Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
La Diputación Provincial de Castellón aprueba el Plan Diputació Impulsa para potenciar el desarrollo municipal
![[Img #99113]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/202_pleno-extraordinario-1.jpg)
En el pleno extraordinario celebrado hoy, la Diputación Provincial de Castellón ha activado el Plan Diputació Impulsa con el objetivo de ofrecer una respuesta más efectiva a las necesidades de los municipios de la provincia. La modificación de la ordenanza reguladora del Plan Provincial de Obras y Servicios 2024-2025 ha sido aprobada, dando paso a un plan que se presenta como "aliado de los municipios, con menos burocracia, más libertad y mayores recursos", según palabras del vicepresidente y portavoz del gobierno, Héctor Folgado.
El Plan Diputació Impulsa, liderado por la presidenta Marta Barrachina, se ha diseñado tras una escucha activa de los vecinos y alcaldes de la provincia para comprender sus necesidades urgentes. Con una inversión de 31.689.780 euros para los años 2024 y 2025, busca ser una herramienta ágil y útil para garantizar que las ayudas lleguen de manera directa y eficiente a los municipios.
El plan, que se ejecutará de manera bienal, ofrece a los municipios la posibilidad de realizar obras de mayor envergadura, permitiendo también la opción de plantear las obras año a año. Además, se destaca la libertad de elección que brinda a los municipios, recuperando el gasto corriente y permitiendo destinar hasta el 40% a servicios públicos municipales.
En términos de financiamiento, se establece que la Diputación de Castellón anticipará el 50% de la subvención en el momento de la aprobación, y el 50% restante tras la justificación. Para el gasto corriente, se anticipará el 100% de la primera anualidad a la aprobación del Plan y el 100% de la segunda anualidad después de justificar la anualidad anterior y con la entrada en vigor del presupuesto de 2025.
Para reducir la burocracia, se elimina la necesidad de planes complementarios, asignando recursos directamente según el número de habitantes, pedanías y superficie del término municipal. Se establecen plazos de tramitación bien definidos para evitar bloqueos técnicos, avanzando límites de justificación y fechas máximas para cambios y adjudicaciones de obras.
El plan también demuestra el compromiso de la Diputación Provincial de Castellón con los municipios más pequeños, incrementando las aportaciones a aquellos con gestión de pedanías. Se otorgan ayudas específicas según el número de pedanías, llegando hasta 92.600 euros para municipios con más de seis pedanías.
En cuanto a las mancomunidades, Diputación Impulsa engloba todas las ayudas, eliminando burocracia al no requerir tres órdenes de ayudas diferentes. Para los ejercicios 2024 y 2025, las ayudas a las mancomunidades suman un total de 1.307.200 euros, con total libertad de elección para destinarlo a obra, suministro o gasto corriente.
La presidenta Marta Barrachina agradeció el trabajo del vicepresidente Héctor Folgado y todo el equipo involucrado en el plan Diputació Impulsa, destacando que el mismo refleja las necesidades expresadas por los alcaldes y alcaldesas, comprometiéndose a trabajar para que la inversión llegue rápidamente a todos los municipios.
![[Img #99113]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/202_pleno-extraordinario-1.jpg)
En el pleno extraordinario celebrado hoy, la Diputación Provincial de Castellón ha activado el Plan Diputació Impulsa con el objetivo de ofrecer una respuesta más efectiva a las necesidades de los municipios de la provincia. La modificación de la ordenanza reguladora del Plan Provincial de Obras y Servicios 2024-2025 ha sido aprobada, dando paso a un plan que se presenta como "aliado de los municipios, con menos burocracia, más libertad y mayores recursos", según palabras del vicepresidente y portavoz del gobierno, Héctor Folgado.
El Plan Diputació Impulsa, liderado por la presidenta Marta Barrachina, se ha diseñado tras una escucha activa de los vecinos y alcaldes de la provincia para comprender sus necesidades urgentes. Con una inversión de 31.689.780 euros para los años 2024 y 2025, busca ser una herramienta ágil y útil para garantizar que las ayudas lleguen de manera directa y eficiente a los municipios.
El plan, que se ejecutará de manera bienal, ofrece a los municipios la posibilidad de realizar obras de mayor envergadura, permitiendo también la opción de plantear las obras año a año. Además, se destaca la libertad de elección que brinda a los municipios, recuperando el gasto corriente y permitiendo destinar hasta el 40% a servicios públicos municipales.
En términos de financiamiento, se establece que la Diputación de Castellón anticipará el 50% de la subvención en el momento de la aprobación, y el 50% restante tras la justificación. Para el gasto corriente, se anticipará el 100% de la primera anualidad a la aprobación del Plan y el 100% de la segunda anualidad después de justificar la anualidad anterior y con la entrada en vigor del presupuesto de 2025.
Para reducir la burocracia, se elimina la necesidad de planes complementarios, asignando recursos directamente según el número de habitantes, pedanías y superficie del término municipal. Se establecen plazos de tramitación bien definidos para evitar bloqueos técnicos, avanzando límites de justificación y fechas máximas para cambios y adjudicaciones de obras.
El plan también demuestra el compromiso de la Diputación Provincial de Castellón con los municipios más pequeños, incrementando las aportaciones a aquellos con gestión de pedanías. Se otorgan ayudas específicas según el número de pedanías, llegando hasta 92.600 euros para municipios con más de seis pedanías.
En cuanto a las mancomunidades, Diputación Impulsa engloba todas las ayudas, eliminando burocracia al no requerir tres órdenes de ayudas diferentes. Para los ejercicios 2024 y 2025, las ayudas a las mancomunidades suman un total de 1.307.200 euros, con total libertad de elección para destinarlo a obra, suministro o gasto corriente.
La presidenta Marta Barrachina agradeció el trabajo del vicepresidente Héctor Folgado y todo el equipo involucrado en el plan Diputació Impulsa, destacando que el mismo refleja las necesidades expresadas por los alcaldes y alcaldesas, comprometiéndose a trabajar para que la inversión llegue rápidamente a todos los municipios.




















