidad de encontrar nuevas perspectivas, aportar ilusión y visibilidad a las zonas rurales de Castellón, convencido de que el conocimiento y el talento son fundamentales para mejorar la calidad de vida en estas comunidades.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, subrayó la urgencia de atraer más talento al territorio para contrarrestar la amenaza de despoblación y generar oportunidades de futuro. La colaboración pionera entre el GAL y la UJI, a través del Programa de Extensión Universitaria (PEU), ha demostrado ser exitosa al abordar diversas problemáticas, desde la vivienda hasta la educación y la participación ciudadana en los presupuestos participativos. La lucha contra la violencia de género también ha sido abordada gracias al conocimiento aportado por los becados del GAL Maestrat Plana Alta.
Lo Rural como Fuente de Oportunidades y Futuro
Esta colaboración educativa con la Universidad refleja los esfuerzos del GAL Maestrat Plana Alta por posicionar su territorio rural como un lugar lleno de oportunidades y potencial de desarrollo. Además de las becas universitarias, el GAL está respaldando y financiando numerosas iniciativas empresariales lideradas por jóvenes autónomos y pequeñas empresas. Este compromiso se traduce en un apoyo decidido a los emprendedores locales para evitar la migración de familias en busca de oportunidades laborales y reducir el riesgo de despoblación que afecta a muchos pueblos.
Un Grupo de Acción Local Comprometido con el Desarrollo Rural
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420, creado en junio de 2016, forma parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria. Con 24 municipios y 17 entidades participantes, este grupo se destaca por servir como foro de debate y búsqueda de consenso para cuestiones relacionadas con el desarrollo rural del territorio. Además, desempeña un papel crucial al acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicas como privadas destinadas al desarrollo rural.
La colaboración entre diversas entidades y municipios contribuye a la sensibilización sobre las potencialidades de desarrollo en el territorio rural. El GAL Maestrat Plana Alta promueve, dinamiza y racionaliza el desarrollo integral del territorio, fomentando la cooperación institucional y la participación ciudadana en proyectos de desarrollo rural. Además, se dedica a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca, consolidándose como un centro receptor y distribuidor de información relacionada con el desarrollo rural.
















