Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Vilafranca impulsa la creación de un catálogo del patrimonio industrial y preindustrial de la comarca de Els Ports
![[Img #98899]](http://el7set.es/upload/images/12_2023/4492_vilafranca-lidera-una-reunio-per-crear-un-cataleg-del-patrimoni-preindustrial-i-industrial-a-la-comarca.jpg)
La Biblioteca Municipal de Vilafranca fue sede la semana pasada de una reunión clave para la iniciativa de crear un catálogo del patrimonio industrial y preindustrial en la comarca de Els Ports. Esta propuesta, respaldada por varios ayuntamientos de la región, cuenta con el apoyo del Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I a través de la sede de Els Ports.
La reunión, que congregó al grupo motor de Vilafranca, marcó el inicio de la planificación de este ambicioso proyecto. El grupo motor, formado después de encuentros previos con los técnicos de los ayuntamientos, se dedicará a investigar y valorizar el patrimonio material e inmaterial de la comarca.
El proyecto abordará construcciones civiles, construcciones religiosas y elementos inmateriales que estén vinculados a la cultura y formas de vida locales. Se ha acordado que el catálogo destacará los oficios tradicionales de la comarca como hilo conductor, mostrándolos a través de espacios arquitectónicos y patrimonio inmaterial, como anécdotas y entrevistas.
La participación activa de los residentes, asociaciones y entidades se considera crucial para aportar conocimientos autóctonos y crear una red colaborativa. Los técnicos de los ayuntamientos también desempeñarán un papel clave. El enfoque inicial se centrará en los oficios que distinguen a la comarca de Els Ports, destacando profesiones e industrias específicas como la fábrica textil, la producción de 'espardenya' o los molinos de la red fluvial.
La información recopilada se plasmará en un mapa o sitio web, subrayando la importancia del patrimonio autóctono en el desarrollo histórico de la vida en la comarca de Els Ports. Este proyecto no solo busca preservar y documentar el patrimonio, sino también involucrar activamente a la comunidad en su conservación y promoción.
La Biblioteca Municipal de Vilafranca fue sede la semana pasada de una reunión clave para la iniciativa de crear un catálogo del patrimonio industrial y preindustrial en la comarca de Els Ports. Esta propuesta, respaldada por varios ayuntamientos de la región, cuenta con el apoyo del Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I a través de la sede de Els Ports.
La reunión, que congregó al grupo motor de Vilafranca, marcó el inicio de la planificación de este ambicioso proyecto. El grupo motor, formado después de encuentros previos con los técnicos de los ayuntamientos, se dedicará a investigar y valorizar el patrimonio material e inmaterial de la comarca.
El proyecto abordará construcciones civiles, construcciones religiosas y elementos inmateriales que estén vinculados a la cultura y formas de vida locales. Se ha acordado que el catálogo destacará los oficios tradicionales de la comarca como hilo conductor, mostrándolos a través de espacios arquitectónicos y patrimonio inmaterial, como anécdotas y entrevistas.
La participación activa de los residentes, asociaciones y entidades se considera crucial para aportar conocimientos autóctonos y crear una red colaborativa. Los técnicos de los ayuntamientos también desempeñarán un papel clave. El enfoque inicial se centrará en los oficios que distinguen a la comarca de Els Ports, destacando profesiones e industrias específicas como la fábrica textil, la producción de 'espardenya' o los molinos de la red fluvial.
La información recopilada se plasmará en un mapa o sitio web, subrayando la importancia del patrimonio autóctono en el desarrollo histórico de la vida en la comarca de Els Ports. Este proyecto no solo busca preservar y documentar el patrimonio, sino también involucrar activamente a la comunidad en su conservación y promoción.