Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Reto superado: Pueblos de montaña españoles evitan convertirse en objetos de Museo en el British Museum
![[Img #99050]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/4064_asociacion-es-montanas-pueblos.jpg)
Los 280 pueblos españoles de montaña, representados por la Asociación EsMontañas, han superado con creces el desafío propuesto al British Museum. La iniciativa consistía en evitar ser convertidos en objetos de museo si no alcanzaban las 340,000 visitas en un mes. Con gran entusiasmo, hoy se anunció que lograron un total de 401,857 visitantes.
Este logro representa un excedente de 61,657 visitas sobre la meta establecida, equiparando el número de visitantes al British Museum en el mismo período del año anterior. De esta manera, los pueblos de montaña españoles evitaron la posibilidad de terminar como piezas de museo en Londres.
Como celebración, la Asociación EsMontañas ha enviado una carta al director del British Museum, Mark Jones, acompañada de un vídeo donde el primer edil de Montán (Castellón), Sergio Fornas, pone voz al mensaje firmado por Miguel Gracia, presidente de la entidad, en representación de los 280 municipios.
En esta carta, invitan a Jones a explorar los encantos patrimoniales, culturales y gastronómicos de estos pintorescos enclaves. "Ya que el British Museum no exhibirá ninguna pieza de nuestro patrimonio, queremos ofrecerle la hospitalidad que nos caracteriza; está usted invitado a visitarnos. Díganos qué municipios le gustaría conocer y prepararemos una visita a su altura", reza la misiva.
El alivio por haber superado el desafío es palpable entre los primeros ediles, quienes expresan: "No solo es un alivio pensar que ninguno de nuestros pueblos pasará a engrosar la maravillosa colección del British Museum, sino que nos llena de felicidad saber que somos uno de los destinos preferidos para muchas personas que disfrutan de nuestra hospitalidad".
EsMontañas destaca que la respuesta de los visitantes ha sido espectacular, con un aumento medio de visitas a los pueblos de montaña superior al 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Algunos municipios que contribuyeron significativamente al éxito del reto incluyen:
- Tejeda (Gran Canaria): Más de 60,000 visitantes.
- Olocau (Valencia): 1,375 visitantes.
- Puebla de Sanabria: 6,190 visitantes.
- Morella: Más de 8,000 visitas.
La metodología para el conteo de visitas se reforzó mediante el uso de oficinas de turismo y contadores de paso en pueblos de referencia estadística, así como en elementos patrimoniales que atrajeron a los turistas.
Desde su creación en 2013, la Asociación EsMontañas ha buscado mejorar la vida en zonas de montaña, frenar la despoblación y generar desarrollo económico y social. Agradecen la respuesta masiva de la ciudadanía al reto, destacando que han logrado revitalizar los municipios y su entorno patrimonial.
EsMontañas invita a los amantes de la naturaleza y los espacios únicos a unirse al reto visitando sus pueblos y disfrutando de su encanto, gastronomía, y puntos de interés histórico y etnográfico.
![[Img #99050]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/4064_asociacion-es-montanas-pueblos.jpg)
Los 280 pueblos españoles de montaña, representados por la Asociación EsMontañas, han superado con creces el desafío propuesto al British Museum. La iniciativa consistía en evitar ser convertidos en objetos de museo si no alcanzaban las 340,000 visitas en un mes. Con gran entusiasmo, hoy se anunció que lograron un total de 401,857 visitantes.
Este logro representa un excedente de 61,657 visitas sobre la meta establecida, equiparando el número de visitantes al British Museum en el mismo período del año anterior. De esta manera, los pueblos de montaña españoles evitaron la posibilidad de terminar como piezas de museo en Londres.
Como celebración, la Asociación EsMontañas ha enviado una carta al director del British Museum, Mark Jones, acompañada de un vídeo donde el primer edil de Montán (Castellón), Sergio Fornas, pone voz al mensaje firmado por Miguel Gracia, presidente de la entidad, en representación de los 280 municipios.
En esta carta, invitan a Jones a explorar los encantos patrimoniales, culturales y gastronómicos de estos pintorescos enclaves. "Ya que el British Museum no exhibirá ninguna pieza de nuestro patrimonio, queremos ofrecerle la hospitalidad que nos caracteriza; está usted invitado a visitarnos. Díganos qué municipios le gustaría conocer y prepararemos una visita a su altura", reza la misiva.
El alivio por haber superado el desafío es palpable entre los primeros ediles, quienes expresan: "No solo es un alivio pensar que ninguno de nuestros pueblos pasará a engrosar la maravillosa colección del British Museum, sino que nos llena de felicidad saber que somos uno de los destinos preferidos para muchas personas que disfrutan de nuestra hospitalidad".
EsMontañas destaca que la respuesta de los visitantes ha sido espectacular, con un aumento medio de visitas a los pueblos de montaña superior al 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Algunos municipios que contribuyeron significativamente al éxito del reto incluyen:
- Tejeda (Gran Canaria): Más de 60,000 visitantes.
- Olocau (Valencia): 1,375 visitantes.
- Puebla de Sanabria: 6,190 visitantes.
- Morella: Más de 8,000 visitas.
La metodología para el conteo de visitas se reforzó mediante el uso de oficinas de turismo y contadores de paso en pueblos de referencia estadística, así como en elementos patrimoniales que atrajeron a los turistas.
Desde su creación en 2013, la Asociación EsMontañas ha buscado mejorar la vida en zonas de montaña, frenar la despoblación y generar desarrollo económico y social. Agradecen la respuesta masiva de la ciudadanía al reto, destacando que han logrado revitalizar los municipios y su entorno patrimonial.
EsMontañas invita a los amantes de la naturaleza y los espacios únicos a unirse al reto visitando sus pueblos y disfrutando de su encanto, gastronomía, y puntos de interés histórico y etnográfico.









