Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
La Diputación de Castellón impulsa el programa "Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo" en colaboración con tres destacados centros educativos
![[Img #98976]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/2055_escuelas-embajadoras-2.jpg)
María Ángeles Pallarés, vicepresidenta primera de la Diputación de Castellón y diputada de la Oficina de Fondos Europeos, ha recibido en el Palacio Provincial a profesores y directivos de tres centros educativos participantes en el proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo. La iniciativa, en la que colabora la Diputación a través de su Oficina Europe Direct, tiene como objetivo formar ciudadanos conscientes de sus derechos y obligaciones en el ámbito europeo.
La vicepresidenta destacó la importancia de contar con tres centros educativos en la provincia que estimulen el conocimiento de Europa y la democracia parlamentaria entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo. Los centros seleccionados para el periodo 2023-2024 son el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Castellón de la Plana (segundo año como escuela embajadora), el Colegio FEC Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón de la Plana (primer año como escuela embajadora), y el IES Llombai de Burriana (primer año como escuela mentora).
María Ángeles Pallarés anunció que la Diputación, a través de Europe Direct, brindará apoyo a los centros en actividades y mediante materiales didácticos y divulgativos, especialmente durante la celebración del Día de Europa.
El proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, un programa educativo para estudiantes de secundaria y formación profesional, busca enseñar datos sobre la Unión Europea y proporcionar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea. La vicepresidenta alentó a los centros educativos a aprovechar la oportunidad para que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y comprendan la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo.
María Ángeles Pallarés animó a los tres centros educativos de la provincia a "experimentar qué significa ser ciudadanos europeos" y subrayó el compromiso de la Diputación en incentivar la participación activa de la ciudadanía en asuntos europeos y locales. Se resaltó la importancia de la colaboración de los centros escolares para fortalecer la identidad europea y fomentar una ciudadanía activa y democrática en consonancia con el proyecto europeo.
![[Img #98977]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/3244_escuelas-embajadoras-1.jpg)
María Ángeles Pallarés, vicepresidenta primera de la Diputación de Castellón y diputada de la Oficina de Fondos Europeos, ha recibido en el Palacio Provincial a profesores y directivos de tres centros educativos participantes en el proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo. La iniciativa, en la que colabora la Diputación a través de su Oficina Europe Direct, tiene como objetivo formar ciudadanos conscientes de sus derechos y obligaciones en el ámbito europeo.
La vicepresidenta destacó la importancia de contar con tres centros educativos en la provincia que estimulen el conocimiento de Europa y la democracia parlamentaria entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo. Los centros seleccionados para el periodo 2023-2024 son el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Castellón de la Plana (segundo año como escuela embajadora), el Colegio FEC Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón de la Plana (primer año como escuela embajadora), y el IES Llombai de Burriana (primer año como escuela mentora).
María Ángeles Pallarés anunció que la Diputación, a través de Europe Direct, brindará apoyo a los centros en actividades y mediante materiales didácticos y divulgativos, especialmente durante la celebración del Día de Europa.
El proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, un programa educativo para estudiantes de secundaria y formación profesional, busca enseñar datos sobre la Unión Europea y proporcionar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea. La vicepresidenta alentó a los centros educativos a aprovechar la oportunidad para que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y comprendan la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo.
María Ángeles Pallarés animó a los tres centros educativos de la provincia a "experimentar qué significa ser ciudadanos europeos" y subrayó el compromiso de la Diputación en incentivar la participación activa de la ciudadanía en asuntos europeos y locales. Se resaltó la importancia de la colaboración de los centros escolares para fortalecer la identidad europea y fomentar una ciudadanía activa y democrática en consonancia con el proyecto europeo.