Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
La XXVII edición de la muestra etnológica 'Suera, un poble al carrer' cautiva a multitudes con tradiciones centenarias
![[Img #98740]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/763_suera-un-poble-al-carrer-2023-15.jpg)
La localidad de Suera celebró con gran éxito su XXVII edición de la muestra etnológica 'Suera, un poble al carrer', consolidando una trayectoria anual que sigue atrayendo a numerosos visitantes. Los vecinos, con entusiasmo y dedicación, se sumergieron en la preservación de las tradiciones locales, recreando antiguos oficios y prácticas que han ido desapareciendo con el tiempo.
La jornada se inauguró con el bando del alguacil, seguido por el tradicional pregón recitado por el alcalde, José Martí, quien animó a todos a disfrutar plenamente de este evento único y pionero en la provincia. Autoridades destacadas, como la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, el diputado Héctor Folgado, y el alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, se unieron a la celebración, resaltando la importancia de esta iniciativa cultural.
Las calles se llenaron de paradas tradicionales donde los residentes ofrecieron productos artesanales como jabón, miel, quesos, buñuelos y las típicas orelletes. Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar el panfigo, un energético alimento local elaborado con higos y almendras prensados en las fábricas de Suera.
Centenares de familias y grupos disfrutaron de la recreación de actividades ya olvidadas, como la matanza del cerdo, el pastoreo de cabras, la confección de cestos y cuerda, así como los paseos por el pueblo para llevar el pan al horno y la ropa hasta el lavadero. La muestra revivió trabajos centenarios, como el sereno, encargado de informar sobre la hora y el tiempo, el afilador con su bicicleta para poner a punto utensilios, y el pellero, que intercambiaba pieles de animales por otros bienes.
Los bailes populares, a cargo del Grup de Danses de Suera junto al Grup de Danses Font d’Aixart de l’Alcora y la U.M Santa Cecilia de Suera, brindaron una nota musical vibrante a la jornada. El punto culminante fue la representación teatral "Els dos cigrons" de Jesús Miralles.
El alcalde destacó el esfuerzo extraordinario de todos los vecinos, en especial del Centre Cultural de Suera, que con semanas de ensayos y preparativos contribuyeron al éxito y consolidación de esta festividad, declarada de interés turístico autonómico por la Generalitat Valenciana.
![[Img #98737]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/4634_suera-un-poble-al-carrer-2023-17.jpg)
![[Img #98740]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/763_suera-un-poble-al-carrer-2023-15.jpg)
La localidad de Suera celebró con gran éxito su XXVII edición de la muestra etnológica 'Suera, un poble al carrer', consolidando una trayectoria anual que sigue atrayendo a numerosos visitantes. Los vecinos, con entusiasmo y dedicación, se sumergieron en la preservación de las tradiciones locales, recreando antiguos oficios y prácticas que han ido desapareciendo con el tiempo.
La jornada se inauguró con el bando del alguacil, seguido por el tradicional pregón recitado por el alcalde, José Martí, quien animó a todos a disfrutar plenamente de este evento único y pionero en la provincia. Autoridades destacadas, como la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, el diputado Héctor Folgado, y el alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, se unieron a la celebración, resaltando la importancia de esta iniciativa cultural.
Las calles se llenaron de paradas tradicionales donde los residentes ofrecieron productos artesanales como jabón, miel, quesos, buñuelos y las típicas orelletes. Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar el panfigo, un energético alimento local elaborado con higos y almendras prensados en las fábricas de Suera.
Centenares de familias y grupos disfrutaron de la recreación de actividades ya olvidadas, como la matanza del cerdo, el pastoreo de cabras, la confección de cestos y cuerda, así como los paseos por el pueblo para llevar el pan al horno y la ropa hasta el lavadero. La muestra revivió trabajos centenarios, como el sereno, encargado de informar sobre la hora y el tiempo, el afilador con su bicicleta para poner a punto utensilios, y el pellero, que intercambiaba pieles de animales por otros bienes.
Los bailes populares, a cargo del Grup de Danses de Suera junto al Grup de Danses Font d’Aixart de l’Alcora y la U.M Santa Cecilia de Suera, brindaron una nota musical vibrante a la jornada. El punto culminante fue la representación teatral "Els dos cigrons" de Jesús Miralles.
El alcalde destacó el esfuerzo extraordinario de todos los vecinos, en especial del Centre Cultural de Suera, que con semanas de ensayos y preparativos contribuyeron al éxito y consolidación de esta festividad, declarada de interés turístico autonómico por la Generalitat Valenciana.
![[Img #98737]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/4634_suera-un-poble-al-carrer-2023-17.jpg)













