Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Iluminación del Castillo: Nuevo proyecto emblemático en La Vilavella para el 2024
![[Img #98938]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/7568_trabajos-iluminacion-castillo-la-vilavella.jpg)
El Ayuntamiento de La Vilavella da inicio al año 2024 con la ejecución de un proyecto largamente esperado: la iluminación del castillo de la localidad. Tras meses de trámites y gestiones, los trabajos finalmente han comenzado, marcando un hito significativo en el patrimonio histórico del pueblo y generando entusiasmo entre sus residentes.
La alcaldesa, Carmen Navarro, expresó su satisfacción por el inicio de las obras, destacando la importancia de esta iniciativa para la comunidad. "Este proyecto es emblemático para nuestro pueblo y para todo el equipo de Gobierno. Después de seis meses de esfuerzo para obtener los permisos necesarios, no hay mejor manera de comenzar el año nuevo que trabajando para mejorar este rincón tan especial de La Vilavella", comentó Navarro.
La iluminación del castillo no solo resalta su valor histórico, sino que también realza la belleza arquitectónica de este monumento. La alcaldesa agradeció la colaboración y buena disposición tanto de los empleados municipales como de las instituciones implicadas, como la Diputación de Castellón, la Dirección Territorial y la Dirección General de la Generalitat Valenciana. "Después de intensos seis meses de trabajo, hemos obtenido la recompensa para todos los habitantes del pueblo", agregó.
El castillo, ubicado en el cerro de San Sebastián, tiene raíces que se remontan al siglo IX, construido originalmente por los árabes. A lo largo de los años, ha pasado por varias manos, siendo conquistado por el Rey Jaime I en 1238 y posteriormente perteneciendo a las familias Montcada y Centelles. A pesar de no encontrarse en su mejor estado de conservación, el castillo alberga tesoros como una cisterna de la época árabe y un pavimento de azulejos de Manises de la capilla de San Jaime, datados en el siglo XV.
La posición elevada del castillo ofrece vistas panorámicas excepcionales de La Vilavella y sus alrededores, permitiendo vislumbrar la localidad de Nules e incluso el mar. El acceso al sitio es sencillo, con un aparcamiento cercano al inicio del sendero que conduce al castillo. Además, junto a las ruinas, se encuentran varios carteles explicativos que narran la fascinante historia de este icónico monumento. La iluminación del castillo promete añadir un nuevo atractivo a este enclave histórico y convertirlo en un lugar aún más especial para los habitantes de La Vilavella.
El Ayuntamiento de La Vilavella da inicio al año 2024 con la ejecución de un proyecto largamente esperado: la iluminación del castillo de la localidad. Tras meses de trámites y gestiones, los trabajos finalmente han comenzado, marcando un hito significativo en el patrimonio histórico del pueblo y generando entusiasmo entre sus residentes.
La alcaldesa, Carmen Navarro, expresó su satisfacción por el inicio de las obras, destacando la importancia de esta iniciativa para la comunidad. "Este proyecto es emblemático para nuestro pueblo y para todo el equipo de Gobierno. Después de seis meses de esfuerzo para obtener los permisos necesarios, no hay mejor manera de comenzar el año nuevo que trabajando para mejorar este rincón tan especial de La Vilavella", comentó Navarro.
La iluminación del castillo no solo resalta su valor histórico, sino que también realza la belleza arquitectónica de este monumento. La alcaldesa agradeció la colaboración y buena disposición tanto de los empleados municipales como de las instituciones implicadas, como la Diputación de Castellón, la Dirección Territorial y la Dirección General de la Generalitat Valenciana. "Después de intensos seis meses de trabajo, hemos obtenido la recompensa para todos los habitantes del pueblo", agregó.
El castillo, ubicado en el cerro de San Sebastián, tiene raíces que se remontan al siglo IX, construido originalmente por los árabes. A lo largo de los años, ha pasado por varias manos, siendo conquistado por el Rey Jaime I en 1238 y posteriormente perteneciendo a las familias Montcada y Centelles. A pesar de no encontrarse en su mejor estado de conservación, el castillo alberga tesoros como una cisterna de la época árabe y un pavimento de azulejos de Manises de la capilla de San Jaime, datados en el siglo XV.
La posición elevada del castillo ofrece vistas panorámicas excepcionales de La Vilavella y sus alrededores, permitiendo vislumbrar la localidad de Nules e incluso el mar. El acceso al sitio es sencillo, con un aparcamiento cercano al inicio del sendero que conduce al castillo. Además, junto a las ruinas, se encuentran varios carteles explicativos que narran la fascinante historia de este icónico monumento. La iluminación del castillo promete añadir un nuevo atractivo a este enclave histórico y convertirlo en un lugar aún más especial para los habitantes de La Vilavella.